Archivo del autor Jessica Pazmino

Clausura del Internado rotativo de Enfermería

enfermeros1
enfermeros1
En presencia de autoridades del HEEE, decanos y coordinadores de internados de la Universidad de las Américas y Católica del Ecuador, hoy 13 de septiembre se realizó el evento de “Clausura del Internado Rotativo de Enfermería 2021 -2022” en nuestro hospital.

 

El Internado Rotativo (IR) es el último año obligatorio de estudios universitarios y corresponde a prácticas prepro-fesionales de la carrera de enfermería, para reforzar el conocimiento práctico y, en ese sentido, el Ministerio de Salud Pública (MSP) avala y reconoce que el programa es fundamental en la formación de los profesionales de la salud.

 

Al ser nuestro hospital de Tercer nivel de atención y sobre todo docente, han recibido el acompañamiento continuo de la Coordinación de Gestión de Enfermería, Coordinación de Docencia y Tutores internos quienes les impartieron conocimientos técnicos basados en la atención directa del paciente en el ámbito hospitalario. Los Internos Rotativos de Enfermería de esta promoción, han adquirido varias competencias entre ellos: cuidado al paciente, aprendizaje, práctica y mejoramiento basado en enfoque sistémico y formación integral humanística.

 

Para el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo constituye un gran orgullo en esta ocasión, el haber formado a la primera generación de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica y Universidad de las Américas respectivamente, contando con veintisiete nuevos Licenciados/as al servicio de la sociedad y de la salud.

 

Médicos de Cirugía Plástica participaron en Congreso Internacional

plástica3
Fernando Rubio y Eduardo Bassantes médicos de la unidad de Cirugía Plástica de nuestro hospital, participaron representando a nuestro país en el “52° Congreso Argentino de Cirugía Plástica”. Este programa científico fue organizado por la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica y Reparadora (SACPER).


plástica1
El Congreso se realizó en Buenos Aires – Argentina del 7 al 9 de septiembre, donde participaron 30 cirujanos extranjeros de Latinoamérica, EE UU y Europa y autoridades de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica, entre ellos nuestros médicos con sus magistrales intervenciones en: Tratamiento quirúrgico de las quemaduras eléctricas (Dr. Fernando Rubio) y Abdominoplastia, complicaciones post quirúrgicas (Dr. Eduardo Bassantes). Este evento internacional se llevó a cabo en el marco del 70 aniversario del SACPER.


El objetivo de este congreso fue la de actualizar e intercambiar conocimientos y propuestas, constituyéndose en herramientas que le permitirán al cirujano precisión en el diagnóstico, brindar un mejor tratamiento y aplicar de manera adecuada sus saberes. El congreso fue un espacio donde se generaron debates en los que buscaron llegar a generar consensos, guías y recomendaciones sobre la problemática actual, las complicaciones en cirugía plástica, técnicas novedosas, así como la presentación de trabajos libres y e-poster.


Felicitamos a nuestros especialistas que, con su experiencia profesional, fortalecen el conocimiento y formación científica en salud en beneficio de los pacientes.



plástica2

Gerencia de puertas abiertas en beneficio institucional

mesgerente1

Andrés Corral, gerente de nuestra institución, cumple un mes de gestión en nuestra institución. Desde que inició su período ha mostrado su predisposición de llevar una gerencia de puertas abiertas, encaminado al reposicionamiento de la imagen institucional y mejora en la prestación de los servicios de salud.
El gerente ha mantenido reuniones continuas con su equipo de trabajo (médico y administrativo), llevando adelante los procesos de compras, levantando información actualizada y pertinente para la planeación y organización en el marco de su plan de trabajo y así cumplir con los objetivos propuestos a corto, mediano y largo plazo.

mesgerente1

A su vez ha realizado de manera permanente recorridos por las instalaciones de Consulta Externa, Hospitalización, Emergencia y Apoyo Diagnóstico, en las que los de responsables de los servicios, licenciadas, pacientes y familiares han manifestado sus necesidades y proyectos, insumo indispensable para orientar la gestión médica y administrativa y elevar los niveles de calidad de la atención.

Este tipo de actividades están encaminadas a lograr una adecuada gestión hospitalaria, en beneficio de nuestros pacientes y de quienes constituyen la gran familia del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

#AccionesPositivasEc
#JuntosPorLaSalud

 

mesgerente2

Clausura de Internado rotativo de medicina cohorte 2021-2022

La Coordinación de Docencia e Investigación de nuestro hospital realizó el acto solemne de imposición de mandiles a los Internos Rotativos de Medicina (IRM) de la cohorte 2021-2022. El acto contó con la presencia de autoridades de nuestra institución, coordinadores del IRM y delegados de prestigiosas universidades de la Facultad de Medicina.

 

Andrés Corral, gerente del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en su intervención manifestó “…el éxito en nuestra profesión debe medirse no sólo por el prestigio y reconocimiento que alcancen entre sus pares, sino además por el respeto y admiración de los pacientes a quienes se deben”. A su vez les recordó a los presentes que la salud “no puede ser vista como una mercancía que se comercializa, sino como el bien más preciado de las personas y por tanto, no renuncien nunca a lo que les motivo a seguir esta noble profesión, el amor por el servicio y el respeto a la vida. En este sentido, no pierdan nunca la sensibilidad por el dolor de sus pacientes y sean empáticos con las necesidades particulares que les manifiesten”.

 

Alrededor de 120 internos rotativos fueron parte de este importante y emotivo evento. La imposición de los mandiles es el símbolo del compromiso ético, humano y profesional, del respeto de la ciencia y del rigor científico y de cómo ser y el saber con el alma se ponen al servicio de la sociedad.

 

Nuestro hospital se caracteriza por ser un establecimiento Docente y de Investigación Científica, donde de manera continua ratifica firmemente el compromiso de contribuir en la formación de profesionales de la salud de manera integral.

 

internado 456_n

La Unidad de Calidad participó en una feria interinstitucional

calidad
calidad

 

En el marco del Seminario de Aseguramiento de la Calidad en Salud organizado por ACESS, la unidad de Calidad de nuestro hospital participó en el showroom “Feria de la Seguridad del Paciente” con un stand informativo, como antesala al Día Mundial de la Seguridad del Paciente.

 

Nuestros delegados, expusieron temáticas de gran interés relacionados a la “Seguridad de Paciente”, como: Notificación de eventos e Higiene de Manos. En relación a la notificación de eventos la unidad de Calidad del HEEE posee procesos al interior de nuestro hospital, donde monitorean de manera continua y preventiva la presencia de cuasi evento, evento adverso, y evento centinela.

 

Este tipo de actividades concientizan e involucran al personal de salud, para el desenvolvimiento adecuado y técnico en cada una de las actividades que involucran la atención directa al paciente.

 

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker