Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Hospital de Especialidades Eugenio Espejo Promueve el Liderazgo Integral con Talleres de Capacitación para su Personal Administrativo y de Salud

WhatsApp Image 2025-03-12 at 8.16.59 AM(3)

En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, el liderazgo no es solo responsabilidad de los directivos, ¡es un valor que fomentamos en cada uno de nuestros colaboradores!

Un claro ejemplo de esto fue el taller de liderazgo para mujeres en el campo nuclear, una iniciativa que replicamos para nuestro personal administrativo. Durante el último viernes de febrero, Michelle Alexandra Lara López, oficial de seguridad radiológica, explicó que esta formación no solo busca integrar áreas, sino también resaltar la importancia del liderazgo personal y colectivo dentro del hospital.

El taller, dirigido a los responsables de las áreas administrativas, tuvo como objetivo fortalecer el compromiso de todos con la atención de calidad a nuestros pacientes y la interrelación entre cada unidad del hospital. Como bien destacó Alexandra, el liderazgo no depende solo de los responsables de cada área, sino que debe ser una cualidad presente en todos, sin importar el cargo o ámbito.

En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, continuamos con la planificación de más talleres que involucran a todas las unidades, incluyendo médicos y personal de enfermería, porque sabemos que un liderazgo compartido es la clave para brindar una atención integral y de calidad.

Juntos, como un equipo comprometido y capacitado, seguiremos avanzando hacia la excelencia en la salud.

¡La tecnología al servicio de tu salud! Unidad de Biomédica de nuestro hospital

WhatsApp Image 2025-03-11 at 11.11.25 AM

Compartimos el gran trabajo de la Unidad de Ingeniería Biomédica, un equipo clave en el funcionamiento de nuestra institución y en la calidad de atención a nuestros pacientes. En esta oportunidad, Daniel Almeida, responsable de la unidad, nos explicó cómo gestionan la planificación, adquisición y mantenimiento de equipos biomédicos esenciales. Desde angiógrafos y resonadores magnéticos hasta tomógrafos y ventiladores mecánicos, este equipo trabaja incansablemente para que los dispositivos médicos estén siempre en óptimas condiciones.

⁉️ ¿Qué hacen exactamente?
Brindan soporte técnico especializado con mantenimientos preventivos, correctivos y calibraciones, asegurando el máximo rendimiento de equipos avanzados. Además, emplean equipos de simulación para probar monitores, desfibriladores y unidades electrocirúrgicas, garantizando atención segura para los pacientes.

Hospital Eugenio Espejo lidera reunión para fortalecer la articulación en la Red Pública de Salud

WhatsApp Image 2025-03-11 at 9.19.58 AM(1)

Con el objetivo de mejorar la articulación del trabajo dentro de la red pública de salud, la Unidad de Gestión de Red del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo organizó y convocó una reunión de trabajo con la participación de representantes, responsables de gestión de red y directores médicos de los hospitales del Ministerio de Salud Pública de la Zona 9, así como de las zonas 1, 2 y 3.

A esta convocatoria asistieron representantes de diversas ciudades, como Tulcán, Ibarra, Latacunga, Ambato, Riobamba, entre otras, con el propósito de:

- Conocer sobre los exámenes complementarios abiertos para la red dentro del Hospital Eugenio Espejo.
- Optimizar el flujo de articulación, reduciendo el ausentismo de los pacientes y mejorando la gestión de información en la documentación de derivaciones.
- Identificar errores comunes en el llenado de documentos, evitando retrasos en la atención y el diagnóstico.
- Explicar el procedimiento de intervencionismo de imagen, detallando su ejecución y beneficios.

En definitiva, fortalecer el conocimiento de nuestros servicios nos permite articular el trabajo de manera más eficiente, minimizando errores y mejorando los tiempos de atención a los pacientes de todas estas zonas. La articulación efectiva es clave para ofrecer un servicio de salud oportuno y de calidad.

El visionario de los datos: el legado de Víctor Pilataxi en el Hospital Eugenio Espejo

WhatsApp Image 2025-03-10 at 3.24.06 PM

Detrás de una pantalla iluminada por gráficos dinámicos y números en constante transformación, se encuentra Víctor Pilataxi, un hombre cuya mente visionaria ha cambiado la manera en que se gestiona el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo. Siempre concentrado tras su escritorio, revisando documentos y transformándolos en datos clave para el análisis, Víctor ha encontrado en la estadística una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia hospitalaria. Su legado, el “Visor Institucional”, no es solo una plataforma de datos, sino una revolución en la forma de comprender y optimizar los procesos dentro del hospital.
“Ha sido una experiencia chévere”, dice con una sonrisa genuina, al recordar el arduo camino que lo llevó a desarrollar esta herramienta. Su trabajo en la Unidad de Planificación, Seguimiento y Evaluación de la Gestión lo ha convertido en el guardián de los indicadores de gestión, esos datos que revelan si los procesos hospitalarios están funcionando adecuadamente o si requieren ajustes.

La idea del Visor Institucional nació en 2022, cuando ingresó al hospital y vio la necesidad de consolidar la información dispersa en múltiples archivos de Excel. En un principio, diseñó tableros dinámicos dentro de estas hojas de cálculo, pero su visión lo llevó más lejos. Para 2024, convencido del potencial de la tecnología, propuso a la gerencia desarrollar un tablero en Power BI. Con el respaldo institucional, dedicó meses a consolidar datos, convertirlos en herramientas visuales accesibles y transformar la gestión hospitalaria en un proceso basado en información confiable y en tiempo real.

El Visor nació también como un desafío planteado desde la Gerencia, con el objetivo de contar con una fuente única de información que permitiera, a través de indicadores, el seguimiento y monitoreo de la gestión. Gracias a su utilidad y efectividad, esta herramienta no solo ha revolucionado el Hospital Eugenio Espejo, sino que ahora está siendo implementada en el resto de hospitales de la Coordinación Zonal 9 (CZ9), consolidándose como un modelo innovador de gestión hospitalaria.
Víctor recuerda con emoción el momento en que la herramienta fue probada con éxito. “Fue un sentimiento de orgullo”, confiesa. Sabía que su idea tenía el potencial de impactar a cientos de personas, no solo a nivel administrativo, sino también a médicos, enfermeras y personal operativo. Su sueño es que todos en el hospital utilicen el Visor Institucional para mejorar la toma de decisiones y la calidad del servicio a la ciudadanía. Y, aún más allá, espera que esta innovación pueda replicarse en otros hospitales del país, consolidando una red interconectada de gestión de datos en el sector salud.

Pero, ¿quién es Víctor Pilataxi más allá de los números y los datos? “Soy una persona apasionada por la estadística y convencida de que todo debe ser medido para mejorar”, afirma. Sin embargo, su vida no gira solo en torno a los gráficos y análisis. En su tiempo libre, Víctor se sumerge en otra de sus grandes pasiones: la música. Como miembro de una banda de heavy metal, compone, canta y toca, canalizando sus emociones en cada acorde. La precisión de los números y la libertad de la música conviven en él, demostrando que la creatividad y la lógica pueden coexistir y potenciarse mutuamente.

Su mensaje para sus compañeros es claro y motivador: “Todo trabajo tiene un propósito. Puede parecer insignificante, pero siempre hay una razón detrás de lo que hacemos. Lo importante es hacerlo con pasión y saber que estamos contribuyendo a algo más grande”.

Víctor Pilataxi no solo ha innovado la gestión hospitalaria con su Visor Institucional, sino que ha demostrado que la dedicación y la visión pueden transformar cualquier entorno. Hoy es feliz porque su idea ha sido aplicada con éxito y porque, a través de los datos, sigue ayudando a mejorar la vida de cientos de personas.

Médicos de Nuestro Hospital Participan en las Primeras Jornadas Científicas de Urología

WhatsApp Image 2025-03-07 at 7.19.11 PM

#PorUnEcuadorConSalud | Con el compromiso de fortalecer la capacitación y actualización médica, nuestra institución estuvo presente en las Primeras Jornadas Científicas de Urología, un evento académico de gran relevancia organizado por el Hospital General Docente Ambato en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

En representación de nuestro hospital, la Dra. Sonia Acuña y la Dra. Gabriela Escobar, especialistas del servicio de Urología, participaron activamente en las ponencias y sesiones de capacitación, contribuyendo con su experiencia y conocimientos en el manejo de patologías urológicas.

El evento tuvo como objetivo principal la formación de médicos de primer y segundo nivel en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de pacientes con cáncer de próstata y otras enfermedades urológicas. Además, se presentaron técnicas de mínima invasión que mejoran la calidad de vida de los pacientes y optimizan los procedimientos médicos.

Nuestra institución reafirma su compromiso con la educación continua y la excelencia en la atención a los pacientes, promoviendo la participación de nuestros profesionales en espacios de actualización académica y científica. Seguiremos trabajando para brindar servicios de salud de alta calidad y contribuir al desarrollo de la medicina en el país.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker