En reconocimiento a la excelente valoración del clima laboral, se premiaron las áreas médicas y administrativas con los mejores resultados en esta encuesta.
Las áreas de Talento Humano, Urología, Gastroenterología y Calidad se destacaron por su compromiso en crear un entorno positivo de trabajo. El Dr. Andrés Corral, gerente hospitalario, junto a los directores médico y administrativo, entregaron los reconocimientos personalmente.
La encuesta evaluó el entorno de trabajo, el liderazgo y el compromiso con la institución. Las unidades galardonadas reafirmaron su compromiso con la calidad en la atención médica y la mejora del ambiente laboral.
Conmemoramos el Día Mundial del Alzheimer con casa abierta dedicada a la educación y apoyo a adultos mayores
En el Día Mundial del Alzheimer, nuestro hospital abrió sus puertas para una casa abierta muy especial. Agradecemos al Patronato San José Quito por acompañarnos con los adultos mayores que forman parte de su comunidad.
Este evento, organizado por nuestro servicio de Geriatría en colaboración con estudiantes internos de la Universidad Central Del Ecuador y laPUCE_Ecuador, fue una oportunidad valiosa para aprender más sobre el Alzheimer.
Nuestro equipo interdisciplinario se dedica a ofrecer atención integral a los adultos mayores, trabajando para mejorar su calidad de vida y optimizar recursos. Durante esta casa abierta, los participantes pudieron conocer de primera mano sobre la enfermedad y cómo afrontarla de la mejor manera. Juntos, sigamos creando conciencia y apoyando a quienes viven con Alzheimer.
¡Comprometidos con la Salud Juvenil! Expertos Alertan sobre los Riesgos del Uso de Vappers entre Jóvenes
¡Estamos comprometidos con la salud de los más jóvenes!
Se ha hecho costumbre, sobre todo entre la población joven, adoptar el uso de vappers para sustituir al tabaco, sin considerar que los efectos nocivos persisten. Así lo indicó el Dr. Carlos Rosero, especialista de Neumología, durante una entrevista en Municipal FM 102.9 .Según sus cifras, 1.200 millones de habitantes fuman a nivel mundial, de los cuales el 15% desarrollan Enfermedad Pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 8% fibrosis pulmonar y más del 10% cáncer pulmonar. Con el uso de vappers, las cifras suben por la exposición a diferentes públicos y el permanente consumo de la nicotina despresurizada.
Sin duda, para los jóvenes parece atractivo el fácil acceso a estos vappers y se mantiene la idea errónea de que es menos perjudicial que un tabaco. Nuestro especialista explica que los riesgos que implica su consumo vienen escritos en las instrucciones, sin embargo, se hace caso omiso, por lo que insiste en la educación desde el hogar y partiendo con el ejemplo.
Reitera que las enfermedades a presentarse por este consumo elevan su complejidad y pueden llegar hasta la muerte, por lo que además de la prevención desde casa, insiste en evitar el consumo, ya que el entorno resulta mayormente comprometido con su salud, al ser receptores de lo que otros fuman.
Capacitación en Prevención de Riesgos Laborales Fortalece Compromiso del Personal Auxiliar de Enfermería
¡Personal informado es personal comprometido! Durante esta semana, la Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional capacitó al personal Auxiliar de Enfermería en Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de asegurar que todos los funcionarios estén informados y preparados para trabajar de manera segura.
Se abordaron temas como: – Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo- Normativa legal en materia de seguridad y salud – Accidentes laborales y enfermedades profesionales- Factores de riesgos laborales- Equipos de protección personal (EPP)Considerando que el personal permanece en la institución gran parte de su día, es nuestra prioridad velar por su seguridad, minimizando riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo saludable, partiendo del compromiso de cada uno.
La Sepsis. Cada 5 segundos, alguien muere por esta causa.
En conmemoración del Día Mundial de la Sepsis, se realizó un foro encabezado por el Dr. Carlos Veintimilla, quien destacó la importancia de conocer esta enfermedad, que afecta a personas de todas las edades y puede ser mortal si no se detecta a tiempo.
La sepsis es una respuesta extrema del cuerpo ante una infección que puede causar disfunción orgánica y muerte. Cada cinco segundos, una persona fallece por esta causa en el mundo, lo que subraya la necesidad de concienciación y educación para reducir las muertes. El evento se enfocó en promover la detección temprana y el tratamiento adecuado para salvar vidas.