Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Cirugía Maxilofacial

cirugia-maxilofacialEs un servicio de especialidad clínica quirúrgica que brindaatención a pacientes tanto niños como adultos, que presentan patologías maxilofacial congénita y adquirida a traves de programas de promoción , protección , recuperación y rehabilitación en el área maxilofacial con diagnósticos y tratamiento de especialidad a todo paciente, con la finalidad que la comunidad disponga de una estructura técnica-adminsitrativa que permita desarrollar actividades del servicio, docencia e investigación.

Historia: Inicia en el año de1960 con el Dr. Oswaldo Chávez Jaramillo que fue un pionero de la CIRUGÍA MAXILOFACIAL en el país y Latinoamérica; luego continúa esta labor el Dr. Rodrigo Bedoya Cabezas prestando su colaboración con un alto grado de conocimientos y responsabilidad . El servicio de Cirugía Maxilofacial es de referencia nacional y ha contribuido a formar a varias generaciones de Cirujanos. En la actualidad los Doctores tratantes son Dr. Julio Rubio Castillo, y Dr. Fernando Paredes Chávez.

Ubicación

Detalle Ubicación
Consulta Externa Subsuelo 1
Hospitalización 6to Piso
Quirofano Quirofano 7 del Centro Quirúrgico

Año 2008 Enero-Diciembre

Estadística


Detalle Cantidad
Cirugías 600
Consulta Externa 2515
Emergencias 233

Horario de consulta externa

Consulta externa (8:00-12:00)-días(Lunes, Martes, Jueves , Viernes)

Personal médico

Dr. Fernando Paredes Chávez

Hoja de Vida:

  • Cirujano maxilofacial (cuarto nivel, conesup). dr-fernando-ch
  • Postgrado universidad de chile.
  • Residencia hospital Paula Jaraquemada Santiago – Chile.
  • Cirujano tratante por concurso.
  • Líder del servicio.
  • Profesor de postgrado (cirugía maxilofacial). Universidad central del Ecuador.
  • Director de tesis de postgrado. Especialidad
  • Miembro de la sociedad cirugía maxilofacial ecuador.
  • Miembro de la asociación latinoamericana de cirugía y traumatología buco maxilofacial (alasibu).
Dr. Julio Rubio

Hoja de Vida:

  • Cirujano maxilofacial.
  • Especializado en brasil.
  • Profesor de postgrado (cirugía maxilofacial).

Cirugia Vascular

En Construccion

Oftalmología

El Servicio de Oftalmología se dedica a la atención clínica y quirúrgica de las patologías del ojo y sus anexos, párpados, aparato lagrimal y órbita.

Fecha de creación del Servicio de oftalmología:

Funciona en la atención de pacientes con patologías oculares desde la década de 1940.

Se atienden en promedio 11.500 consultas por año y se realizan 550 cirugías anuales.

Subespecialidades:

- Glaucoma: campimetría y doble frecuencia

- Retina y vítreo

- Trauma ocular

- Ecografía

- Cornea: taquimetría, topografía

- Cirugía plástica ocular

- Uveítis

- Láser oftalmológico: Yag láser y láser 532 para retinopatía diabética

Personal médico

Líder del Servicio:
Dr. Gregorio Gabela
ggabela@hee.gov.ec

Hoja de Vida:

  • Título de Médico Cirujano, Universidad Central del Ecuador 1985.
  • Especialista en Oftalmología, Instituto Hilton Rocha Belo Horizonte Brasil 1986- 1988.
  • Subespecialista en Retina y Vítreo, Instituto Hilton Rocha Brasil 1988.
  • Médico Tratante del Servicio de Oftalmología desde 1989 y Jefe del Servicio de retina y Vítreo desde 1989
  • Profesor de la Cátedra de Oftalmología de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador
  • Profesor de Oftalmología de la Facultad de Medicina Eugenio Espejo de la Universidad Tecnológica Equinoccial.
  • Ex presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oftalmología por dos periodos
  • Ex presidente de la Sociedad Panamericana de Retina y Vítreo.
  • Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Retina y Vítreo.
Dra. Esther Pérez Polit
Eperez@hee.gov.ec

Hoja de Vida:

  • Título de Médico Cirujano, Universidad Central del Ecuador 1984.
  • Especialista en Oftalmología, Hospital Eugenio Espejo 1996.
  • Médico Tratante del Servicio de Oftalmología desde 1998.
Dr. Lizardo Jiménez
Ljimenez@hee.gov.ec

Hoja de Vida:

  • Título de Médico Cirujano, Universidad Central del Ecuador 1998
  • Especialista en Oftalmología, Hospital Eugenio Espejo 2005.
  • Médico Tratante del Servicio de Oftalmología desde 2005.
Dra. Patricia Jiménez
Pjimenez@hee.gov.ec

Hoja de Vida:

  • Título de Médico Cirujano, Universidad Estatal de Guayaquil 1997.
  • Especialista en Oftalmología, Hospital Eugenio Espejo 2004.
  • Médico Tratante del Servicio de Oftalmología desde 2007.

Cirugía Cardíaca

El servicio de Cirugí­a Cardíaca, nace en el año de 1978, desde entonces ha acumulado una gran experiencia en el manejo quirúrgico de enfermedades cardiovasculares de adultos y niños llegándose a convertir en uno de los centros más importantes y del país.

Teléfono : 2507921 Ext. 2614

Laboratorio Clínico

Misión

Dar un servicio de apoyo técnico, que satisfaga los requerimientos de exámenes de laboratorio a la comunidad, enmarcado en un contexto de alta calidad, atención permanente y oportuna con espíritu de colaboración y profesionalismo, acorde a la realidad institucional.

Visión

Ser un servicio sin finalidad de lucro, que le permita ser competitivo bajo un modelo de autogestión con los más altos estándares tecnológicos y de atención.

Introducción

El Laboratorio Clínico de este Hospital, nace el año de 1933 cuando fue nombrado como Jefe de Clínica el Dr. Jorge Mateus, médico que dedicó particular interés al Laboratorio de exámenes clínicos siendo uno de los primeros en optar por esta especialización, por lo cual fue nombrado el primer Jefe del área del Laboratorio Clínico.

En esa lejana época el Laboratorio inicia con la poca infraestructura que se podía adquirir, pero que en todo caso era de lo mejor que existía para la ayuda diagnóstica, el Dr. Eduardo Flores González, fue nombrado como ayudante para luego pasar a reemplazar al Dr. Mateus, en el desempeño de sus funciones tubo la colaboración de su íntimo amigo el Dr. Gonzalo Rueda; quien colaboró hasta su temprana muerte.

Al Dr. Flores, lo reemplaza el Dr. Alfredo Pérez Rueda, quien hasta el momento sigue de Jefe del Laboratorio Clínico, cabe señalar que en el año 1997 a 1998 asume de forma encargada la Jefatura del Laboratorio Clínico el Dr. Francisco Pérez Pazmiño. Actualmente junto al Dr. Alfredo Pérez Rueda, colabora el Dr. Fausto Yerovi de la Calle, Tecnólogos Médicos en laboratorio Clínico que en su mayoría han obtenido su Licenciatura, Doctorados y Maestrías en Laboratorio Clínico y Administración de Salud. El Laboratorio también cuenta con auxiliares de laboratorio y Administrativos, que permiten dar un servicio ininterrumpido, que abarca las 24 horas del día.

En la actualidad cuenta con modernos equipos en todas sus áreas como son: Serología, Hemostasia y Coagulación, Hematología, Química Clínica, Inmunología, Urgencias, Coprología, Uroanálisis, Bacteriología, Área del Programa de Tuberculosis, Área Preparación de Materiales y Reactivos, Área de Esterilización. El Laboratorio Clínico además dispone en su infraestructura física de una Bodega interna, sala de sesiones y biblioteca, cafetería, vestidores, oficinas de los Médicos Patólogos Clínicos, área de Secretaría que cuenta ya con una perfecta red informática (DATALAB) enlazada con todas las áreas del laboratorio, permitiendo reportes de exámenes preliminares y finales en cualquier momento del día.

Ubicación

Hospitalización – 1er Piso

Personal médico

Jefe de servicio:
Dr. Alfredo Pérez Rueda.

Hoja de vida:lab-pm-nuevo

  • Título de doctor en medicina y cirugía, universidad central-ecuador
  • Especializado en patología clínico en centros de México, Brasil, estados unidos y Alemania.
  • Médico investigador de la sección de investigaciones biomédicas de los laboratorios life. 1962-1964
  • Jefe del laboratorio clínico “Hospital Eugenio Espejo” desde 1972 hasta la presente.
  • Subsecretario general de salud.1967-1968
  • Presidente de la federación médica nacional. 1971-1973
  • Director del “Hospital Eugenio Espejo”. 1968,1970-1975,1980-1984,1986-1987
  • Presidente de la confederación médica panamericana 1973-1975
  • Presidente de la confederación de profesionales universitarios del ecuador. 1974-1976
  • Presidente del colegio médico de Pichincha. 1994-1996
  • Vicepresidente de la asociación latinoamericana de patología clínica 1982-1984
  • Presidente de la sociedad ecuatoriana de patología clínica.1984-1986
  • Subsecretario general de salud. 1997-1998
  • Profesor de la escuela de medicina de la universidad central desde 1968 hasta la presente.
  • Profesor de la escuela de tecnología médica de la pontificia universidad católica de ecuador desde 1972 HASTA LA PRESENTE.
  • Director de la escuela de tecnología médica de la p.u.c.e. 1978-1990
Médicos tratantes:
  • Dr. Fausto Yerovi de la calle
Laboratoristas
Tecnólogos Médicos
  • Lcda. Ana Hidalgo
  • Lcda. Paulina Jácome
  • Lcda. Raquel Enríquez
  • Lcda. Maritza Reinoso
  • Lcda. Marcelina Castro
  • Lcda.. Katty Chávez
  • Dra. Gloria Naranjo
  • Lcda. Eugenia Dávila
  • Lcda. Betty Sierra
  • Lcdo. Wilman Jumbo
  • Lcdo. Carlos González
  • Msc. Leonardo Morillo
  • Lcda. Patricia Jaramillo
  • Tmd. Ana Arauz
  • Lcda. María Villacís
  • Tmd. Wilma Pucha
  • Dr. Sixto Yugcha
  • Lcdo. Marcelo Vizuete
  • Dr. Jaime Arboleda
  • Dr. Jairo Huertas
  • Tmd. Tania Viera
  • Lcda. Mercedes Tapia
  • Sr. Gustavo Silva
Secretarias:
  • Sra. Alicia Alencastro
  • Sra. Eugenia Aguirre
Auxiliares de Laboratorio:
  • Sra. Nelly Pinto
  • Sra. Hilda Reascos
  • Sra. Mónica Pérez
  • Sr. Edmundo Cruz
Auxiliares Administrativos:
  • Sra. Jacqueline García
  • Sra. Lidia Luzuriaga
  • Sr. Gonzalo Chuquitarco

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker