Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Conformamos el Comité de Pacientes para fortalecer la participación ciudadana e impulsar principios de igualdad e inclusión.

comité}

Nos complace informar que, gracias a la convocatoria de diversas organizaciones, el pasado viernes se conformó oficialmente el Comité de Pacientes de nuestro hospital.

El objetivo principal de este comité es promover la participación ciudadana y actuar como veedor de principios fundamentales como la igualdad, la no discriminación, la paridad de género, la alternabilidad, la participación democrática, la inclusión, y la interculturalidad. Estos valores son esenciales para garantizar el cumplimiento de políticas públicas y mejorar la calidad de la atención y los servicios relacionados con los pacientes. Integrantes del Comité de Pacientes:

Sra. Gabriela Garcés – Representante de Ans Alianza Nacional por la Salud

Lic. Félix Galarza Delgado – Representante de la Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (FERPOP)

*Erika Melisa Guamán Vizuete* – Representante de la Fundacion Jovenes Contra el Cancer

*Ing. Paola Oña* – Representante de la Corporación @Clínica Ambiental Cada directivo contará con un suplente para las reuniones, asegurando la continuidad de su importante labor. Seguimos trabajando para fortalecer la colaboración entre pacientes, organizaciones y nuestro hospital, porque la salud y el bienestar de todos son nuestra prioridad.

Kevin Quintanilla recupera su sonrisa y confianza tras cirugía maxilofacial en nuestro hospital.

WhatsApp Image 2024-11-15 at 9.42.33 AM

espués de una cita en Ortodoncia, encontramos a Kevin Quintanilla revisando su reflejo en el celular, verificando cada detalle de su dentadura recién corregida. Con 25 años y tras una cirugía maxilofacial que le cambió la vida, Kevin vuelve al hospital, un mes después de la intervención,y con una sonrisa que refleja su satisfacción.

Desde hace varios años, Kevin había enfrentado dificultades con su mordida. “Tenía dos dientes montados, uno sobre otro y eso me complicaba morder bien”, nos cuenta. Esa misma anomalía en su dentadura le provocaba un seseo al hablar, un pequeño obstáculo en su vida diaria que hacía necesario el someterse a una cirugía.

A pesar de sus nervios iniciales, hoy Kevin se muestra agradecido y emocionado por el cambio radical que ha experimentado. “Tenía la mandíbula muy salida y no tenía mentón; el cambio físico e incluso estético es increíble”, relata, con una expresión de alegría. Comerciante independiente, al igual que su madre y tecnólogo en actividad física, Kevin ve con renovado entusiasmo la posibilidad de retomar su vida habitual y buscar nuevas oportunidades laborales. Por ahora, sigue siendo cuidadoso con los alimentos duros, pero en general, hace su vida sin mayores restricciones.

Antes de despedirse, Kevin quiso dejar constancia de su gratitud hacia el equipo médico. “La atención ha sido excelente. La doctora y el personal me acompañaron en todo el proceso. Estoy muy satisfecho con el servicio del hospital”, afirma, transmitiendo una sincera emoción y satisfacción. Hoy, Kevin Quintanilla no solo recupera su sonrisa, sino que, con ella, se abre a un mundo lleno de posibilidades.

Foro académico por el Día Mundial de la Diabetes reúne a especialistas y promueve estrategias para prevenir y controlar la enfermedad

WhatsApp Image 2024-11-14 at 10.04.03 AM

Realizamos un foro académico en el marco del Día Mundial de la Diabetes, un evento en el que se reunieron especialistas de primer y segundo nivel, médicos en formación, estudiantes y expertos en distintas áreas de la salud. La jornada, orientada a concientizar y educar sobre la diabetes, incluyó temas como el abordaje integral de la enfermedad, tratamientos farmacológicos, estrategias de insulinización, relación con la obesidad, complicaciones asociadas y educación diabetológica.La diabetes es una de las principales problemáticas de salud pública a nivel global, y se proyecta que para 2045 alrededor de 783 millones de personas adultas estarán afectadas por esta condición.

Este preocupante incremento resalta la necesidad de acciones preventivas y de un diagnóstico temprano para reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Durante el foro se promovió un diálogo abierto con los asistentes, lo que permitió a la audiencia expresar sus inquietudes, intercambiar criterios y profundizar en la importancia de la prevención y un tratamiento oportuno.

Los especialistas subrayaron que la educación diabetológica es clave para enfrentar esta problemática de manera efectiva, destacando la necesidad de implementar medidas de concienciación y sensibilización en la población general.La jornada concluyó con un llamado a todos los sectores de salud a trabajar de manera conjunta para reducir el impacto de la diabetes y sus complicaciones en la sociedad, promoviendo estilos de vida saludables y facilitando el acceso a la información y tratamientos adecuados para quienes viven con esta enfermedad.

Continúa la repotenciación del piso 10: Nuevos sistemas de ventilación aseguran aire fresco y un entorno saludable

WhatsApp Image 2024-11-14 at 8.27.51 AM(1)

La repotenciación del piso 10 sigue en marcha!*Cada día llegan nuevos equipos y dispositivos para asegurar el óptimo funcionamiento del área. En esta ocasión, han arribado 3 unidades manejadoras, 3 unidades condensadoras VRF y kits de filtros de aire, todos recibidos entre ayer y hoy.

Estos sistemas de ventilación mecánica son fundamentales para la renovación del aire en interiores, extrayendo el contaminado hacia el exterior e inyectando aire fresco al interior. ¡Seguimos avanzando para ofrecer un entorno cómodo y saludable para todos!

Hospital Eugenio Espejo impulsa el fortalecimiento de técnicas radio oncológicas con proyecto presentado ante la OIEA en Panamá

WhatsApp Image 2024-11-11 at 9.24.17 AM

Impulsando el Fortalecimiento de Técnicas Radio OncológicasNos enorgullece anunciar la participación del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el Taller Regional sobre el Diseño de Proyectos de Cooperación Técnica 2026-2027, con un proyecto de fortalecimiento en técnicas radio oncológicas. Nuestra Oficial de Seguridad Radiológica, I.Q. Mishell Lara, representó a Ecuador en este importante evento realizado por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tuvo lugar del 28 de octubre al 1 de noviembre en Ciudad de Panamá.

El taller contó con la participación de proyectos de Argentina, Costa Rica, Ecuador y Panamá, y fue enriquecido con el asesoramiento de expertas del OIEA. Este proyecto, que aspira a ser aprobado en colaboración con el Organismo, busca fortalecer los servicios oncológicos y mejorar la calidad de atención integral para nuestros pacientes, posicionando al Hospital Eugenio Espejo como referente en diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país.

Celebramos el liderazgo y compromiso de quienes representan a nuestra institución en el ámbito internacional, contribuyendo al avance de la cooperación técnica y al fortalecimiento de los sectores estratégicos de salud.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker