Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Daniel Almeida, el ingeniero biomédico que revoluciona la gestión hospitalaria con tecnología e innovación

WhatsApp Image 2025-03-17 at 1.13.00 PM

Entre monitores, ventiladores, registros digitales y trabajo administrativo, se encuentra Daniel Almeida. Joven, entusiasta e innovador, es el responsable del Departamento de Ingeniería Biomédica, un área clave para el funcionamiento del hospital. Su energía y conocimientos lo han llevado a liderar procesos que optimizan la gestión de equipos médicos.

Daniel ingresó como analista en abril de 2023 y, en pocos meses, asumió la responsabilidad del departamento. Ingeniero mecatrónico, graduado en la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE), con una maestría en Industria 4.0, su formación le ha permitido introducir herramientas de automatización, inteligencia artificial y Big Data en la gestión hospitalaria. Su visión es clara: modernizar los procesos y llevar la innovación a cada rincón del hospital.

Desde su llegada, ha trabajado en la actualización del catastro de más de mil equipos médicos y en la implementación de un aplicativo que optimiza los mantenimientos. Esta herramienta permite un control preciso de los equipos, desde su ubicación hasta su estado operativo, agilizando diagnósticos y reparaciones. “Antes todo era manual, ahora tenemos un historial completo de cada equipo y podemos tomar decisiones con datos concretos”, explica Daniel, mientras nos indica los informes automáticamente generados por este equipo que se caracteriza por la juventud y la necesidad de nuevas y mejores ideas.

Sin embargo, su ambición va más allá. Visualiza un hospital donde la tecnología no sea un lujo, sino un estándar. “Hay mucho por hacer y la innovación no debe estancarse”, afirma. Su deseo es seguir escalando soluciones tecnológicas, centralizando la gestión y aplicando nuevas herramientas como etiquetas inteligentes para rastrear equipos en tiempo real.
Daniel Almeida es el reflejo de una nueva generación de profesionales que, con conocimiento y determinación, transforman el sector de la salud. Su compromiso y visión marcan el camino hacia un hospital más eficiente, digitalizado y preparado para el futuro.

Con mucho orgullo realizamos la I Jornada de Salud Renal del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo

WhatsApp Image 2025-03-13 at 1.24.51 PM

Quito, 14 de marzo de 2025 – El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo celebró con éxito la I Jornada de Salud Renal, un evento académico dirigido a profesionales de la salud con un enfoque especial en el primer nivel de atención. Esta jornada se destacó como un hito para la institución, cuyo principal objetivo fue fortalecer la articulación para la atención de los pacientes, asegurando un abordaje integral y oportuno de las enfermedades renales.

El evento, que se llevó a cabo el 13 y 14 de marzo, cubrió una variedad de temáticas cruciales para la comunidad médica, entre las que se incluyen: generalidades sobre los riñones y su función, clasificación y manejo de la lesión renal aguda, detección temprana de la enfermedad renal, así como aspectos fundamentales sobre la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Además, se abordaron el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica en etapas tempranas, el control de comorbilidades, criterios de referencia al nefrólogo, y la biopsia renal.

Durante su intervención, el Dr. Felipe Ortiz, autoridad del hospital, destacó la importancia de este evento académico, subrayando que, más allá de las necesidades históricas del sistema de salud, la clave radica en la unión y coordinación entre los distintos niveles de atención. “Debemos trabajar juntos, innovar y colaborar como equipo para mejorar la atención a nuestros pacientes”, expresó Ortiz.

Por su parte, el Dr. Darío Jiménez, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, felicitó esta iniciativa, alineándola con el lema del Día Mundial del Riñón 2025 promovido por la Organización Mundial de la Salud. En este sentido, Jiménez resaltó que la educación continua y el intercambio de conocimientos son fundamentales para optimizar la atención y fortalecer la red de salud en Ecuador.

La jornada reafirma el compromiso del Hospital Eugenio Espejo con la educación continua, un pilar clave para mejorar la atención a pacientes con enfermedades renales y, en general, para el fortalecimiento de los sistemas de salud del país.

Hospital Eugenio Espejo continúa su camino hacia la acreditación internacional como Centro de Stroke

WhatsApp Image 2025-03-14 at 8.24.38 AM(1)

 

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo da un paso significativo hacia la excelencia en la atención de los Accidente Cerebro Vascular (ACV), al ser designado como representante de la provincia de Pichincha en el proceso de acreditación como Centro de Stroke. Este importante avance se enmarca en la iniciativa global Angels y el apoyo del Ministerio de Salud Pública, con el fin de mejorar la respuesta ante esta emergencia médica.

Para fortalecer los estándares de atención, el hospital realizó recientemente una jornada de capacitación intensiva, dirigida por el Dr. Andrés Fonnegra, destacado experto en neurointervención, quien compartió su conocimiento con el personal médico y de salud. Este tipo de formación refuerza el compromiso de la institución en la mejora continua de su servicio a los pacientes.

Compromiso con la Salud Pública y Avances Destacados:

El Hospital Eugenio Espejo ha demostrado un constante esfuerzo por mejorar sus servicios en el tratamiento del ACV desde la creación de su Unidad de Ictus en 2014. Algunos de los hitos más relevantes de este proceso incluyen:

2014: Creación de la Unidad de Ictus
2016: Implementación de fibrinólisis como tratamiento inicial
2022: Introducción de la trombectomía mecánica y obtención del Estatus Platinum
2024: Obtención del Estatus Oro y establecimiento del Comité de Ictus

El ACV es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, y la rapidez en la atención es clave para salvar vidas. Con un equipo altamente capacitado y protocolos de intervención rápidos y eficaces, el Hospital Eugenio Espejo reafirma su compromiso con la salud de los ecuatorianos.

Hospital de Especialidades Eugenio Espejo: Un Espacio de Colaboración y Puertas Abiertas

WhatsApp Image 2025-03-13 at 11.25.59 AM(2)

Reafirmamos nuestro compromiso con la colaboración y el aprendizaje compartido en beneficio de la salud. Nuestra Unidad de Cirugía Plástica y Quemados recibió recientemente la visita técnica de representantes del Hospital Monte Sinaí de la ciudad de Guayaquil, pertenecientes a la unidad de la misma especialidad y liderados por el Dr. Carlos Aníbal Yánez, Jefe del Servicio.

Esta visita se enmarca en el proceso de implementación del área de quemados en su hospital, y para ello, encontraron de gran interés nuestra metodología de trabajo, protocolos y experiencia en el manejo de pacientes con quemaduras. Uno de los aspectos que más llamó su atención fue la descripción actualizada de las quemaduras en los tipos A, B y C, así como el protocolo de flujo de atención, similar al modelo europeo. Además, destacaron la apertura y profesionalismo de nuestro equipo, así como la ventaja de contar con quirófanos exclusivos dentro de la unidad.

El Dr. Yánez compartió que su institución tiene grandes planes para fortalecer su servicio de quemados, incluyendo la implementación de pieles sintéticas, nuevo material de sutura, injertos porcinos y terapia de presión negativa, entre otros avances, que espera lograrlos con el tiempo.
Por su parte, nuestro responsable del área de Quemados y Cirugía Plástica, el Dr. Eduardo Basantes, destacó que durante la visita se revisaron aspectos logísticos, organizacionales y técnicos, incluyendo el número de camas, la gestión de quirófanos y el trabajo del personal médico y de enfermería. Resaltó también la importancia de ser un referente para otras instituciones, lo que refuerza nuestro compromiso con la mejora continua y el aprendizaje mutuo con otras casas de salud.

En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, seguimos avanzando con una visión de excelencia, colaboración y servicio, con el firme propósito de ofrecer la mejor atención a nuestros pacientes y contribuir al desarrollo de la salud en el país.

Hospital Eugenio Espejo conmemora el Día Mundial del Glaucoma con jornada de capacitación y despistaje

WhatsApp Image 2025-03-12 at 4.39.55 PM

Conmemoramos el Día Mundial del Glaucoma con jornada de capacitación y despistaje. En el marco del Día Mundial del Glaucoma, el Hospital Eugenio Espejo llevó a cabo una jornada de capacitación y despistaje de esta enfermedad, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de su detección temprana y tratamiento oportuno.

Según los registros del hospital, en el año 2023 se atendieron 2.145 consultas oftalmológicas, mientras que en 2024 esta cifra aumentó a 2.636. De estos casos, aproximadamente el 85 % corresponde a diagnósticos de glaucoma, lo que equivale a 2.241 pacientes. Estas cifras evidencian el crecimiento de esta patología y la necesidad de reforzar estrategias de prevención.

Durante la jornada, los especialistas resolvieron dudas sobre el glaucoma, sus factores de riesgo y la importancia de un diagnóstico temprano. Entre los principales factores de riesgo se mencionaron las comorbilidades como diabetes e hipertensión, los antecedentes familiares y la edad mayor a 65 años.
La especialista Ana Brutto destacó la importancia de acudir a una consulta oftalmológica anual para evaluar posibles cambios en la estructura ocular y tratarlos a tiempo, ya sea mediante manejo clínico o quirúrgico, con el fin de prevenir la progresión de la enfermedad.

El Hospital Eugenio Espejo reafirma su compromiso con la salud visual de la comunidad y continuará impulsando acciones para la prevención y el tratamiento del glaucoma.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker