Archivo del autor Jessica Pazmino

Presencia en Medios – Cáncer de Mama

WhatsApp Image 2024-06-10 at 5.26.13 PM

Despertar la conciencia en la población femenina y fomentar
una cultura de prevención sobre cáncer de mama, fueron las ideas clave que
transmitió la Dra. Nathaly Córdova, durante su entrevista concedida a Radio
Municipal.

Nuestra especialista despejó inquietudes sobre sintomatología
de esta enfermedad, aclarando que puede no presentarse signos de alarma en
estadíos tempranos, por lo que enfatizó, la necesidad de realizarse exámenes
anuales de control. “La detección temprana ofrece un mejor pronóstico de
supervivencia”.

Es imprescindible prestar atención a factores de riesgo
hereditarios, alimenticios, de calidad de vida; así como determinar cambios en
el pezón, dolor, secreciones u otros aspectos. Aclaró que, exámenes diagnósticos
como la mamografía son aplicables a partir de los 40 años.

Finalmente, comentó que ecos mamarios y resonancias pueden
ser determinantes para detectar tejidos cancerígenos, pese a la densidad de la
mama, lo cual permitirá un diagnóstico en estadíos tempranos.

Día de la Inocuidad de los alimentos

La unidad de Nutrición compartió importante información con nuestros pacientes sobre la Inocuidad de los alimentos, es decir sobre normas de higiene en la preparación, desinfección y conservación de los mismos.

Nuestros usuarios de Consulta Externa recibieron recomendaciones sobre el lavado correcto de los alimentos con agua, vinagre o bicarbonato; el etiquetado para el almacenamiento y conservación en la refrigeradora y la cocción adecuada de carnes; todo esto, a fin de evitar que bacterias o microorganismos invadan los alimentos.

Finalmente, realizaron actividades lúdicas en las que nuestros pacientes demostraron los conocimientos aprendidos sobre el tema y la estricta relación que guarda la limpieza de los alimentos con la salud.

Capacitación en Riesgos laborales

5f73c539-dd35-4fc6-9def-fc550ca03504

¡Contamos con personal capacitado en prevención de riesgos laborales!

La unidad de Seguridad y Salud Ocupacional capacita al personal Auxiliar de Enfermería a fin de asegurar que se encuentren informados y listos para trabajar de manera segura, minimizando riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo saludable.

Durante las jornadas de capacitación se abordan los siguientes temas:

• Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo
• Normativa legal en materia de seguridad y salud
• Accidentes laborales y enfermedades profesionales
• Factores de riesgos laborales
• Equipos de protección personal (EPP)

Priorizamos el cuidado de la salud de nuestro talento humano al servicio de la comunidad.

Presentación de obras y Plan de Acogida

IMG_4068

¡Concretamos importantes sueños
en beneficio de nuestros pacientes!

Realizamos la presentación de
obras y el lanzamiento del plan de acogida hospitalaria contando con la
presencia del Dr. Franklin Encalada C, Ministro de Salud Pública, quien en
compañía de nuestras autoridades constató:

  • Visera para familiares del área
    de emergencia
  • Inicio de la obra del piso 10
    para el área de Onco Hematología
  • Inicio de la obra de Quirófano
    robótico
  • Nuevo equipo de resonancia magnética
    de alta tecnología

Además recibimos la generosa
donación de ayudas técnicas por parte de la OIM Ecuador y la empresa privada ,
para ofrecer confort y comodidad en el traslado de nuestros pacientes por las
instalaciones hospitalarias.

Finalmente reconocimos el
trabajo de algunos servidores de nuestra casa de salud, quienes recibieron
felicitaciones escritas de nuestros pacientes y son ejemplo para todo el
personal, a fin de continuar trabajando con vocación

¡Emprendemos acciones por la
salud de los ecuatorianos!

6 meses de hospitalización con un final feliz

georgi

Luego de 6 meses de hospitalización en el servicio de Neurocirugía de nuestro hospital, “Georgi” recibió el alta por parte de nuestros especialistas. Su madre, Esmeralda Ulloa compartió parte de su historia.

“Realmente ha sido una bendición, que le atribuyo a nuestra fe, mente positiva y al trabajo de todo el personal del hospital”, manifiesta Esmeralda quien ha acompañado todo este proceso de salud desde el primer año de edad de su hijo, quien presentó un diagnóstico de Cáncer renal y cerebral.

El tumor del cerebro creció ocupando más de la mitad de su cabeza; se le diagnosticó epilepsia y también hidrocefalia. Fue sometido a radioterapia, quimioterapia y a la colocación de una válvula de drenaje.

Con todo un pronóstico desalentador, George Granja, de 21 años, hoy se despide de nuestro hospital, agradecido con el personal y comprometido con su tratamiento, el mismo que lo realiza en compañía de su madre.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker