
El día de hoy se realizó en nuestro hospital, la “Clausura del Internado Rotativo 2021 – 2022”, este magno evento contó con la presencia de autoridades de nuestra institución, como también Sub Decanos y Coordinadores del Internado Rotativo (IR) de prestigiosas universidades de la Facultad de Medicina.
Los Internos Rotativos realizaron sus estudios de medicina en las siguientes Universidades: U. Católica de Cuenca, U. Central, U. Católica del Ecuador, U. Internacional del Ecuador, U. Católica de Cuenca Sede Azogues, U. de las Américas, U. Tecnológica Equinoccial y U. Internacional del Ecuador. El Internado Rotativo (IR) dura alrededor de un año y tiene como objetivo, consolidar las competencias del médico general, dentro de un escenario hospitalario; constituyéndose en un programa fundamental en la formación de los profesionales de la salud y donde se visibilizan las competencias técnicas, científicas y humanísticas adquiridas.
Fueron alrededor de ciento veinte Internos Rotativos (IR), que en la clausura y investidura del mandil blanco; se convirtieron formalmente en médicos al servicio del país.
La Unidad de Cirugía Torácica de nuestra Casa de Salud, realizó la primera “Cirugía de Segmentectomía Pulmonar Asistida por Robot”, este servicio se suma al grupo de especialidades (Cirugía General, Cirugía Oncológica, Urología y Ginecología) y al Comité de Cirugía Robótica; ya que contamos con la tecnología adecuada (Robot DAVINCI). Cabe recalcar que, a nivel nacional somos el primer hospital del sistema público en realizar este tipo de intervenciones y a nivel de Latinoamérica sólo la realizan países como: Brasil, Argentina y Chile; posicionándonos como país y como un hospital pionero en cirugía de alta tecnología.
El paciente beneficiado con este tipo de Cirugía Robótica, fue el Sr. Jorge Humsber de 56 años, chileno – ecuatoriano que radica en la ciudad de Latacunga, siendo nuestro paciente desde el 2020. Fue diagnosticado con cáncer de próstata y patologías cardíacas, controlado y tratado por las unidades de Oncología y Cirugía Cardíaca respectivamente. Para ser intervenido se sometió a una valoración y estudio de caso previa por un equipo multidisciplinario conformado por las áreas clínicas y quirúrgicas de: Oncología, Cirugía Cardíaca, Imagen, Neumología, Laboratorio y Cirugía Torácica. Posterior a la evaluación y coordinación de la cirugía, el Team quirúrgico se conformó con especialistas de Cirugía Torácica (2 de campo y 1 de consola), Anestesiología, personal de apoyo y el acompañamiento del proctor de Cirugía Oncológica el cual posee la experticia para supervisar y guiar dicha cirugía.
Se usa la asistencia robótica para este tipo de pacientes para disminuir los riesgos como: sangrado, complicaciones post operatorias, neumonía, infecciones de sitio quirúrgico, estancia hospitalaria y necesidad de ir a terapia intensiva.
La cirugía salió con éxito, ya que contamos con especialistas certificados internacionalmente. El paciente presentó una evolución y recuperación favorable y nuestros especialistas garantizaron su calidad y expectativa de vida.