
MISIÓN
Fomentar y coordinar la integración en la atención sanitaria de las actividades de formación de los profesionales de la salud e investigación, como herramientas de transmisión del conocimiento e la mejora de la práctica clínico- quirúrgica y de la motivación de los profesionales de la salud, en el marco de las directrices formuladas por el Ministerio de Salud Pública e instituciones académicas con las que se establezcan convenios de colaboración.
OBJETIVO GENERAL
Aportar a los estudiantes del área de la salud la oportunidad de aumentar el conocimiento científico-técnico, y que la investigación sea una prioridad para aportar evidencia a la práctica sanitaria habitual con un sistema retroalimentador que permita brindar servicios sanitarios de alta calidad con miras a la excelencia y en beneficio de todos los actores del sistema de salud.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Fortalecemos la colaboración con instituciones académicas para impulsar la formación continua, enfocándonos en la atención directa al paciente. Nuestro objetivo es desarrollar las habilidades y destrezas de los futuros profesionales en las áreas de Enfermería, Nutrición y Medicina, brindando un entorno de aprendizaje práctico y de excelencia.
2) Fomentamos la realización de trabajos de investigación alineados con la realidad local y nacional, asegurando que el conocimiento generado en nuestro hospital pueda ser aplicado y replicado a nivel nacional e internacional, contribuyendo al avance de la ciencia médica.
3) Motivamos a nuestros profesionales de la salud a participar activamente en la producción de artículos científicos, promoviendo su publicación en la Revista Reflexiones. De esta manera, impulsamos su desarrollo académico, fortalecemos su perfil profesional y consolidamos al Hospital Eugenio Espejo como un referente en la generación de conocimiento científico.
INVESTIGACIÓN
Fomentamos la investigación interdisciplinaria y colaborativa además de la formación de investigadores a través de programas de capacitación y mentoría a nuestros docentes investigadores.
Promovemos la publicación de resultados de investigación de nuestros médicos y estudiantes en la revista hospitalaria REFLEXIONES su comité editorial, científico y de pares revisores.
REFLEXIONES (revista hospitalaria indexada que cuenta con plataforma open journal systems) tiene como editor en jefe a Gabriela Zambrano, responsable de la coordinación de Docencia e Investigación para:
• Establecer alianzas estratégicas con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo de proyectos conjuntos.
• Difundir el conocimiento generado a la sociedad a través de actividades de divulgación científica.
• Proteger la data de nuestros pacientes y la debida articulación de nuestras actividades con el el comité de ética e Investigación en seres humanos CEISH.
DOCENCIA PRE GRADO E INTERNADO
Recibimos estudiantes de pregrado de Medicina, Enfermería, Laboratorio Clínico, Nutrición y Psicología, brindando espacios de aprendizaje práctico en un entorno hospitalario real.
A través de programas de internado y prácticas preprofesionales, los estudiantes tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos en la atención de pacientes, bajo la supervisión de profesionales altamente capacitados.
Actualmente contamos con un programa de internado rotativo de medicina, enfermería y nutrición contando con acuerdos interinstitucionales con las siguientes universidades:
• UCE Universidad Central del Ecuador
• PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• UTE Universidad Tecnológica Equinoccial
• UDLA Universidad De las Américas
• UIDE Universidad Internacional del Ecuador
• USFQ Universidad San Francisco de Quito
• UTN Universidad Técnica del Norte
• UCACUE Universidad Católica de Cuenca
• UNIBE Universidad Iberoamericana
• UMET Universidad Metropolitana
Dra. María José Morales Abalco, médico general con un master en medicina clínica, quien es la encargada de brindar soporte académico a los estudiantes de pregrado a fin de que se realice un seguimiento adecuado de los estudiantes que rotan por nuestra institución.
Comités de Coordinación asistencial Docente (ComCAD), pregrado y postgrado
La Unidad de docencia e Investigación del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo junto a los coordinadores universitarios y los responsables de los servicios evaluamos el cumplimiento de los programas y la evolución del proceso de aprendizaje de nuestros programa de internado y postgrado.
El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo recibe a médicos postgradistas de las siguientes especialidades:
1. Anestesiología.
2. Cardiología.
3. Cirugía General.
4. Cirugía Maxilofacial.
5. Cirugía Plástica.
6. Cirugía Vascular.
7. Cuidados Paliativos.
8. Emergencias y Desastres.
9. Geriatría y Gerontología.
10. Gastroenterología.
11. Imagenología.
12. Medicina Física y Rehabilitación.
13. Medicina Interna.
14. Neurocirugía.
15. Otorrinolaringología.
16. Patología.
17. Terapia Intensiva.
18. Traumatología.
DOCENCIA POSGRADO
Los médicos que se encuentran en etapa de formación de su especialidad, tienen la oportunidad de valorar casos de suma complejidad, y aprovechar la alta capacidad resolutiva del hospital para afianzar sus conocimientos; acompañados y supervisados en su aprendizaje de tutores que ejercen como especialistas de gran trayectoria nivel nacional, en nuestra institución.
Actualmente contamos con diversos programas de residencia de postgrado para las especialidades que se desarrollan en el hospital. Para este propósito se han suscrito diversos convenios de vinculación, con las siguientes universidades:
• UCE Universidad Central del Ecuador
• PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador
• UTE Universidad Tecnológica Equinoccial
• UDLA Universidad De las Américas
• UIDE Universidad Internacional del Ecuador
• USFQ Universidad San Francisco de Quito
Dr. Mauricio Valencia médico salubrista quien brinda un continuo seguimiento a las actividades docente – asistenciales de los estudiantes de postgrado y del desempeño de los mismos durante sus rotaciones
EDUCACIÓN CONTINUA
El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, a través de su Unidad de Docencia e Investigación, impulsamos un sólido programa de educación continua, dirigido a profesionales de la salud. Nuestro objetivo es fortalecer la actualización y el desarrollo de competencias mediante diversas estrategias formativas
• Conferencias, Seminarios, Jornadas, Foros: Organizamos encuentros académicos donde se presentan actualizaciones científicas, análisis de casos clínicos y redacción de normativas, dirigidos a los profesionales del hospital y de todo el país donde se brinda plataformas de actualización gratuita y de alto nivel para todo el personal de salud interesado.
• Talleres Educativos: Diseñamos espacios de capacitación interactivos con expertos tanto nacionales como extranjeros, permitiendo la aplicación práctica de conocimientos en un entorno hospitalario real.
• Cursos de Formación: Impartimos programas estructurados que promueven la especialización y el perfeccionamiento profesional en distintas áreas de la salud.
Nos encontramos actualmente enfocados en apoyar en el bjetivo del CES a fin de cumplir con su misión de planificar, regular y coordinar el Sistema de Educación Superior, y la relación entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva y la sociedad ecuatoriana; para así garantizar a toda la ciudadanía una Educación Superior de calidad que contribuya al crecimiento del país.

Dra. Gabriela Zambrano
Responsable de Docencia e Investigación
- (02)2507 933
- Ext 3024
- Patricia.zambrano@hee.gob.ec