Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Unidad de Cirugía General realiza conferencia científica sobre el abordaje quirúrgico de las hernias

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Hernias, la Unidad de Cirugía General organizó una conferencia científica dirigida a médicos residentes y posgradistas de áreas quirúrgicas. El evento, que tuvo lugar en una institución con vocación docente, se enfocó en fortalecer el conocimiento y la práctica clínica de los profesionales de la salud.

Durante la jornada, especialistas en cirugía analizaron los principales aspectos del abordaje quirúrgico de las hernias, destacando temas clave como los factores relacionados con la técnica quirúrgica, los distintos tipos de incisiones para la apertura técnica y la preparación del paciente antes de la intervención. Estas discusiones permitieron a los asistentes profundizar en los avances más recientes y en las mejores prácticas para optimizar los resultados quirúrgicos.

El encuentro resaltó la importancia de la formación continua y la actualización médica, aspectos fundamentales en el ejercicio de la cirugía. La institución organizadora reafirmó su compromiso con la educación médica, brindando espacios de intercambio académico que contribuyan al desarrollo profesional de los cirujanos en formación.

Eventos como este refuerzan la necesidad de mantener un aprendizaje constante en el campo de la cirugía, garantizando una atención médica de calidad y promoviendo la excelencia en la práctica clínica.WhatsApp Image 2025-03-24 at 8.39.34 AM

Concluye con éxito el II Simposio de la Red Oncológica, fortaleciendo estrategias para la prevención y atención del cáncer

IMG_1755(1)

Con gran éxito, concluimos el II Simposio de la Red Oncológica, un evento clave en el fortalecimiento de estrategias para la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer. Durante la jornada final, se abordaron las políticas públicas necesarias para mejorar la sensibilización y movilizar recursos que garanticen el acceso equitativo a la atención oncológica, consolidando así este derecho fundamental en salud.

Este espacio de diálogo e intercambio respetuoso ha permitido profundizar en el conocimiento del trabajo que realiza la Red Oncológica, destacando su papel en la eficiencia y reducción de tiempos en la atención a pacientes. Asimismo, se presentaron relevantes resultados de investigación desarrollados por la academia a través de Equity Cancer LA, con quienes hemos fortalecido lazos de colaboración durante aproximadamente tres años.

En este contexto, se reafirmó la importancia de establecer políticas públicas que fomenten la sensibilización sobre el cáncer y promuevan la asignación de recursos para su atención, lo que permitirá ampliar las oportunidades de acceso a tratamientos oportunos y de calidad. Además, las conclusiones obtenidas servirán como base para mejorar el trabajo en los diferentes niveles de atención, en beneficio de nuestros pacientes.

Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a los distinguidos ponentes por su brillante participación y valiosos conocimientos compartidos. Su contribución enriquece nuestra labor y nos llena de orgullo como Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia en la atención oncológica.

Red Oncológica fortalece la atención a pacientes y reduce barreras en el sistema de salud

WhatsApp Image 2025-03-20 at 3.19.04 PM

La articulación efectiva en la atención a pacientes oncológicos y la disminución de barreras en el acceso a servicios especializados han sido posibles gracias a los avances logrados por la Red Oncológica de la Coordinación de Salud. Con el propósito de analizar estos avances y fortalecer el trabajo multidisciplinario, se ha organizado el II Simposio de la Red Oncológica, un evento clave para la actualización y el intercambio de conocimientos.
Durante tres días, se desarrollarán diversas temáticas distribuidas en bloques estratégicos: gestión sanitaria, cáncer cervicouterino, de mama, gástrico, de próstata y diagnóstico oportuno. Estos espacios permitirán a los participantes profundizar en estrategias y enfoques innovadores para mejorar la detección temprana y el tratamiento de estas enfermedades.
Además, este espacio ha facilitado un diálogo abierto y enriquecedor, permitiendo conocer experiencias de atención en los diferentes niveles del sistema de salud (primero, segundo y tercer nivel), así como innovaciones en el tratamiento oncológico. Asimismo, se destaca el compromiso participativo de todos los agentes involucrados en el diagnóstico y tratamiento, promoviendo una atención integral y de calidad para los pacientes.
Desde su creación en 2023, la Red Oncológica ha trabajado en la implementación de acciones concretas que optimicen la atención de los pacientes y fortalezcan la capacidad del sistema de salud pública en la lucha contra el cáncer. Este simposio no solo proporciona herramientas y conocimientos actualizados, sino que también fomenta un trabajo colaborativo y sostenido para mejorar la respuesta del sistema de salud ante esta enfermedad.
Gracias a estos esfuerzos, se ha logrado reducir significativamente el tiempo de atención, mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos y fortalecer la actuación efectiva de las unidades que conforman esta red, garantizando una atención más eficiente y accesible para los pacientes oncológicos.

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo fortalece su Laboratorio de Anatomía Patológica para la detección temprana del cáncer

WhatsApp Image 2025-03-20 at 10.30.21 AM

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo ha consolidado uno de los laboratorios de Anatomía Patológica más avanzados del país, con el objetivo de mejorar la detección temprana de enfermedades catastróficas, como el cáncer.

Este laboratorio se especializa en el análisis de tejidos y células, permitiendo identificar con mayor precisión la presencia de patologías malignas y establecer diagnósticos oportunos. Gracias a los avances tecnológicos y científicos alcanzados, ahora es posible la clasificación molecular de tumores en diversos órganos, un hito que contribuye a tratamientos más personalizados y efectivos para los pacientes.

El equipo de especialistas del Hospital Eugenio Espejo trabaja con un alto nivel de compromiso, aplicando técnicas de vanguardia para garantizar diagnósticos precisos y confiables. “La clasificación molecular de tumores representa un gran avance en la medicina oncológica, ya que permite una mejor orientación terapéutica y pronósticos más favorables para los pacientes”, señalaron voceros del hospital.

Este desarrollo refuerza el compromiso del Hospital Eugenio Espejo con la excelencia en la atención médica y la investigación en salud, consolidándose como un referente en el diagnóstico patológico en el país.

Blanquita, un testimonio de fe y esperanza: su lucha contra el cáncer y el sueño de un nuevo comienzo.

WhatsApp Image 2025-03-19 at 3.07.24 PM

Con una mirada brillante y llena de lágrimas, Blanquita nos recibe. Su historia es un testimonio de lucha, fe y esperanza. A sus 59 años, ha enfrentado una batalla difícil contra un tumor que apareció silencioso en su cuello y creció implacable con el tiempo. Desde su provincia natal, Los Ríos, hasta el Hospital Eugenio Espejo, su camino ha estado marcado por el dolor, pero también por la valentía y la determinación.

Nos cuenta, con la voz entrecortada pero firme, cómo soportó meses de sufrimiento antes de recibir la noticia que cambiaría su vida. “No soportaba los dolores de cabeza, eran tan fuertes que a veces no podía dormir”, recuerda. Con dos cirugías previas, el temor era grande, pero el deseo de seguir adelante pesaba más. Fue entonces cuando llegó al hospital, donde la recibieron con calidez y profesionalismo. “Han sido padre y madre para mí”, dice con gratitud, destacando el trato humano que ha recibido de cada médico, enfermero y especialista que la ha acompañado en este proceso.

Blanquita se aferra a la vida con un propósito claro: ver crecer a sus nietos. “Ellos son mi motor”, afirma con una sonrisa que ilumina su rostro. Habla de sus tres nietos con un amor inmenso, describiendo cómo cada uno le da razones para seguir luchando. “Le pido a Dios que me dé vida para seguir con ellos, para verlos cumplir sus sueños”, nos confiesa.

Ahora, con la cirugía realizada con éxito, se prepara para volver a casa. Aunque siente tristeza de dejar el hospital y a quienes la han cuidado con tanto esmero, sabe que su camino continúa. Con disciplina y determinación, se compromete a seguir las indicaciones médicas y cuidar su salud con la misma entrega con la que ha enfrentado esta batalla.

Sueña con emprender un pequeño negocio en su hogar, vendiendo delicias que evocan su infancia y el cariño de su tierra. “Yo sé que Dios me va a dar fuerza para hacerlo realidad”, dice con convicción. En cada palabra, en cada gesto, Blanquita nos deja una lección de vida: la esperanza es más fuerte que cualquier adversidad, y el amor por los suyos es el motor que la impulsa a seguir adelante.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker