Archivo del autor Jessica Pazmino

Renovamos compromisos que fortalecen la calidad de nuestra gestión hospitalaria

Renovamos compromisos que fortalecen la calidad de nuestra gestión hospitalaria

Con gran entusiasmo y en un ambiente de compromiso institucional, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo llevó a cabo un evento trascendental donde renovamos los Compromisos de Seguimiento a los Convenios de Gestión e Implementación de la Norma ISO 7101:2023. Este espacio, que contó con la participación de autoridades del Ministerio de Salud Pública y de la Coordinación Zonal 9, reafirma nuestra decisión de avanzar hacia una gestión moderna, transparente y enfocada en resultados.

Durante el evento, se firmaron los convenios con el objetivo de continuar trabajando bajo un enfoque basado en indicadores de gestión, herramientas clave que permiten medir nuestro desempeño, identificar oportunidades de mejora, optimizar recursos y, sobre todo, garantizar una atención más eficiente y centrada en las personas. El uso de estos indicadores fortalece nuestra capacidad de planificación, seguimiento y evaluación, y nos permite tomar decisiones informadas con enfoque estratégico.

Uno de los momentos más significativos fue la presentación del Sistema de Gestión de la Calidad del hospital, en el que se incorpora oficialmente la implementación de la Norma ISO 7101:2023, convirtiéndonos en el primer hospital público del país en adoptar esta norma internacional. Este hito refleja nuestra voluntad de ser un modelo de excelencia, al asumir una cultura organizacional que promueve la seguridad del paciente, la ética, la transparencia y la mejora continua.

Además, se presentó con orgullo al equipo de auditores internos certificados en la ISO 7101, quienes desempeñarán un rol fundamental dentro del hospital, acompañando los procesos internos con una mirada técnica, ética y constructiva. Esta norma no solo impulsa el cumplimiento de estándares, sino que fortalece el liderazgo, la eficiencia y la orientación a resultados. ¡Qué mejor que ser un referente para otros establecimientos de salud del país en este camino hacia una atención más humana y de calidad!

 

 

Nuestros profesionales comparten su experiencia en espacios académicos y colaborativos

0003

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo participó activamente en la conferencia “Lactancia materna y prevención de cáncer de mama”, organizada por el Hospital General Docente de Calderón. Estos espacios fortalecen el trabajo conjunto entre casas de salud y permiten compartir la experiencia acumulada en la atención diaria de nuestros pacientes, especialmente en patologías de alta incidencia como el cáncer de mama.

Durante el evento, el Dr. Wali Mushtaq, responsable del Servicio de Oncología, expuso sobre los factores predisponentes y protectores del cáncer de mama, entre los que se destacan la edad, antecedentes familiares, obesidad, sedentarismo y el uso prolongado de terapia hormonal, así como los efectos protectores de la lactancia materna, una alimentación saludable y el ejercicio regular. Además, abordó la importancia del diagnóstico temprano a través de métodos como el autoexamen, la mamografía y la ecografía mamaria.

Agradecemos la invitación del Hospital General Docente de Calderón y reafirmamos nuestro compromiso con la educación continua y el intercambio de conocimientos en beneficio de la salud pública.

 

0003

Fuerza en cada movimiento: la historia de Jesús

0002

Con una energía contagiosa y una sonrisa que no se apaga, Jesús Osvaldo Armijos recuerda con claridad el día de su accidente: estaba limpiando en una escalera cuando un mal paso lo llevó al suelo y le fracturó la mano. La cirugía fue inmediata; una platina le devolvió la estructura al hueso, pero lo que realmente le ha devuelto el ánimo —y la fuerza— ha sido su paso por rehabilitación. “Al principio no podía ni alzar un jarro”, cuenta, pero hoy ya siente casi toda la fuerza en su mano. “Incluso tengo mejor movilidad en los dedos”, dice con orgullo, mientras realiza sus ejercicios con determinación.

Jesús no es ajeno al esfuerzo. Años atrás enfrentó una cirugía mayor en su pierna, con platina y ocho clavos incluidos, y ahora nuevamente da muestra de una resiliencia admirable. Su profesión de cocinero de comida china requiere agilidad, precisión y fuerza en las manos, y aunque estuvo un mes sin trabajar tras la operación, hoy ya volvió a su rutina, alzando la bandeja y moviéndose entre sabores con la misma pasión de siempre. “Hago gimnasio, tina, magneto… todo lo que me toca, lo hago con ñeque”, dice entre risas, como quien sabe que la recuperación también se gana con actitud.

Agradecido y satisfecho, no escatima palabras cuando habla del equipo médico que lo ha acompañado. “La atención ha sido excelente, me han ayudado mucho”, afirma con emoción. Jesús es testimonio de que, incluso tras una caída, uno puede levantarse con más fuerza. Cada terapia que realiza no solo le devuelve el movimiento a su mano, sino también la confianza de que, paso a paso, se puede volver a estar bien. Y él, con esa vitalidad incansable, lo está logrando.

 

0002

Fortalecemos nuestras capacidades ante emergencias

0001

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 9, desarrolló una capacitación sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), una metodología clave que permite estandarizar y optimizar la respuesta institucional frente a emergencias y desastres.

Durante la jornada se abordaron los fundamentos del nivel básico del SCI, que no solo se aplica en escenarios críticos, sino que también mejora la organización y eficiencia en actividades cotidianas dentro del entorno hospitalario. En esta fase inicial se capacitaron tres colaboradores del hospital y varios puntos focales de la CZ9, como parte de un proceso progresivo que busca alcanzar niveles intermedios y avanzados.

Desde el Hospital reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua, porque estar preparados es fundamental para proteger la vida y garantizar una atención segura y oportuna en todo momento.

 

0001

527763880_122194804742051135_5742307995518879743_n
A veces, entre pasillos y jornadas aceleradas, nos cruzamos con verdaderos pilares humanos del hospital sin siquiera saberlo. Uno de ellos es Juan Manuel Chiliquinga, a quien todos llaman con cariño “Don Juanito”. Con 62 años y más de tres décadas de entrega silenciosa, ha sido testigo del crecimiento del hospital y protagonista de incontables historias de sanación. Su recorrido comenzó en 1993, y desde entonces ha dedicado su vida a la rehabilitación física de pacientes, recorriendo áreas como cuidados intensivos, traumatología o cirugía general, con un único objetivo: devolverle al paciente la posibilidad de caminar, de abrazar, de volver a vivir.
Lo suyo no es solo una profesión, es una vocación profunda. Juanito recuerda con emoción los casos de personas que llegan sin poder moverse. “Esa es nuestra verdadera paga”, dice con los ojos brillantes, “verles salir caminando como nuevos”. En sus palabras se siente la humildad de quien sabe que servir es una forma de amar, y que cada tratamiento es una muestra de compromiso, entrega y humanidad.
Fuera del hospital, su espíritu no descansa. Aún con la jornada cumplida, Don Juanito visita hogares para atender a quienes no pueden trasladarse, con la misma calidad y calidez que le caracteriza. Pronto se jubilará, pero su corazón seguirá latiendo fuerte por su vocación. Dice que no puede imaginarse sin trabajar, así que planea seguir atendiendo pacientes a domicilio, pero también dedicarse más a su familia, a su esposa –quien también fue parte del hospital– y a sus hijos, uno de ellos fisioterapeuta como él. Juanito se despide con la serenidad del deber cumplido y la alegría de quien ha hecho lo que ama.
527763880_122194804742051135_5742307995518879743_n

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker