Archivo del autor Jessica Pazmino

CLAUSURA INTERNADO ROTATIVO DE ENFERMERÍA 2021-2022

2022.05.05 ENFERMERIA INTERNOS4
En nuestra Casa de Salud se realizó la ceremonia de “Clausura del Internado Rotativo de Enfermería del periodo 2021 – 2022”, este importante evento contó con la presencia de autoridades de nuestro hospital, y de la Coordinadora del Internado Rotativo (IR) de la Carrera Nacional de Enfermería de la Universidad Central del Ecuador.
2022.05.05 ENFERMERIA INTERNOS4Durante un año los Internos Rotativos de Enfermería, han adquirido varias competencias entre ellas: Cuidado al paciente, Aprendizaje basado en la práctica y mejoramiento, Práctica basada en enfoque sistémico y Formación integral humanística. Al ser nuestro hospital de Tercer nivel de atención y sobretodo Docente, han recibido el acompañamiento continuo de la Coordinación de Docencia e Investigación y de la Coordinación de Gestión de Enfermería.
2022.05.05 ENFERMERIA INTERNOS3Desde ya nuestro país cuenta con veinte seis flamantes Licenciadas y Licenciados de la carrera de Enfermería, al servicio de la salud.

Día Mundial de la Higiene de Manos

2022.05.05 Higiene2
En el marco del “Día Mundial de la Higiene de Manos”, la Comisión de Higiene de Manos de nuestro hospital realizó una campaña de concientización sobre la importancia que tiene esta práctica segura, la cual nos permite prevenir la transmisión de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) y garantizar una atención de calidad.
2022.05.05 Higiene2
Para ello se recorrió los servicios hospitalarios, profundizando los conocimientos de esta práctica a los profesionales de la salud con relación a los cinco momentos y la correcta ejecución de la técnica de higiene y lavado de manos; se colocó Flúor en las manos de los profesionales y a través de una lámpara de rayos ultravioleta, se pudo medir y verificar el adecuado cumplimiento, garantizando la adherencia por parte del personal a esta práctica segura tan fundamental para nuestros pacientes.
2022.05.05 Higiene1

CLAUSURA DEL INTERNADO ROTATIVO DE MEDICINA 2021-2022

2022.05.05 Clausurainternos4

El día de hoy se realizó en nuestro hospital, la “Clausura del Internado Rotativo 2021 – 2022”, este magno evento contó con la presencia de autoridades de nuestra institución, como también Sub Decanos y Coordinadores del Internado Rotativo (IR) de prestigiosas universidades de la Facultad de Medicina.

2022.05.05 Clausurainternos4
Los Internos Rotativos realizaron sus estudios de medicina en las siguientes Universidades: U. Católica de Cuenca, U. Central, U. Católica del Ecuador, U. Internacional del Ecuador, U. Católica de Cuenca Sede Azogues, U. de las Américas, U. Tecnológica Equinoccial y U. Internacional del Ecuador. El Internado Rotativo (IR) dura alrededor de un año y tiene como objetivo, consolidar las competencias del médico general, dentro de un escenario hospitalario; constituyéndose en un programa fundamental en la formación de los profesionales de la salud y donde se visibilizan las competencias técnicas, científicas y humanísticas adquiridas.

2022.05.05 Clausurainternos3
Fueron alrededor de ciento veinte Internos Rotativos (IR), que en la clausura y investidura del mandil blanco; se convirtieron formalmente en médicos al servicio del país.

2022.05.05 Clausurainternos2

#InternadoRotativo
#HEEE

El Eugenio Espejo realiza la primera Cirugía Torácica Robótica en el Ecuador

2022-04-29 Cirugía Cardiotorácica3

La Unidad de Cirugía Torácica de nuestra Casa de Salud, realizó la primera “Cirugía de Segmentectomía Pulmonar Asistida por Robot”, este servicio se suma al grupo de especialidades (Cirugía General, Cirugía Oncológica, Urología y Ginecología) y al Comité de Cirugía Robótica; ya que contamos con la tecnología adecuada (Robot DAVINCI). Cabe recalcar que, a nivel nacional somos el primer hospital del sistema público en realizar este tipo de intervenciones y a nivel de Latinoamérica sólo la realizan países como: Brasil, Argentina y Chile; posicionándonos como país y como un hospital pionero en cirugía de alta tecnología.

2022-04-29 Cirugía Torácica2
El paciente beneficiado con este tipo de Cirugía Robótica, fue el Sr. Jorge Humsber de 56 años, chileno – ecuatoriano que radica en la ciudad de Latacunga, siendo nuestro paciente desde el 2020. Fue diagnosticado con cáncer de próstata y patologías cardíacas, controlado y tratado por las unidades de Oncología y Cirugía Cardíaca respectivamente. Para ser intervenido se sometió a una valoración y estudio de caso previa por un equipo multidisciplinario conformado por las áreas clínicas y quirúrgicas de: Oncología, Cirugía Cardíaca, Imagen, Neumología, Laboratorio y Cirugía Torácica. Posterior a la evaluación y coordinación de la cirugía, el Team quirúrgico se conformó con especialistas de Cirugía Torácica (2 de campo y 1 de consola), Anestesiología, personal de apoyo y el acompañamiento del proctor de Cirugía Oncológica el cual posee la experticia para supervisar y guiar dicha cirugía.

2022-04-29 Cirugía Cardiotorácica3
Se usa la asistencia robótica para este tipo de pacientes para disminuir los riesgos como: sangrado, complicaciones post operatorias, neumonía, infecciones de sitio quirúrgico, estancia hospitalaria y necesidad de ir a terapia intensiva.
La cirugía salió con éxito, ya que contamos con especialistas certificados internacionalmente. El paciente presentó una evolución y recuperación favorable y nuestros especialistas garantizaron su calidad y expectativa de vida.

2022-04-29 Cirugía Torácica
#JuntosLoLogramos
#SomosMásQueUnHospital

TALLER DE INDUCCIÓN A NUEVO INTERNADO ROTATIVO EN EL EUGENIO ESPEJO

001 Inducción

La Unidad de Docencia e Investigación de nuestro hospital, en cumplimiento de la “Norma Técnica para la Implementación de Internado Rotativo en los Establecimientos de Salud de La Red Pública Integral de Salud y Red Privada Complementaria”; dio inicio al “TALLER DE INDUCCIÓN” dirigido a estudiantes de medicina y enfermería de prestigiosas universidades locales y nacionales que desarrollarán sus actividades docentes y prácticas en el marco del Internado Rotativo en ámbito de la gestión hospitalaria.

002 Inducción
El tradicional programa de Internado Rotativo, se realiza en base a Convenios Interinstitucionales entre la Institución de Educación Superior y el Departamento de Normalización de Planta Central del Ministerio de Salud, por lo general se desarrolla en los meses de mayo y septiembre del período vigente.

001 Inducción
El taller organizado por la Coordinación de Docencia, tendrá una duración de una semana, donde se les dará a conocer: Normativa interna, Manejo de Historias Clínicas Electrónicas, Abreviaturas peligrosas, Práctica segura, Riesgos Laborales, Bioseguridad, Manejo de Desechos, Laboratorio Clínico, Medicamentos, etc. Esta actividad propende, el de brindar herramientas teóricas que complementan el proceso de formación profesional en salud.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker