La Subsecretaría de Meritocracia y Desarrollo de Talento Humano, la Dirección Planificación del Ministerio de Trabajo (MDT), y la Dirección Nacional de Cultura Organizacional del Ministerio de Salud Pública (MSP) visitaron nuestro hospital, para exponer e interpretar los resultados obtenidos en la campaña de “Medición de Clima Laboral” realizada a toda la comunidad hospitalaria en el mes de mayo.
El clima laboral es la percepción que tiene el servidor público hacia su ambiente de trabajo y que afecta directa o indirectamente a su desempeño, influida y relacionadas a políticas de gestión de personas, estilos de liderazgo, relaciones interpersonales, equidad laboral, comunicación, disponibilidad de herramientas, justicia en trato entre otros.
La encuesta de Clima Laboral aplicada a los funcionarios de nuestra casa de salud bajo el régimen de LOSEP y Código de trabajo constó de 50 preguntas valoran tres ejes Liderazgo, Compromiso y Entorno de Trabajo; obteniendo 75% de manera global la cual es considerada como aceptable, según la métrica de valoración (75.00 – 6.01) y que se mantiene desde la última realizada en el 2018.
Este tipo de campaña es el insumo para levantar el Plan Estratégico de Mejora (PEM), el cual permite corregir, establecer y determinar de manera priorizada las acciones de mejora en los factores críticos identificados en el diagnóstico y que propenden el bienestar y desarrollo institucional a corto y largo plazo.
#JuntosPorLaSalud
#YACHAY | La Dirección Médica y la Unidad Biomédica del HEEE recibieron a estudiantes de @UniYachayTech de la carrera de Ingeniería Biomédica, en el marco de cooperación interinstitucional, en el ámbito técnico docente en salud.
El @heugenioespejo, posee un departamento y talento humano en esta rama, los cuales se encargan de llevar a cabo los procesos de mantenimiento preventivo y/o correctivo del equipamiento biomédico. Actualmente contamos con 1.054 equipos operativos, que están siendo utilizados en cirugía, soporte vital, y diagnóstico y control.
La visita guiada se realizó por grupos en las áreas de: Quirófano central, Laboratorio, UCI, Imagen, etc. Nuestros anfitriones dieron a conocer a los estudiantes, la aplicación de criterios técnicos y estándares internacionales de calidad para el funcionamiento adecuado y seguro, que brinda el equipamiento biomédico en el tratamiento de los pacientes.
Los estudiantes aprovecharon al máximo esta experiencia, ya que contamos con la infraestructura física y tecnológica de un tercer nivel de atención. Este tipo de actividades, fortalecen el proceso de formación de los futuros profesionales en las ramas de la salud.
#JuntosPorLaSalud.