Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Con una sonrisa inquebrantable, Anderson enfrenta el síndrome de Gorlin-Goltz a sus 22 años

WhatsApp Image 2025-04-09 at 1.00.21 PM(2)

A simple vista, lo que más llama la atención en Anderson Rojas es el brillo de sus ojos verdes y una sonrisa que se mantiene firme, incluso en medio de la adversidad. A sus 22 años, este joven diseñador gráfico y fotógrafo enfrenta con valentía el síndrome de Gorlin-Goltz, una enfermedad rara que ha puesto a prueba no solo su salud, sino también su fortaleza emocional.

Anderson ha pasado la última semana hospitalizado, preparándose para una cirugía clave en su tratamiento. Será la primera vez que se someta a dos intervenciones quirúrgicas en un mismo periodo, pero eso no parece intimidarlo. “Confío en el equipo médico. Me explicaron todo con detalle y sé que voy a estar mejor”, afirma con serenidad.

Más allá de las paredes del hospital, su pasión por el diseño y la fotografía sigue intacta. Habla con entusiasmo de sus proyectos, de los colores que lo inspiran y de su deseo de seguir capturando historias a través de su lente. “A pesar del dolor, trato de mantenerme creativo. Es lo que me llena”, cuenta mientras ajusta la manta sobre sus piernas.

Uno de los aspectos que más destaca de su proceso es la calidad humana del equipo que lo acompaña. “El carisma de los médicos es chévere… hasta conversan con nosotros para relajarnos”, comenta entre risas. Y es que, para él, ese trato cercano y empático ha sido fundamental para sobrellevar los momentos más difíciles.

La historia de Anderson es un reflejo del poder de la esperanza y del impacto de un sistema de salud que pone a las personas en el centro. Su determinación y actitud positiva lo han convertido en una inspiración para quienes lo rodean y para quienes conocen su historia.

“Es mi vida y quiero vivirla bien”, concluye con una sonrisa que no se apaga.

Fuerza, Anderson. Estamos contigo.

Adrián Burbano culmina una década de servicio ejemplar en el Hospital Eugenio Espejo

WhatsApp Image 2025-04-07 at 8.36.05 AM

Quito, abril de 2025 – Luego de más de diez años de trayectoria, Adrián Burbano culmina su etapa profesional en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, donde desempeñó un papel clave en la gestión de insumos médicos y fortalecimiento institucional.

Burbano ingresó a la institución en marzo de 2012, y desde entonces se destacó por su compromiso, liderazgo y vocación de servicio. Durante su gestión, contribuyó significativamente a la optimización de procesos logísticos y administrativos, además de impulsar el trabajo en equipo dentro del área hospitalaria.

Autoridades del hospital destacaron su capacidad para demostrar que es posible alcanzar altos estándares de eficiencia y calidad en el servicio público. “Su aporte ha sido fundamental para el funcionamiento y la mejora continua de nuestra institución”, señalaron representantes del centro de salud.

Con motivo de su salida, el Hospital Eugenio Espejo agradeció públicamente su entrega y le deseó éxito en los nuevos desafíos que emprenderá en su carrera profesional.

Hospital inaugura el “Club del Corazón” para fortalecer la rehabilitación cardíaca en Ecuador

WhatsApp Image 2025-04-04 at 3.02.05 PM

Quito, 4 de abril de 2025 – En un emotivo evento realizado esta mañana, el hospital inauguró el Club del Corazón, una iniciativa pionera en Ecuador que busca brindar acompañamiento integral a pacientes que han atravesado eventos cardiovasculares, fortaleciendo su recuperación y calidad de vida mediante el apoyo entre pares y un enfoque multidisciplinario.

La doctora Carla Mera, cardióloga y una de las impulsoras del proyecto, explicó que este club es una extensión del proceso de rehabilitación cardíaca, el cual inicia desde la hospitalización del paciente tras un infarto o complicación cardiovascular. “Cuando el paciente está listo para el alta, se le entrega un carnet que lo identifica como parte del Club del Corazón, y desde ahí empieza un proceso continuo que incluye rehabilitación física, talleres psicológicos y nutricionales”, detalló.

El Club del Corazón se convierte en el tercer pilar de este enfoque, al fomentar un espacio en el que los pacientes puedan reunirse, compartir sus experiencias y motivarse entre ellos, fortaleciendo su proceso de recuperación. Actualmente, se planea integrar a los cerca de 200 pacientes en rehabilitación cardíaca del hospital, organizándolos en grupos de 8 a 10 personas.

Entre los testimonios que han inspirado la creación del club se destaca el del señor Buccelli, paciente cuya evolución ha sido notable y que ahora colabora en la convocatoria y seguimiento de los nuevos miembros del club.
Proyecciones a futuro

Según la Dra. Mera, existe el interés de replicar el modelo en otros hospitales y eventualmente presentarlo al Ministerio de Salud Pública, con la esperanza de que se convierta en una política pública. Actualmente, este hospital es el único en Ecuador que ofrece telerehabilitación cardíaca, permitiendo que pacientes de otras provincias puedan continuar su tratamiento de forma remota.

Durante la inauguración, también se proyectaron datos clínicos que evidencian la efectividad del programa: se mostró una mejora significativa en variables como la presión arterial, colesterol y hemoglobina glicosilada entre los pacientes que completaron la segunda fase de rehabilitación cardíaca.
“Todo cuenta”: un llamado al movimiento

Como parte del evento, la doctora Mera aprovechó para dar recomendaciones sobre la importancia de la actividad física en la prevención y recuperación de enfermedades cardiovasculares. “No necesitamos hacer rutinas extremas ni ir al gimnasio todos los días. Caminar 30 minutos diarios a paso ligero, hacer ejercicios de fuerza con elementos simples como botellas o bandas elásticas, ya es suficiente para cuidar nuestro corazón”, enfatizó.

Finalmente, recordó que más de un tercio de la población mundial es sedentaria, por lo que hizo un llamado a aprovechar incluso las pausas activas durante la jornada laboral. “Todo cuenta. Su corazón se lo va a agradecer”, concluyó.

Capacitación médica rompe barreras y llega a la Amazonía: 150 profesionales se forman en diagnóstico temprano de cáncer de mama

WhatsApp Image 2025-04-04 at 9.30.35 AM

Orellana, abril de 2025. — En un esfuerzo por acercar la atención médica especializada a regiones históricamente desatendidas, se desarrolla en Orellana el I Curso-Taller de Capacitación en Diagnóstico Temprano en Cáncer de Mama, con la participación de 150 profesionales de la salud de la Amazonía. El evento, que se lleva a cabo del 3 al 5 de abril en el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Orellana (GADPO), marca un hito en la lucha contra una de las principales causas de morbi-mortalidad femenina a nivel mundial.

El cáncer de mama representa una amenaza significativa, especialmente en países en vías de desarrollo, donde las dificultades para acceder a diagnósticos oportunos y tratamientos efectivos elevan los índices de mortalidad. La detección precoz es clave para mejorar la calidad de vida de las pacientes y reducir el impacto de esta enfermedad.

Durante el curso-taller, especialistas del Comité Multidisciplinario de Mama imparten conocimientos actualizados y dirigen talleres prácticos centrados en el diagnóstico clínico y ecográfico de lesiones mamarias. Esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional más amplia que busca fortalecer las capacidades del sistema de salud pública en materia oncológica.

La Clínica de Mama, única en su tipo dentro de la red pública de salud en Ecuador, lidera esta formación. Este centro clínico-radiológico atiende anualmente a más de 2,000 pacientes de diversas provincias, posicionándose como referente nacional en detección temprana y tratamiento integral del cáncer de mama.

El curso forma parte de las actividades de la Red Oncológica de la Coordinación Zonal Nueve, la cual busca asegurar el cumplimiento de estándares de calidad en la atención oncológica, promoviendo procesos eficientes de pesquisa, prevención y diagnóstico.

Las autoridades de salud y los organizadores destacaron el compromiso de los participantes, ponentes y entidades colaboradoras, subrayando la importancia de la capacitación médica continua como herramienta fundamental para garantizar una atención oportuna, humana y de calidad para todas y todos.

Hospital Optimiza Recursos y Mejora Atención a Pacientes

WhatsApp Image 2025-04-03 at 3.02.25 PM

El compromiso con la salud y la eficiencia en la gestión hospitalaria ha permitido mejorar los indicadores de atención en nuestro hospital.

La administración hospitalaria es clave para garantizar un servicio de calidad a los pacientes. En los últimos meses, nuestro hospital ha implementado estrategias efectivas que han optimizado la ocupación de camas, reducido los tiempos de estancia y mejorado la gestión de ingresos y egresos de pacientes.

Según los datos más recientes, el hospital ha alcanzado un índice de ocupación de camas del 95,95%, asegurando una adecuada disponibilidad de espacios para los pacientes que requieren atención. Asimismo, se registró un promedio de estancia hospitalaria de 7,77 días, lo que refleja un manejo eficiente del tiempo de internación sin comprometer la calidad de los tratamientos.

Otro indicador relevante es la distribución de los ingresos hospitalarios. Un 45% de los pacientes ingresaron a través del área de Emergencia, mientras que el 55% lo hizo por Consulta Externa, evidenciando un equilibrio en la atención y derivación de casos según su prioridad y nivel de complejidad.

Además, se han optimizado los procesos de egreso, con 2.681 pacientes dados de alta, asegurando una rotación eficiente de camas y permitiendo brindar atención a un mayor número de personas.

“La mejora en nuestros procesos nos permite ofrecer una atención más rápida y efectiva, garantizando el bienestar de los pacientes y optimizando los recursos hospitalarios”, indicó el director del hospital.

Estas acciones reflejan el compromiso continuo con la salud y el bienestar de la comunidad, demostrando que una gestión hospitalaria eficiente impacta positivamente en la calidad de los servicios médicos. El hospital seguirá implementando estrategias para mejorar sus indicadores y continuar brindando atención de excelencia.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker