Archivo del autor Jessica Pazmino

¡Descubre Todo Sobre la Tiroides! El Dr. Jorge Salazar Explica Cómo Detectar Problemas y Mantener Tu Salud en Óptimas Condiciones.

WhatsApp Image 2024-07-30 at 8.56.04 AM

El Dr. Jorge Salazar, Responsable de Endocrinología, participó en el programa Saboreando las Mañanas, despejando inquietudes sobre posibles problemas que se pueden presentar en la Tiroides, sobre todo en personas entre 18 y 90 años.

Aclaró que se trata de un órgano que se localiza en la parte baja del cuello y ayuda a regular el metabolismo de nuestro organismo, determinando aspectos como el desgaste de la energía.

Indicó que es posible determinar problemas en la función de la tiroides, en trastornos como el hipertiroidismo o el hipotiroidismo, por lo que recomendó estar atento a síntomas como el cansancio crónico, la caída excesiva de cabello, piel muy seca y descartar a través de exámenes rutinarios de laboratorio.

Finalmente, mencionó que pueden presentarse nódulos tiroideos que pueden ser asociados con cáncer de tiroides, sin embargo detalló que de 100 personas con nódulos, 5 podrían tener cáncer. Lo indispensable es estar atento a cualquier cambio de modo que se pueda abordar con un tratamiento oportuno.

Destacados médicos nacionales abordan prevención y tratamiento de hepatitis en foro especial: “Unidos hacia la meta 2030 de la OMS”

WhatsApp Image 2024-07-29 at 17.47.58

En nuestro foro especial, contamos con la presencia de destacados médicos nacionales que compartieron valiosa información sobre la prevención, tratamiento y avances en la lucha contra la hepatitis.

El Dr. Jaysoom Abarca, especialista en gastroenterología, nos recordó que el 28 de julio es un día clave para unir esfuerzos y tomar acción. Como él mencionó: “Hasta 2030, la OMS tiene el objetivo de disminuir o erradicar estas enfermedades, una meta ambiciosa pero alcanzable con la colaboración global. En nuestro hospital, estamos comprometidos con este objetivo, reportando casos y brindando tratamientos efectivos para Hepatitis B y C.”La buena noticia es que el tratamiento para Hepatitis C es curativo, mientras que para Hepatitis B, ayuda a controlar la replicación del virus y reduce riesgos a largo plazo.

Agradecemos a todos los asistentes por su participación y entusiasmo en este foro. ¡Seguiremos trabajando para informar y educar sobre la importancia de prevenir estas enfermedades y proteger nuestra salud hepática!

Entrevista Diario el Telégrafo sobre: Factor 8 y su incidencia en los pacientes que padecen hemofilia.

Nuestras profesionales concedieron una entrevista a Diario El Telégrafo sobre Factor 8 y su incidencia en los pacientes que padecen hemofilia.

La Dra. María Del Carmen Trujillo, responsable de Hematología, explicó que se trata de un compuesto que cubre la falta de este factor en las personas con hemofilia, quienes se suministran como profilaxis, tres veces por semana, de forma personal o con la ayuda de terceras personas.

Daniela Tinoco, bioquímica y responsable del Programa de Hemofilia comentó, que durante el año 2024, se ha contado con abastecimiento completo de este factor, mismo que se entrega a los pacientes en coolers, a fin de mantener la correspondiente cadena de frío hasta llegar a casa.

Al momento, en nuestro hospital atendemos 64 pacientes con hemofilia A (Factor VIII), 4 con hemofilia B (Factor XI) y 13 con enfermedad de Von Willebrand (Factor Von Willebrand y Factor VIII)., quienes reciben su medicación luego de su control médi

¡Celebramos un hito en la cirugía robótica!

WhatsApp Image 2024-07-26 at 10.00.42 AM

La cirugía robótica número 600 en nuestro hospital ha sido un gran éxito. En esta ocasión, realizamos una suprarenalectomía derecha laparoscópica guiada por robot.

Desafíos técnicos superados: La glándula suprarrenal se encuentra en una ubicación compleja, por detrás del hígado y cerca de la vena cava. Para superar estos desafíos, se realizó un abordaje multidisciplinario con el apoyo de Cirugía General y Urología.

Ventajas del uso del robot: La cirugía robótica mejora la precisión y estabilidad en procedimientos complejos, permitiendo una disección más cuidadosa y estandarizada. Esto resulta en incisiones más pequeñas y una recuperación más rápida.

Evolución y precisión: Desde que iniciamos el proyecto en noviembre de 2021, hemos completado 600 procedimientos. Gracias al robot, hemos reducido tiempos quirúrgicos, minimizado el sangrado y permitido a los pacientes ser dados de alta en 24 a 48 horas.

Equipo médico: La cirugía fue realizada por un equipo altamente capacitado, con especialistas en Urología y Cirugía General, todos con experiencia en cirugía robótica y laparoscópica.

Impacto en la recuperación: La implementación de la cirugía robótica ha reducido drásticamente los tiempos de hospitalización, mejorando la experiencia del paciente.

¡Estamos emocionados por los avances y agradecidos por la confianza en nuestra tecnología!

“Celebración y Compromiso: Nuevos Miembros del Consejo Científico y Editorial de la Revista Reflexiones”

WhatsApp Image 2024-07-26 at 8.41.32 AM(2)

Contamos con un equipo selecto de profesionales que conforman el Consejo Científico y Editorial de la Revista Reflexiones del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

Realizamos la entrega de certificados a los nuevos miembros de este destacado grupo de profesionales, que tiene en sus manos, la importante tarea de selección, edición y revisión de artículos, de modo que se ajusten al rigor científico requerido para nuestra revista.

El objetivo de esta herramienta es contribuir con el desarrollo de la investigación en salud, de modo que inspire a futuras generaciones de médicos a conectar la investigación con la práctica clínica.

Auguramos éxitos en las tareas asignadas a los nuevos miembros del Consejo Científico, Editorial y Revisores pares, quienes deberán mantenerse vigilantes para que cada artículo publicado responda al compromiso con la verdad y el avance del conocimiento.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker