Archivo del autor Jessica Pazmino

¡Reconocemos el esfuerzo y dedicación de nuestro equipo!

WhatsApp Image 2024-08-20 at 9.02.40 AM

Nos enorgullece anunciar que hemos emitido certificados para destacar los logros en dos áreas clave de nuestra hospitalidad:

Mejoramiento de la Calidad de los Servicios: Felicitamos a los equipos que han cumplido con éxito las reuniones mensuales y se han destacado en el seguimiento y mejora continua de la calidad de nuestros servicios. Su compromiso es fundamental para mantener los estándares más altos.

Correcto Llenado de Epicrisis y Historia Clínica: Agradecemos a aquellos que han demostrado excelencia en el llenado de epicrisis e historia clínica en el sistema hospitalario. Un registro preciso y completo es crucial para la calidad de nuestra atención.

Estos reconocimientos son una forma de incentivar y premiar el esfuerzo del personal, reafirmando nuestro compromiso con el mejoramiento continuo y la excelencia en el cuidado de nuestros pacientes.

¡Sigamos trabajando juntos para elevar nuestros estándares y brindar el mejor servicio posible!

“Compasión y Profesionalismo: El Rol Crucial del Equipo de Psicología en el Cuidado Integral del Paciente”

WhatsApp Image 2024-08-19 at 9.52.04 AM

La salud mental de nuestros pacientes es fundamental. Por eso, el equipo de psicología está aquí para ofrecer apoyo emocional con empatía y profesionalismo.

Funciones destacadas:

  • Apoyo Emocional: Crear un espacio seguro para que nuestros pacientes y familias expresen sus miedos y emociones.
  • Intervención en Crisis: Manejar emergencias emocionales y proporcionar estrategias para el estrés.
  • Asesoramiento en Decisiones Médicas: Ayudar en la toma de decisiones difíciles sobre tratamientos.
  • Soporte Familiar: Apoyar a los familiares en el impacto emocional de la enfermedad.
  • Mejora de la Calidad de Vida: Desarrollar estrategias para un cuidado integral que respete la dignidad de nuestros pacientes.

El psicólogo clínico alivia el sufrimiento emocional y contribuye a una atención más completa, trabajando con otros profesionales de la salud para mejorar la calidad de vida.

Estadísticas del Año 2024 (hasta la fecha):
Se han agendado 2609 citas externas para pacientes atendidos en nuestro hospital. Los trastornos más comunes son el trastorno adaptativo, el trastorno mixto de ansiedad y depresión, y el trastorno de personalidad no especificado.

Gracias al increíble equipo de psicología por su dedicación y compasión. Su apoyo constante hace una gran diferencia en cada vida que tocan.

Avanzamos en Precisión y Seguridad con Tecnología de Coagulación Electrocauterizadora

WhatsApp Image 2024-08-16 at 9.36.43 AM

En nuestra casa de salud, siempre estamos a la vanguardia con tecnología de última generación. Recientemente, hemos incorporado equipos de coagulación monopolar y bipolar, esenciales para la cirugía electrocauterizadora. A continuación, se detallan sus características específicas:
Coagulación Monopolar
1. Circuito Eléctrico: Utiliza un solo electrodo activo y una placa de retorno colocada en el paciente para completar el circuito eléctrico.

2. Energía: La corriente viaja desde el electrodo activo a través del tejido del paciente hasta la placa de retorno.

3. Aplicaciones: Ampliamente utilizado en una variedad de procedimientos, incluyendo cortes y coagulación en áreas extensas.

Coagulación Bipolar
1. Circuito Eléctrico: Utiliza dos electrodos activos (uno positivo y otro negativo) situados muy cerca uno del otro, típicamente en una pinza o tijera.

2. Energía: La corriente eléctrica fluye entre los dos electrodos a través del tejido ubicado entre ellos, permitiendo una aplicación más focalizada.

3. Aplicaciones: Ideal para cirugías en áreas sensibles y donde se requiere una coagulación precisa, como en neurocirugía o cirugía oftálmica.

Estos equipos avanzados optimizan nuestras capacidades quirúrgicas y garantizan una mayor seguridad y precisión en los procedimientos.

Artículo Científico sobre Gigantomastia Benigna en Acción: Estudio de Dos Casos Clínicos en Nuestro Hospital

WhatsApp Image 2024-08-14 at 9.12.30 AM(1)

La Revista de la Federación Ecuatoriana de Radiología publicó un artículo científico sobre dos casos de Gigantomastia de causas benignas en pacientes de nuestro hospital, por parte de la Clínica de Mama.

Esta patología, considerada como rara o poco frecuente, afecta en gran medida la funcionalidad física y el área emocional de la mujer por tratarse de un crecimiento mamario excesivo uni o bilateral.

Los dos casos expuestos fueron:
• Hiperplasia Estromal Pseudoangiomatosa (PASH)
• Diagnóstico de Adenoma Lactacional

La Clínica de Mama del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo concentra patología mamaria de mujeres de varias provincias del país. Si bien es el cáncer de mama la patología maligna predominante, también se atienden pacientes con patologías raras como la GIGANTOMASTIA.

“Capacitación Avanzada en Ostomías: Formando Especialistas de Excelencia en Cirugía General”

WhatsApp Image 2024-08-07 at 4.16.25 PM

🧿
Contribuimos en la formación académica de nuestros posgradistas

Para nuestro hospital es primordial la formación académica y científica del personal de la institución, mucho más aún de quienes se encuentran cursando el posgrado, al servicio de nuestros pacientes.

En esta ocasión, especialistas de amplia trayectoria capacitaron a residentes de primero, segundo y tercer año de Posgrado de Cirugía General en el tema Ostomias, que se trata de una abertura creada quirúrgicamente entre los intestinos y la pared abdominal.

Durante la capacitación teórico-práctica participaron posgradistas de la Universidad Central del Ecuador, Pontificia Universidad Católica del Ecuador y Universidad de las Américas.

¡La capacitación continua forma profesionales de excelencia al servicio de la salud!

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker