Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Héctor Tapia, el alma del hospital: un trabajador que transforma con humildad y servicio.

WhatsApp Image 2025-02-10 at 3.45.37 PM

En medio de la prisa y la incertidumbre del hospital, la presencia de Héctor Tapia es un bálsamo de calidez y humanidad. Con su carisma y entrega, se ha convertido en una figura entrañable para quienes transitan sus pasillos. Su historia es la de un trabajador incansable que, con una sonrisa y una escoba en la mano, ha superado desafíos con humildad. Héctor inició su camino como guardia de seguridad en los años 2000, pero en 2012 pasó a formar parte del equipo de servicios generales, un rol que ha desempeñado con la misma dedicación.

Para él, el hospital es un segundo hogar, donde ha construido amistades y lazos de respeto. Desde temprano, barre los parqueaderos, mantiene limpios los espacios y recoge los desechos, siempre con la intención de dar lo mejor de sí. Aunque algunas de sus responsabilidades han cambiado, su espíritu de servicio sigue intacto. “A veces me acongoja no poder hacer más”, confiesa con humildad. Más allá de la limpieza, Héctor ha aprendido a escuchar a pacientes y familiares que, entre la esperanza y el dolor, encuentran en él una presencia amigable. “Cuando la gente agradece la ayuda recibida, eso nos motiva a seguir adelante”, comparte con emoción.

Su mensaje para las nuevas generaciones es claro: mantener la actitud, la responsabilidad y el compromiso. Para Héctor, su labor es una vocación que le ha permitido crecer y sentirse valorado. Hoy sigue recorriendo los pasillos, asegurándose de que cada rincón brille, de que cada pregunta tenga respuesta y de que su presencia ilumine un poco el día de quienes lo rodean. Su historia es un recordatorio de que los verdaderos héroes, muchas veces, son aquellos que con esfuerzo y humildad hacen del mundo un mejor lugar.

La demanda en Oncología sigue en aumento, pero el ausentismo también.

WhatsApp Image 2025-02-05 at 2.20.21 PM

En 2024, se han agendado 41.102 citas, un 11% más que en 2023, lo que refleja la creciente necesidad de atención. Sin embargo, 4.775 pacientes no asistieron, un aumento preocupante frente al año pasado.

Comparativo:

2024: 41.102 citas agendadas | 36.327 realizadas | 4.775 ausencias

2023: 36.900 citas agendadas | 32.854 realizadas | 4.046 ausencias

Cada cita cuenta. Si tienes una agendada, asiste. Tu salud es lo más importante.

💙 El Dr. Ahmad Wali Mushtaq, pionero de la oncología en Ecuador, transforma vidas con su vocación y compromiso.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 8.57.20 AM

Contamos con profesionales de excelencia, comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Uno de ellos es el Dr. Ahmad Wali Mushtaq, responsable del servicio de Oncología, cuya trayectoria es un reflejo de dedicación y amor por su profesión.

Nacido en Kabul, Afganistán, en 1967, el Dr. Mushtaq tuvo la oportunidad de estudiar medicina en Cuba, superando las barreras del idioma y destacándose como un estudiante excepcional. Su pasión por la oncología nació desde joven, influenciado por su madre, una enfermera comprometida con el servicio a los demás, y por experiencias personales que marcaron su camino.

Tras completar su especialización en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana con honores, en 1996 llegó a Ecuador, donde enfrentó desafíos para legalizar su título y ejercer su vocación. En 1997 ingresó al Hospital Eugenio Espejo, donde no existía un servicio de oncología. Con esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo, logró crear y desarrollar un servicio que hoy atiende a más de 3.000 pacientes nuevos al año.

“Nuestro principal motor es la vocación por ayudar a los pacientes, sin distinción. Saber que podemos brindarles una atención de calidad, con tratamientos avanzados y con un equipo médico comprometido, es la mayor satisfacción”, expresa el Dr. Mushtaq.

Actualmente, el servicio de oncología cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas y un compromiso constante por mejorar la atención. La visión a futuro incluye la creación de una Torre Oncológica, que permitirá ofrecer un tratamiento integral y evitar los desplazamientos innecesarios de los pacientes. Además, pronto se pondrá al servicio de nuestros pacientes el nuevo servicio de Oncohematología con 35 camas adicionales.

Cada día, el Dr. Mushtaq y su equipo se levantan con la convicción de hacer la diferencia en la vida de miles de personas.

Dos cirugías transorales por robot marcan un avance en la cirugía de cabeza y cuello

IMG_0952(1)

Hoy se llevaron a cabo dos cirugías transorales asistidas por robot con la valiosa asesoría de la Dra. Monserrat Acosta, cirujana especialista en cabeza y cuello del Hospital Solca Guayaquil. Este procedimiento representa un avance en la cirugía de patologías tiroideas, ofreciendo una alternativa menos invasiva y sin cicatrices visibles en el cuello.

La Dra. Acosta, formada en el Hospital de las Clínicas de São Paulo, participó en calidad de proctor para brindar recomendaciones y compartir su experiencia en este tipo de procedimientos. Su asesoramiento permitió optimizar técnicas como el acceso y el “docking”, reduciendo los tiempos quirúrgicos y mejorando la eficiencia del equipo médico.

Los pacientes intervenidos fueron mujeres de entre 40 y 56 años con diagnóstico de cáncer de tiroides y bocio. Gracias a la cirugía robótica transoral, se espera que su recuperación sea rápida, con un mínimo dolor postoperatorio y alta hospitalaria al día siguiente. Aunque la cirugía abierta sigue siendo el estándar, este tipo de abordaje representa una innovación en el tratamiento de estas patologías.

El Dr. Antonio Palacios, responsable del área de Cirugía General, destacó la importancia de esta tecnología y la capacitación continua en la institución. “Siempre es positivo aprender de la experiencia de otros especialistas. La medicina es un proceso de constante retroalimentación, y contar con el apoyo de la Dra. Acosta ha sido de gran valor”, mencionó.

Cabe resaltar que el Dr. Palacios se certificó en Brasil en diciembre pasado para realizar cirugía robótica en patologías de cabeza y cuello. Con esta certificación, el hospital suma una especialización médica más en el uso de tecnología robótica, consolidándose como un referente en cirugía de mínima invasión en la región.

Una nueva oportunidad gracias a la excelencia médica.

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 11.52.39 a. m.

Iván Tinajero, deportista de alto rendimiento, llegó a nuestro hospital con fuertes malestares en el hígado. Gracias a la intervención de nuestro equipo de especialistas, fue sometido a una cirugía laparoscópica de mínima invasión, lo que le ha permitido una recuperación más rápida y con menos dolor.

“Los doctores son espectaculares, profesionales de primera calidad. Estoy muy agradecido con el Hospital Eugenio Espejo. Confíen en este hospital, siempre recibirán una excelente atención.”Esta intervención marca un hito en la cirugía hepática del país, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el bienestar de nuestros pacientes.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker