Archivo del autor Jessica Pazmino

Salud Auditiva: Casa Abierta en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo

docs otorrino

El
Hospital de Especialidades Eugenio Espejo se enorgullece de celebrar el Día del
Otorrinolaringólogo abriendo sus puertas a la comunidad. Con entusiasmo, hemos
inaugurado nuestra Casa Abierta, un evento dedicado a destacar los servicios que
ofrecemos en salud auditiva y cuidado integral de oídos, nariz y garganta.

Nuestros especialistas han compartido charlas educativas profundizando en los tratamientos y cuidados disponibles, proporcionando información valiosa a todas las personas interesadas en aprender más sobre estas partes físicas de nuestro cuerpo, compartieron  su conocimiento con los métodos más efectivos en tratamientos, cada detalle ha sido presentado con el compromiso y la dedicación que nos caracteriza.

Es
gratificante ver cómo nuestra comunidad se acerca con  entusiasmo para conocer de primera mano cómo
podemos mejorar y preservar la salud auditiva y respiratoria. La interacción
cercana con nuestros visitantes nos permite no solo compartir  conocimiento, sino también aprender de sus
inquietudes y necesidades, fortaleciendo así nuestra misión de proporcionar
atención médica de calidad.

Seguiremos
trabajando responsbalemente para ofrecer servicios de excelencia y continuar
siendo un referente en el campo de la otorrinolaringología.

Participaron en el 31° Congreso Interamericano de Cardiología

Congreso

Nuestros especialistas participaron en el 31° Congreso Interamericano de Cardiología organizado por la Sociedad Interamericana de Cardiología en México. En este espacio académico internacional presentaron casos realizados con nuestros pacientes, abordando temas como:

• Relación entre depresión y adherencia al tratamiento en pacientes con Cardiopatía Isquémica Crónica.
• Perfil Clínico – Epidemiológico de pacientes con Cardiopatía Isquémica atendidos en la Unidad Coronaria de un hospital de tercer nivel en Ecuador desde Enero 2015 hasta Diciembre de 2022.

Este congreso es uno de los eventos que convoca la participación de profesionales de América y otros continentes, por lo que resultó relevante presentar registros propios de nuestra institución y no sólo lo que las guías internacionales indican.

Presencia en Medios – Tumores Nasales

serrano

HEEEnMedios | En entrevista con Gissel Cueva de Radio Municipal FM 102.9, hablamos sobre los tumores nasales y rinitis alérgica, que se producen alrededor de los conductos nasales en la vía respiratoria. El Dr. Juan Esteban Serrano explicó que estos tumores están ligados al virus del VPH (tumores de cabeza y cuello), y manifestó que es el tumor menos agresivo relacionado al virus.

Nuestro especialista supo decir que no es un tumor nuevo, pero ya es común, debido a que las personas lo confunden con una obstrucción nasal, o rinitis, y al no tratarse a tiempo, se presenta una patología avanzada.
El Dr. Juan Serrano detalló que existe una vacuna preventiva, que se aplica en niños, periódicamente al 1 mes, 3 meses y 6 meses, y otro refuerzo después de 1 año y medio.

Presencia en medios – Estafilococo

88dde7fb-fe98-48e2-b8c4-5dbaf83bf38a

En entrevista con TC Televisión hablamos sobre el Estafilococo, bacteria que vive en nuestro organismo, precisamente en la microbiota de la piel, por ejemplo en fosas nasales, vagina, y garganta.

La Dra. Margarita Galarza explicó al medio de comunicación, que se trata de una bacteria oportunista, ya que al presentarse una lesión en la piel, buscará la forma de adherirse a las células, llegar al torrente sanguíneo y provocar infecciones.

Nuestra especialista de Microbiología detalló que el estafilococo puede provocar infecciones comunitarias u hospitalarias. Sobre las primeras, indicó que puede originarse de lesiones en la piel producto del rasurado y llegar a producir afecciones como neumonía o sepsis.

Así también manifestó, que puede causar infecciones alimentarias debido a la falta de limpieza en los alimentos. Por lo expuesto, enfatizó en la necesidad de motivar el correcto lavado de manos como principal alternativa de prevención.

“Todos han contribuido a mi salvación”

58eab60e-3e65-41b0-8ccf-54514e385451

“Todos han contribuido a mi salvación”, expresa Mercedes Proaño, al recordar su grata experiencia con la atención médica recibida en nuestro hospital durante dos meses y cómo el abordaje profesional cambió su calidad de vida.

Mercedes, de 47 años, ingresó a Emergencia a causa de una septicemia. Durante su tratamiento, se le diagnosticó unas fístulas vaginales y taponamiento del uréter derecho, por lo que recibió atención por parte de Ginecología y Urología.

Nuestra paciente recuerda la incomodidad que le generaba en sus actividades diarias, el no tener control sobre sus esfínteres y la necesidad de usar pañal a tiempo completo. “Ahora me siento libre y tranquila al salir a la calle”, dice Mercedes, quien fue sometida a una cirugía robótica a través del sistema DaVInci, para mejorar su condición.

Comenta que su recuperación ha sido inmediata y se siente agradecida por el trabajo de nuestros profesionales, de quienes destaca su calidad humana y empatía. “Agradezco a los auxiliares, enfermeros, médicos, a todos, porque hicieron de esta experiencia un momento memorable, no sólo para mí sino para todos los pacientes que pasamos por este hospital. Mil gracias por ponerse en nuestros zapatos y sentir lo que sentimos”.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker