Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

“Autoridades y Comité Internacional de la Cruz Roja abordan violencia contra personal sanitario del Hospital Eugenio Espejo y analizan medidas de protección”

WhatsApp Image 2024-10-01 at 13.30.03

Nuestras autoridades mantuvieron una importante reunión con miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), encabezados por el Dr. José Antonio Bastos, Asesor Regional del Comité para el programa Asistencia en Salud en Peligro.

El encuentro tuvo como propósito analizar la situación de violencia que enfrenta el personal sanitario del Hospital Eugenio Espejo, en cuanto a su experiencia sobre casos y patrones de agresión dentro de las instalaciones hospitalarias.Se socializaron las medidas implementadas hasta la fecha para mitigar estos incidentes, así como propuestas de colaboración con el CICR y otras instituciones con el fin de fortalecer las estrategias de protección y mejorar la capacitación del personal en la gestión de situaciones de violencia.

Asimismo, se destacaron iniciativas orientadas a promover la seguridad del personal de salud.Posteriormente, los delegados realizaron un recorrido por el área de Emergencia, la Unidad de Cuidados Intensivos y el Control room a cargo de Gestión de Riesgos, con el objetivo de conocer de primera mano la experiencia del personal que trabaja en estas áreas críticas.Para nuestro hospital, es de gran relevancia contribuir con la experiencia de nuestro equipo a fin de desarrollar soluciones que minimicen los riesgos y protejan a quienes dedican su vida a cuidar de los pacientes.

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Avanza en Innovaciones para Mejorar la Atención Médica con Nuevas Instalaciones y Tecnología

WhatsApp Image 2024-10-04 at 08.51.42

En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo seguimos fortaleciendo nuestra gestión mediante la repotenciación de áreas hospitalarias e innovaciones que buscan mejorar los servicios de salud para nuestros pacientes. Este compromiso con la excelencia se refleja en las obras en curso dentro de nuestras instalaciones, cuyo objetivo es optimizar la atención médica. Las autoridades del hospital realizaron un recorrido para constatar el avance de algunos de estos proyectos clave que impactarán positivamente la atención que brindamos.

Una de las áreas visitadas fue el piso 10, que será destinada a la atención Onco-hematológica. Como hospital de alta complejidad, recibimos un número significativo de pacientes con enfermedades onco-hematológicas, quienes requieren servicios especializados y de calidad. Contar con esta área específica representa un avance crucial para el país, ya que permitirá mejorar la capacidad de respuesta y tratamiento a una creciente demanda de estos servicios. Actualmente, los trabajos en esta área muestran un avance del 67% en cuanto a las instalaciones de ingeniería mecánica y eléctrica y se prevé que la próxima semana se inicie la colocación del cielo raso.

Asimismo, se recorrió el quirófano 11, un espacio destinado para la cirugía robótica. Desde finales de 2020, el hospital ha ofrecido este servicio de cirugía mínimamente invasiva gracias a la certificación de nuestros especialistas y el equipo adecuado para este propósito. Esta innovación en equipamiento y técnicas nos ha permitido mejorar significativamente el abordaje a nuestros pacientes, por lo que resulta fundamental contar con un quirófano adecuadamente equipado para esta alta tecnología en salud. Continuamos modernizando nuestras instalaciones para estar a la vanguardia en el tratamiento de patologías complejas.

Finalmente, las autoridades visitaron el área destinada al nuevo resonador, una obra que ha sido esperada por el sistema de salud pública debido a la alta demanda de técnicas diagnósticas avanzadas. Este equipo es esencial para el diagnóstico temprano de diversas enfermedades, lo que nos permitirá priorizar tiempos de atención y tratamiento para nuestros pacientes. La implementación de este resonador será un aporte significativo, no solo para nuestros pacientes en Quito, sino para todo el país, asegurando un acceso oportuno y de calidad a diagnósticos de última tecnología.

¡Revolución Médica! Inauguración del Primer Simposio de Cirugía Robótica en Nuestro Hospital

WhatsApp Image 2024-10-03 at 17.37.38

¡Innovación y conocimiento se unen en nuestro hospital!

Nos complace anunciar la inauguración del Primer Simposio de Cirugía Robótica, un evento que marca un hito en la formación y práctica médica. Este simposio reúne a destacados profesionales de la salud, tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán su experiencia y conocimientos sobre la cirugía robótica, una herramienta que está revolucionando la manera en que la medicina se está abordando.

Durante estos dos días, toparemos temas de vital importancia en esta especialidad, explorando las últimas tendencias, técnicas y beneficios que la tecnología de punta ofrece a nuestros pacientes.

Agradecemos sinceramente a todos los asistentes por su participación y entusiasmo, ¡su presencia es lo que hace posible este intercambio de saberes!

Recuerden que el simposio se desarrollará hoy y mañana. No te pierdas la oportunidad de ser parte de este evento transformador.

Emotiva ceremonia en el hospital: paciente contrae matrimonio religioso en medio de su lucha contra la enfermedad

WhatsApp Image 2024-10-03 at 10.01.50

Somos más que una institución hospitalaria que ofrece servicios de salud, también somos partícipes de sus historias de vida. Fuimos testigos de un evento extraordinario que llenó de emoción cada rincón de nuestras instalaciones: nuestro paciente Christian Canas Mora decidió dar un paso trascendental y contrajo matrimonio religioso en el piso hospitalario.

Christian, de 39 años, fue diagnosticado con cirrosis hepática de etiología enólica y lleva varios días hospitalizado.Fue atendido en el servicio de Gastrointerología. Ya casado por lo civil, decidió unirse por la iglesia a su compañera de vida. La ceremonia, pequeña e íntima, se desarrolló en una de las salas de nuestro hospital, contando con la presencia personal de turno, quienes acompañaron este importante momento con emotividad y respeto. A pesar de las dificultades que enfrenta debido a su condición de salud, Christian encuentra en su familia la mayor motivación para seguir luchando.

El personal médico y de enfermería, con su dedicación y profesionalismo, continúan apoyándolo, procurando que cada día reciba el mejor tratamiento posible. Historias como la de Christian nos recuerdan que la vida continúa, incluso en medio de las más grandes adversidades y que cada momento tiene un valor incalculable

Éxito en el Primer Taller de Introducción a la Cirugía Robótica en el 1.er Simposio Eugenio Espejo, con la participación de destacados cirujanos y líderes en tecnología médica

El día de hoy se realizó el Primer Taller de Introducción a la Cirugía Robótica como parte del 1.er Simposio de Cirugía Robótica Eugenio Espejo. Evento en el cual contamos con cirujanos de nuestra casa de salud, así como del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social con el Hospital IESS Quito Sur y Hospital San Francisco, lo cual denota la relevancia y acogida del evento por la comunidad quirúrgica.

Contamos con la participación activa de Alem e Intuitive Surgical, así como la moderación del taller por parte de profesionales de gran trayectoria en el manejo de Cirugía mínimamente Invasiva con Robótica. La jornada culminó con éxito, demostrando la importancia de la capacitación en nuevas tecnologías indispensables en la práctica quirúrgica.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker
homescontents