Archivo del autor Jessica Pazmino

Visita Equipo de Oncología

foto web oncología


Servicio de Quimioterapia ambulatoria

Autoridades del @heugenioespejo inician
sus actividades de manera coordinada y programada con los diversos servicios
médicos, con el ánimo de recorrer y conocer las necesidades, proyectos y
calidad de atención en cada una de las áreas.

En esta ocasión, mantuvieron una reunión
con el personal de Oncología, quienes manifestaron el trabajo que desempeñan en
las áreas de consulta externa, hospitalización, cirugía oncológica y
quimioterapia ambulatoria.

En la reunión, participaron los
representantes de las áreas vinculadas a la atención directa del paciente como:
Calidad, Epidemiología, Admisiones y Atención al usuario, para apoyar en la
adecuada gestión integral hospitalaria.

Una vez compartidas las necesidades del
servicio, el Dr. Andrés Corral, gerente hospitalario, agradeció al personal por
su trabajo continuo y el compromiso por velar por el bienestar y la salud de
nuestros pacientes.

#DefiendeTuBandera

#ElNuevoEcuador

Cápsula Endoscópica

foto web


Cápsula endoscópica

El Hospital de Especialidades Eugenio
Espejo Oficial ha incorporado en su cartera de servicios de Gastroenterología la
cápsula endoscópica. Es un dispositivo que permite tomar fotografías del
intestino delgado, para que los especialistas puedan estudiar sangrados
digestivos ocultos, diarrea crónica, tumores del intestino y otros
diagnósticos, en sitios que son difíciles de abordar.

Se trata de un procedimiento mínimamente
invasivo, que inicia cuando el paciente ingiere la cápsula, la cual transita
por el intestino y registra fotografías, de 4 hasta 12 horas. Con estas
fotografías, los especialistas pueden determinar con claridad, el diagnóstico
del paciente y el tratamiento idóneo a seguir.

1500 pacientes atendidos al año por Depresión

01

#Depresión | En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Oficial, aproximadamente 1.500 pacientes al año, son atendidos por diagnóstico de Depresión. Se trata de uno de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial, ya que afecta a cerca de 280 millones de personas.

La Unidad de Salud Mental de nuestra institución refiere el crecimiento de las cifras de atención en el tercer nivel de salud debido a causas como un diagnóstico repentino, la hospitalización, la condición avanzada de salud y la dificultad para adaptarse a la nueva situación de vida.

A criterio de nuestros especialistas, durante las épocas festivas, especialmente en Navidad y fin de año, surgen síntomas depresivos que indican la necesidad de apoyo por parte de los profesionales de Salud Mental, por tratarse de fechas de alto impacto emocional, en las cuales los pacientes se encuentran lejos de su hogar y familia.

Las principales complicaciones de un Trastorno Depresivo tienen directa relación con la limitación funcional en diversas áreas vitales, como lo laboral, familiar e interpersonal; también, en casos específicos, se observa una disminución del sentido de la vida que puede conducir al surgimiento de ideas autolíticas y, en mínimos casos, a intentos autolíticos.

En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Oficial, el trabajo de esta área de salud está orientado hacia la prevención terciaria y la rehabilitación de estos pacientes mediante diversas intervenciones, tanto psicoterapéuticas como psicofarmacológicas, con un seguimiento posterior a través de Consulta Externa o la referencia a otro nivel de salud para garantizar la adherencia al tratamiento propuesto.

“Eliminación de la violencia contra la mujer”


Internos de Enfermería, Medicina y Nutrición brindaron capacitaciones sobre el tema a usuarios de la institución.

Servicios de salud y administrativos del Hospital de
Especialidades Eugenio Espejo Oficial realizaron varias actividades
informativas y de concienciación sobre la “Eliminación de la violencia contra
la mujer”.

En 16 días de activismo realizaron: Simposio, campaña
interna de sensibilización, participación en casa abierta de VIH, guía de
accionar por parte de Trabajo social, charlas informativas realizadas por los
Internos rotativos de medicina, enfermería y nutrición.

Estas acciones permiten informar a la comunidad sobre
medidas preventivas o accionar integral ante esta problemática, a fin de
visibilizar la lucha contra la violencia de género. #ElNuevoEcuador

Capacitación de Deberes y derechos del paciente, discapacidad, normas hospitalarias

0004


Representantes de personal y colectivos de pacientes.

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo del Ministerio de Salud Pública realizó esta tarde capacitación dirigida a personal de seguridad en el marco de la campaña interna “La Magia del Buen Trato”.

La capacitación
fue impartida por colectivos, asociaciones y fundaciones de pacientes entre
ellos: Trasplantes, Acromegalia, Equidad, Asociación Unámonos Ecuador y
Corporación Kimirina. Los temas tratados fueron: Deberes y derechos del
paciente, discapacidad, normas hospitalarias, etc.

El objetivo de
la capacitación es poder brindar una atención adecuada, empática y de
corresponsabilidad con todos los que conforman la comunidad hospitalaria,
sentado bajo el precepto de que la salud es un derecho y debe ser de calidad.

#ElNuevoEcuador

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker