
La Unidad de Gestión de Riesgos es la responsable de coordinar y planificar acciones de prevención, reducción, preparación y respuesta ante los efectos de eventos peligrosos de origen natural y/o antrópicos, en el sector salud.
SERVICIOS QUE OFRECEMOS
- Formación y capacitación, con la participación de diferentes entidades.
- Evaluación del Índice de Seguridad Hospitalaria a nivel nacional
- Seguimiento al Plan de intervención (resultado del Índice de Seguridad Hospitalaria)
- Generar insumos para que fortalezcan el proceso de reducción del riesgo de desastres en el HEEE.
- Acompañamiento a la formulación de proyectos de seguridad hospitalaria.
- Implementar acciones de preparación, capacitación y elaboración de herramientas, para el manejo de
- emergencias y desastres, con la finalidad de disminuir los impactos negativos de eventos adversos en
- el HEEE
- Planes de capacitación en preparación y respuesta del personal del HEE frente a la ocurrencia de
- eventos adversos.
- Elaboración de protocolos, procedimientos y herramientas de preparación y respuesta a los efectos
- del impacto de los eventos adversos en el HEEE.
- Estudio de Amenazas y vulnerabilidades a través del monitoreo 24/7 en el área del Control Room.
- Manejo del Sistema CCTV de Control Room para la seguridad física de la institución
- Plan nacional de emergencia y contingencias ante la ocurrencia de eventos adversos que puedan
- afectar el HEEE.
- Reportes del funcionamiento del Comité de Gestión de Riesgos y Comité Operativo de Emergencias
- en Salud del HEEE.
- Plan de comunicación de riesgos en conjunto con la Unidad de Planificación. Plan Operativo de
- Respuesta frente al (COVID – 19)
- Monitoreo permanente de eventos peligros con afectación en salud en coordinación con
- instituciones técnico-científicas.
- Informe preliminar, de situación y cierre de eventos peligrosos ocurridos a nivel nacional que
- afecten al HEEE
- Informes mensuales de eventos peligrosos que afectan al sector salud.
- Informe de atenciones en salud post-feriados nacionales.
- Mapas de establecimientos de salud frente a amenazas de origen natural.
