Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Neurología Clínica

neurologiaEl Servicio de Neurología presta atención de especialidad a pacientes hospitalizados y de Consulta Externa. La atención se realiza a través de 4 Médicos Tratantes, 1 Psicóloga clínica, 2 Médicos Asistenciales y Médicos Posgradista de Terapia Intensiva y de Medicina de Urgencias, 1 Trabajadora Social, Secretaria, Tecnóloga de Electroencefalografía, Enfermeras, Auxiliares de Enfermería, Auxiliares Administrativos y Auxiliares de Salud.

Además se ofrece al público y pacientes hospitalizados el Servicio de Electromiografía, y electroencefalografía.

Ubicación

DETALLE UBICACIÓN NUM CAMAS
Consult. Externa 1er Piso
Hospitalización 8vo Piso 30
Quirofano Subsuelo 2 Centro Quirúrgico

Personal médico

Estructuración Administrativa:
Líder: Dr. Fernando Alarcón

Currículo académico neurologia-clinica-pm

  • Título neurólogo: universidad autónoma de Madrid.
  • Especialista en desordenes del movimiento y enfermedad de Parkinson
Médicos Tratantes:
Dr. Jorge Moncayo

Currículo académico

  • Título de neurólogo: hospital Eugenio espejo, colegio médico pichincha
  • Subespecialidad en enfermedad cerebro vascular: hospital universitario, Lausane, Suiza
Dr. Jorge Pesantez

Currículo académico

  • Título de neurólogo: universidad católica de Chile
  • Subespecialidad en epilepsia y eeg: hospital clínico, Universidad Católica de Chile
Dr. Robert Salinas

Currículo académico

  • Título: Hospital Carlos Andrade Marín, Colegio Médico de Pichincha
  • Subespecialidad en Músculo y Nervio, EMG: Hospital Santa Cruz y San Pablo, Barcelona y National Hospital Queen’s Square, Londres
Dr. José Rivera

Currículo académico

  • Título de Neurólogo: Hospital Eugenio Espejo, Colegio Médico Pichincha.
Psicología

Dra. Miriam Ortiz

Médicos Residentes:
  • Dr. Paola Cevallos
  • Dr. Guillermo Romero
  • Dra. Mariela Mora
Sra. Narcisa Reinoso

Currículo académico

  • Tecnóloga en electroencefalografía y ayudante en electromiografía
Trabajadora Social:
  • Lcda. Judith Rojas
Secretaria:
  • Jacqueline Lara
Enfermeras:
  • Lcda. Líder: Wilma Salinas
Lcdas. Miembros de equipo:
  • Rita Toaquiza
  • Cumanda Ruiz
  • María Sumtaxi
  • Ruth Hernandez
  • Carmen Lomas
Auxiliares de enfermería hospitalización:
  • Lcda. Silvia Herrera
  • Mariana Bonilla
  • Ana Becerra
  • Luisa Pilaquinga
  • Elena Minda
  • Natalia Jaramillo
  • Miriam Torres
  • Edma Pacheco
  • MarÍa Llerena
Auxiliares administrativos de salud:
  • Segundo Zapata
  • Francisco Torres


Xenia’s Typography

This page presents most of typographical aspects of JA Xenia. Make your readers happy with great Typography and User Experience!

We’ve included a sample HTML page with clean code for your ease of use. Find it in the Documents package. Enjoy!

This is an Heading 1

Lorem tortor Curabitur urna interdum Maecenas ut felis Sed euismod id. Congue Quisque augue elit dolor nibh id lobortis egestas tristique fringilla. Laoreet elit.

This is an Heading 2

Wisi sed pede Phasellus Vestibulum elit consequat consequat eu pellentesque metus. Laoreet Vestibulum pharetra pede mattis nunc dapibus id magna a dictumst.

Below is a sample of <pre> or <div class=”code”>

 #ja-rightcol { 	width: 180px; 	float: right; 	color: #EEEEEE; } 

This is an Heading 3

Wisi sed pede Phasellus Vestibulum elit consequat consequat eu pellentesque metus. Laoreet Vestibulum pharetra pede mattis nunc dapibus id magna a dictumst. Nunc cursus sem et pretium sapien eget consectetuer malesuada Phasellus Curabitur.

  1. This is a sample Ordered List.
  2. Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer.
  3. Condimentum quis.
  4. Congue Quisque augue elit dolor nibh.

This is an Heading 4

Wisi sed pede Phasellus Vestibulum elit consequat consequat eu pellentesque metus. Laoreet Vestibulum pharetra pede mattis nunc dapibus id magna a dictumst. Nunc cursus sem et pretium sapien eget consectetuer malesuada Phasellus Curabitur.

  • This is a sample Unordered List.
  • Condimentum quis.
  • Congue Quisque augue elit dolor.
  • Nunc cursus sem et pretium sapien eget.

This is a sample sticky note. Use <p class=”stickynote”>Your sticky note goes here!</p> to form a sticky note!

This is a sample pin note. Use <p class=”pinnote”>Your clip note goes here!</p> to form a clip note!

This is a sample clip note. Use <p class=”clipnote”>Your clip note goes here!</p> to form a clip note!

This is a sample Blockquote. Use <blockquote>Your quote goes here!</blockquote> to form a quote!

01This is a sample block number. Use <p class=”blocknumber”><span class=”bignumber”>01.</span>Your content goes here!</p> to form a block number!

02This is a sample block number. Use <p class=”blocknumber”><span class=”bignumber”>02.</span>Your content goes here!</p> to form a block number!

03This is a sample block number. Use <p class=”blocknumber”><span class=”bignumber”>02.</span>Your content goes here!</p> to form a block number!

This is a sample error message. Use <p class=”error”>Your error message goes here!</p>.

This is a sample info message. Use <p class=”message”>Your info message goes here!</p>.

This is a sample tips message. Use <p class=”tips”>Your tips goes here!</p>.

This is a highlight phrase. Use <span class=”highlight”>Your highlight phrase goes here!</span>.

This is a Magazine Style Drop Cap. The first letter in this paragraph is big. JA Xenia bring into your Jooomla template the magazine drop cap technique and CSS2 includes the first-letter pseudo class. In all fairness to the paragraph itself we probably should type enough to see how it looks when it is surrounded by its textual friends by using more words.

Rehabilitación

rea-2jpgMisión

Proporcionar servicios de salud en el área de Medicina Física y Rehabilitación con personal altamente especializado con valores éticos y humanísticos para ello contamos con equipos de tecnología de vanguardia para brindar el mejor servicio a la comunidad.

Visión

Liderar los procesos de Medicina Física y Rehabilitación contando con un conocimiento técnico-científico para lo cual se aplicarán estrategias de capacitación permanente del recurso humano, manteniendo una infraestructura adecuada y contando con equipos de alta tecnología para dar un servicio de excelencia a la comunidad.

Introducción

El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación fue creado en el Hospital Eugenio Espejo en el año de 1960. En la actualidad se considera como el mejor de la especialidad en el país ya que cuenta con áreas especializadas y modernas instalaciones de: Hidroterapia (Hidromasaje, Termoterapia y Crioterapia); Electroterapia (Diatermia, Electroestimulación, Laserterapia, Magnetoterapia, Ultrasonido y otros); Gimnasio Terapéutico (Ejercitador, Multifuerza, Bicicletas, Bandas Ergométricas, etc.); Terapia Ocupacional, Terapia del Lenguaje, Taller de Órtesis y Prótesis, brindando atención en un promedio de 200 pacientes diarios.

Ubicación

Consult. Externa Parte Posterior- 1er Piso

Personal médico

Líder del Servicio:
Dra. Patricia Villavicencio P

Hoja de Vida:rehabilitacion-pm

  • Médica graduada en la universidad -central del ecuador.
  • Médica especialista en medicina física y rehabilitación. Escuela de postgrado UCE
  • Miembro y ex directivo de la sociedad de medicina física y rehabilitación.
  • Miembro de la comisión de directorio del Conadis.
  • Médica coordinadora del equipo de calificación de discapacidades del hee.
  • Médica calificadora de discapacidades a nivel nacional.
  • Líder y médico tratante del servicio de medicina física y rehabilitación.
  • Miembro y ex directivo de la asociación de médicos del hee.
  • Coordinadora de docencia de la universidad central y javeriana en pregrado y postgrado de la UC.
Médico Tratante: Dr. Juan Proaño E.

Hoja de Vida:

  • Médico graduado en la universidad central del ecuador.
  • Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Postgrado en la universidad central del ecuador.
  • Diversos cursos de capacitación en la especialidad administración y gerencia hospitalaria.
  • Médico calificador del Conadis.
  • Profesor de la facultad de ciencias médicas, escuela de tecnología médica a nivel de pregrado.
  • Profesor, instructor y tutor del curso de postgrado en medicina física y rehabilitación en la facultad de ciencias médicas de UC.
  • Past presidente de la sociedad ecuatoriana de medicina física y rehabilitación capitulo pichincha y miembro activo de la misma.
  • Ex subdirector técnico y administrativo del hospital Eugenio Espejo.
  • Ex jefe de servicio de rehabilitación del hospital Eugenio Espejo.
  • Secretario de la fundación hospital Eugenio Espejo.
  • Autor de varias publicaciones en revistas científicas.
  • Actual médico tratante del servicio de medicina física y rehabilitación.
  • Médico tratante de la fundación ecuatoriana de esclerosis múltiple.
Fisioterapistas:
  • Ft. Isabel Miranda.
  • Lic. Ft. Susana Sásig.
  • Lic. Ft. Rosa Elena Torres.
  • Lice. Ft. Clein Mayorga.
  • Lice. Ft.Juan Cliliquinga.
  • Lic. Ft. Myriam albuja.
  • Lic. Ft. Mery Saltos.
  • Ft. Alicia Carvajal.
  • Lic. Ft. Rebeca Oña.
Terapistas ocupacionales:
  • Lic. To. Geoconda Toala.
  • Lic. To.Sonia Quinchuela.
  • Lic. To. Edison Álvarez.
Terapista de lenguaje:
  • Lic. Tl. Doris arguello.
Secretaria:
  • Sra. Ana maría Sevilla.
Terapista de lenguaje:
  • Lic. Tl. Doris arguello.
Auxiliares de rehabilitación:
  • Sr. José Barahona
  • Sr. Juan rodríguez.
Auxiliares de servicios:
  • Sra. Violeta Vallejos
  • Sr. Vicente Villota

Nefrología

Acerca de

Nefrología es la especialidad medica que se ocupa de la prevención, diagnostico y tratamiento de las enfermedades renales importantes como las glomerulopatias, insuficiencia renal crónica, insuficiencia renal aguda, nefropatia diabética, nefropatia lúpica, hipertensión arterial, IVU, tuberculosis urinaria.

nefrologiajpgAlcance de la especialidad

La mayoría de las enfermedades que afectan el riñón no están limitadas al órgano en si mismo, sino son desordenes sistémicos.

La nefrología se refiere al diagnostico de la enfermedad renal y de su tratamiento clínico de dialisis, y actualmente de trasplante renal.

La nefrología es la rama de la medicina que se ocupa de la estructura y la función renal tanto en la salud como en la enfermedad, incluyendo la prevención y tratamiento de las enfermedades renales .

En el Servicio se atienden todas las enfermedades primarias del riñón y aquellas que dentro de su evolución afectan al funcionamiento renal (Enfermedades secundarias).

Patologías que antiende

• Diabetes

• Hipertensión Arterial

• Lupus Eritematoso Sistémico

• Insuficiencia Renal Aguda

• Insuficiencia Renal Crónica

• Insuficiencia Renal Crónica Terminal (Dialisis o Trasplante)

• Infección de Vías Urinarias.

• Síndrome Nefrítico

• Síndrome Nefrotico

Ubicación


UBICACIÓN NUM CAMAS
Consult. Externa – 1er Piso _
Hospitalización – 4to Piso 12

Consulta Externa

El Servicio de Nefrología brinda atención en el horario de 10h00 a 12h00 a pacientes de consulta externa

Lunes, Martes y Miércoles Dr. Wilson Salazar

Jueves Dra. Doris Almeida

y a pacientes que requieren de Hemodiálisis que son en total 40 pacientes:

Hay 2 turnos de:

7h30 a 11h30
12h30 a 4h30

Hospitalización : Con capacidad para 12 pacientes

El servicio cuenta con hospitalización para hombres y mujeres.

Hemodiálisis: Con 8 máquinas de última generación y capacidad para 40 pacientes.

Diálisis Peritoneal y – Trasplante Renal

Biopsias Renales y Colocación de Catéteres de Hemodiálisis

Personal médico

Jefe de servicio: Dr. Wilson Salazar.

Hoja de Vida:dr-wilson

  • Graduado de médico cirujano en la universidad central del ecuador.
  • Post-grado de nefrología en la universidad autónoma de México.
  • Profesor de la facultad de ciencias medicas
  • Líder del servicio de nefrología del hospital Eugenio espejo.
  • Miembro de la sociedad ecuatoriana de nefrología.
  • Miembro de la sociedad latinoamericana de nefrología.

Neurocirugía

neuro1El Servicio de Neurocirugía del Hospital “Eugenio Espejo” se inicia desde el año 1970, en los pabellones 1A y 2A del antiguo hospital (actualmente el Centro de Convenciones de Quito).

El servicio esta encargado de proporcionar atención especializada y de alta complejidad, a pacientes de todo el país, puesto que constituye el principal centro de referencia neuroquirúrgica del territorio nacional.

Misión

Asegurar a los pacientes acciones necesarias, oportunas y urgentes para el cuidado integral y solución de sus problemas neuroquirúrgicos y su posterior reintegración a la comunidad.

Ubicación

UBICACIÓN NUM CAMAS
Consult. Externa – Subsuelo 2 _
Hospitalización – 5to Piso 26
Quirofano – Quirofano 9 del Centro Quirurgico _

Producción Anual:

Cirugía electiva : 174

Cirugías de emergencia: 291

Atención en Consulta Externa: 3020

Personal médico

Médicos Tratantes:
Líder del servicio: Dr. Washington García z. neurocirugia
Dr. Luis Almeida.
Dr. Edgar Mazón.
Dra. Patricia guzmán.
Dr. Iván rubio mejía.
Médicos Tratantes de Emergencia:
Dra.Noemí romo
Dra. Alba Cortez
Dra. Zaida cola
Dr. Diego correa
Enfermeras Neuroquirurgicas:
Lic. Miriam Calispa.
Lic. Rosario portilla.
Lic. Rosa Bonilla.
Lic. Carmen Anilema.
Lic. Emma Pullupaxi.
Lic. Georgina Benalcázar.
Fisioterapia:
Lic. Aidé Gualavisi
Servicio social:
Lic. María augusta Albuja

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker