Archivo del autor Jessica Pazmino

“Brillando en la Adversidad: La Inspiradora Historia de Martha Ñacato”

WhatsApp Image 2024-07-11 at 2.00.16 PM

Los ojos de Martha brillan intensamente al recordar todo el proceso que atravesó, hasta llegar a este momento feliz. Martha Ñacato de 43 años, hoy es una persona nueva. Los días de dolor e incomodidad quedaron atrás.

Todo inició con fuertes dolores en la pierna que se asociaron a una infección de vías urinarias. Luego de algunos exámenes se determinó su diagnóstico de cáncer de colon, mismo que le provocó sangrados, dificultades para la evacuación, falta de apetito y una contextura muy delgada.

Llegó por Emergencia y fue paciente del área de Oncología. Recibió varias sesiones de quimioterapia y fue intervenida quirúrgicamente. Se siente agradecida por la atención que ha recibido todos estos años. “Estoy muy agradecida con Dios, con todos los médicos y el personal. Este hospital es mi segundo hogar”.

Hoy, mientras recuerda estos dolorosos momentos, también motiva a pacientes en similares situaciones, a no perder la fe, a tener mucha paciencia, a buscar la ayuda médica oportuna y a seguir luchando por sus metas. En su caso particular, se siente feliz por tener una nueva oportunidad de vida para seguirla compartiendo junto a sus amadas hijas. 👩‍👧‍👧

Tecnología de Vanguardia: Nuevo Electrocardiógrafo Impulsa Atención Médica en Hospital Eugenio Espejo

WhatsApp Image 2024-07-10 at 12.56.48 PM

En un emocionante desarrollo para el Hospital Eugenio Espejo, se ha anunciado la adquisición de un avanzado electrocardiógrafo de última generación. Este equipo de alta tecnología, proporcionado por la Organización Mundial de la Salud como parte de su programa nacional de tuberculosis, marca un hito significativo para el servicio de neumología del hospital. Diseñado específicamente para mejorar la atención a pacientes con condiciones respiratorias complejas, incluyendo tuberculosis resistente, este electrocardiógrafo promete beneficiar directamente a entre 30 y 50 pacientes.

El Dr. Robel Revelo, líder del servicio de neumología, ha elogiado la llegada de este equipo como un avance crucial. Destacó la importancia de contar con herramientas de diagnóstico precisas para mejorar los tratamientos iniciales y la atención integral de los pacientes. Este electrocardiógrafo no solo fortalece la capacidad diagnóstica del hospital, sino que también refleja el compromiso continuo con la innovación médica y el bienestar de la comunidad.

La entrega de este electrocardiógrafo es especialmente significativa ya que representa el primer equipo de su tipo en llegar al país. Este hito no solo posiciona al Hospital Eugenio Espejo como líder en la región en el manejo de condiciones respiratorias complejas, sino que también establece un precedente importante para futuras mejoras en la atención médica.

El Dr. Revelo expresó su profunda gratitud hacia la OMS por esta invaluable contribución, destacando cómo este gesto fortalece la cooperación internacional en la lucha contra enfermedades graves.

Capacitación para resolver oportunamente la activación de un código plata. Por parte de La Policía Nacional Del Ecuador

WhatsApp Image 2024-07-09 at 9.17.37 AM(1)

Capacitamos a nuestro personal de salud para resolver oportunamente la activación de un código plata.
Con el objetivo de proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para responder de forma coordinada ante incidentes críticos en los hospitales, nuestro personal de salud recibe la capacitación sobre la implementación de Código Plata para la Gestión de Emergencias.

Gracias a la Policía Nacional del Ecuador del DMQ capacita a Personal de Salud y áreas administrativas de nuestro hospital a fin de proporcionar herramientas para evaluar riesgos, activar y gestionar el código plata, gestionar recursos y neutralizar amenazas.

Los procedimientos y técnicas impartidas son herramientas que procuran la seguridad y bienestar de todos en el entorno hospitalario con el propósito final de que los servicios de salud que se ofrecen diariamente no se detengan ante una posible amenaza.

Supervisión y Mejora Continua: Visita Técnica al Hospital Eugenio Espejo para Supervisar la Unidad de Atención Integral de Pacientes con VIH/Sida

WhatsApp Image 2024-07-09 at 9.54.41 AM

El lunes 8 de julio de 2024, un equipo del Ministerio de Salud y la Coordinación Zonal Nueve, acompañado por analistas de la Estrategia Nacional de VIH/sida-ITS y hepatitis virales, llevó a cabo una visita técnica crucial en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. El objetivo principal de esta visita fue supervisar y monitorear de cerca la Unidad de Atención Integral a Personas que Viven con VIH/Sida, con el fin de promover la mejora continua de la atención ofrecida.

Durante la visita, se destacó la importancia de garantizar estándares óptimos de atención médica y apoyo psicosocial a los pacientes afectados por VIH/Sida. El equipo evaluó los protocolos de tratamiento, la disponibilidad de medicamentos, y la adecuación de las instalaciones para asegurar un entorno apropiado para el bienestar de los pacientes.

La visita técnica al Hospital Eugenio Espejo fue un paso significativo hacia el fortalecimiento de la atención integral del VIH/Sida. Con un enfoque en la supervisión rigurosa y la mejora continua, se están sentando las bases para un sistema de salud más resiliente y empático, donde cada paciente reciba el cuidado necesario para vivir una vida plena y saludable.

Avances en Gastroenterología: Remoción Segura de Pólipos Intestinales

WhatsApp Image 2024-07-05 at 1.32.27 PM(4)

Especialistas del servicio de Gastroenterología del Hospital De Especialidades Eugenio Espejo, han llevado a cabo con éxito el procedimiento de “Disección submucosa por endoscopia”, una técnica avanzada diseñada para la remoción de pólipos intestinales de gran tamaño. Estos pólipos pueden obstruir significativamente la luz intestinal y dificultar la defecación, fueron eliminados utilizando cuchillas especiales durante el procedimiento. Esta intervención permite restaurar la función intestinal normal y reducir los riesgos asociados con pólipos de este tipo.

Los pólipos intestinales son lesiones que, si no se tratan a tiempo, pueden potencialmente desarrollarse en cáncer en un período de 5 a 10 años. La técnica de disección submucosa por endoscopia es crucial en la prevención de esta progresión, ya que facilita la remoción completa de las lesiones antes de que se conviertan en una amenaza mayor para la salud del paciente.

Durante el procedimiento, los especialistas aseguran un monitoreo cuidadoso para minimizar riesgos, lo que incluye una observación postoperatoria de 24 horas para garantizar que la paciente no presente complicaciones.

La aplicación de esta técnica avanzada subraya el compromiso del servicio de Gastroenterología en ofrecer tratamientos innovadores que no solo alivian los síntomas inmediatos, sino que también protegen la salud a largo plazo de los pacientes, reduciendo la posibilidad de complicaciones futuras.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker