Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Lideramos en Innovación en Urología con Taller Pionero en Ureteroscopia Flexible y Litotripsia Intracorpórea

WhatsApp Image 2024-10-21 at 08.49.50

Nos renovamos y fortalecemos constantemente la formación de nuestros profesionales, comprometidos con brindar atención médica de vanguardia. En este contexto, el servicio de Urología de nuestro hospital ha llevado a cabo el Primer taller teórico-práctico: “Ureteroscopia flexible y litotripsia intracorpórea”. Este procedimiento es fundamental en el tratamiento de los cálculos en la vía urinaria y es posible gracias a la incorporación de fibras láser, instrumental especializado y dispositivos, lo que nos permite ofrecer tecnología de punta al más alto nivel a nuestros pacientes.

La capacitación para nuestros profesionales también ha sido una prioridad en esta renovación. Cinco de nuestros médicos tratantes, junto con colegas del Hospital General Docente de Calderón , participaron activamente en este proceso de formación, asegurando que el equipo médico esté preparado para aplicar las técnicas más innovadoras en Urología. Este conocimiento se ha puesto en práctica en el tratamiento quirúrgico de cuatro pacientes con cálculos urinarios, quienes se beneficiaron de esta avanzada técnica, evitando complicaciones quirúrgicas y estancas hospitalarias prolongadas, permitiendo regresar a sus hogares al día siguiente de la cirugía.

Para complementar esta jornada, durante el fin de semana se llevaron a cabo charlas impartidas por expertos internacionales y profesionales de nuestro hospital. Estos espacios de intercambio académico refuerzan nuestro compromiso con la excelencia médica, creando un entorno de aprendizaje continuo y mejorando la atención que brindamos.
Gracias a esta nueva tecnología, es posible realizar procedimientos a través de las vías naturales del paciente, lo que evita la necesidad de incisiones. Esto reduce significativamente la estancia hospitalaria, disminuye el dolor postoperatorio y permite una recuperación más rápida, con altas hospitalarias más precoces.

Hospital Eugenio Espejo lidera el Primer Simposio Internacional de Avances Clínico Radiológicos en Cáncer de Mama.

WhatsApp Image 2024-10-17 at 17.16.30

Celebramos el Primer Simposio Internacional de Avances Clínico Radiológicos en Cáncer de Mama*

Un evento que reunió a más de 200 asistentes para compartir las últimas técnicas y conocimientos en la lucha contra esta enfermedad. El Dr. Carlos Veintimillia, director médico asistencial, destacó el liderazgo de nuestra Clínica de Mama, que no solo se distingue por su capacidad resolutiva, sino también por su enfoque en comités multidisciplinarios que abordan casos complejos con la colaboración activa de nuestros especialistas. Con gran orgullo, compartimos que somos el único hospital en Ecuador equipado con un secuenciador de cuarta generación (MGS) para el diagnóstico de mutaciones genéticas en tumores hereditarios, marcando un hito en la medicina de precisión en el país.

Además, hemos incorporado pruebas avanzadas de citometría de flujo y establecido un servicio de Cirugía Oncológica, así como un programa en marcha de Trasplante de Médula Ósea (TMO). Todo esto culminará con la construcción de nuestro emblemático Centro Oncológico del HEEE, diseñado para atender la creciente demanda de pacientes oncológicos en todo el Ecuador.También se resaltó nuestra capacidad de diagnóstico por imágenes con equipos de última tecnología, que nos permite ofrecer un servicio de calidad y precisión a nuestros pacientes.

Gracias a todos por participar en este importante simposio, que reafirma nuestro compromiso en la lucha contra el cáncer de mama.

El Dr. Wali Mushtaq anuncia construcción de nueva torre oncológica y destaca la importancia de la prevención del cáncer en entrevista radial.

WhatsApp Image 2024-10-17 at 15.43.35

El Dr. Wali Mushtaq, reconocido oncólogo y responsable del servicio de oncología en nuestro hospital, participó en una entrevista en @Radio América Stereo donde abordó temas cruciales relacionados con el cáncer. Durante la conversación, destacó que al año se reciben aproximadamente 3,000 pacientes nuevos, lo que resalta la prevalencia de esta enfermedad en la comunidad.

Desde su establecimiento en 1997, el servicio de oncología ha crecido y actualmente cuenta con un equipo de 9 oncólogos y 1 paliatólogo, comprometidos con brindar atención eficiente y oportuna a los pacientes. El Dr. Mushtaq enfatizó la importancia de la atención multidisciplinaria, explicando que se han formado 7 comités de especialistas para discutir y abordar los casos más complejos.

En su compromiso por mejorar la atención, el Dr. Mushtaq anunció la construcción de una nueva torre oncológica, actualmente en etapa de consultoría. Este proyecto emblemático promete reducir significativamente las derivaciones de pacientes y el gasto público en salud.

El especialista también hizo hincapié en la relevancia de identificar los factores de riesgo del cáncer, que pueden ser modificables o no. Invitó a la ciudadanía a prestar atención a su estilo de vida, haciendo cambios en la alimentación, reduciendo el consumo de tabaco y alcohol, realizando actividad física, y considerando los antecedentes familiares para la prevención y detección temprana del cáncer.

Entre los tipos de cáncer más comunes mencionados se encuentran el de mama, tiroides, gástrico, de próstata y colorectal.Esta intervención del Dr. Mushtaq es un llamado a la concienciación y la acción en la lucha contra el cáncer, destacando la importancia de la prevención y el acceso a una atención de calidad.

El Hospital Eugenio Espejo celebra el 5to Simposio Internacional sobre Cáncer de Mama, destacando avances tecnológicos y fortalecimiento de la red oncológica para mejorar la atención a pacientes.

WhatsApp Image 2024-10-16 at 12.26.39

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo llevó a cabo el 5to Simposio Nacional e Internacional de Actualización en Cáncer de Mama, un evento que reunió a profesionales de la salud de diferentes países, con el objetivo de ofrecer formación y actualización en este importante tema.

En la inauguración, el Dr. Andrés Corral, gerente del hospital, destacó la prioridad en la atención a pacientes desde el área de oncología. Resaltó los avances tecnológicos, como la incorporación de un secuenciador de última generación y la conformación de la Red oncológica, así como proyectos significativos, incluyendo la construcción de la Torre oncológica.

El Dr. Wali Mushtaq, responsable de Oncología, enfatizó la importancia del trabajo en equipo, no solo de los oncólogos y cirujanos oncólogos, sino también del comité multidisciplinario de cáncer de mama. Este esfuerzo colaborativo contribuye a mejorar los tiempos de atención y asegurar tratamientos oportunos para los pacientes. Se espera que la formación adquirida durante el simposio impacte positivamente en las estadísticas de atención y prevención, con el objetivo de reducir la mortalidad mundial por cáncer, que actualmente representa el 2.5% a nivel global.

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo felicita estas iniciativas de actualización promovidas por nuestros especialistas, que son fundamentales para el avance en la lucha contra el cáncer de mama.

“Especialistas del Hospital Eugenio Espejo Destacan en el II Encuentro de Innovación Quirúrgica del Hospital Docente de Calderón”

WhatsApp Image 2024-10-15 at 12.33.45

Queremos felicitar y reconocer el arduo trabajo de nuestros especialistas del área de Cirugía General, quienes destacaron en el II Encuentro de Innovación Quirúrgica en Cirugía General, organizado por el Hospital Docente de Calderón.

Nuestros equipos, conformados por especialistas y médicos posgradistas, presentaron casos de gran relevancia que se observan cotidianamente en nuestro servicio, abarcando diversas categorías quirúrgicas como la cirugía mínimamente invasiva, hepatobiliar, trauma, cirugía tiroidea, entre otras.Entre los temas presentados, se destacan:1. Cistoadenoma hepatobiliar gigante2. Cáncer de vesícula, manejo complementario tras colecistectomía3. Lesión hepática postraumática por colocación de tubo torácico.

Abordaje conservador y estabilización torácica en paciente masculino de 54 años4. Procedimiento de Ivor Lewis: esofaguectomía intratorácica. Manejo quirúrgico de estenosis esofágica benigna por leiomioma5. Manejo quirúrgico de hiperparatiroidismo y aplicación del protocolo de Irvin transoperatorio como factor diagnóstico de éxito bioquímico6. Experiencia del manejo quirúrgico en la estenosis benigna esofágica del servicio de cirugía general.

El comité evaluador, conformado por cirujanos de amplia experiencia, reconoció a nuestro hospital en las categorías de: Cirugía Digestiva, Cirugía Metabólica y Cirugía de Tiroides y Paratiroides, lo que refleja el alto nivel de competencia y profesionalismo de nuestros especialistas.

Manejo quirúrgico de hiperparatiroidismo y aplicación del protocolo de Irvin transoperatorio como factor diagnóstico de éxito bioquímico6. Experiencia del manejo quirúrgico en la estenosis benigna esofágica del servicio de cirugía general. El comité evaluador, conformado por cirujanos de amplia experiencia, reconoció a nuestro hospital en las categorías de: Cirugía Digestiva, Cirugía Metabólica y Cirugía de Tiroides y Paratiroides, lo que refleja el alto nivel de competencia y profesionalismo de nuestros especialistas.

Felicitamos a todo el equipo por su dedicación, esfuerzo y compromiso con la excelencia en el cuidado quirúrgico. Este logro no solo destaca la experticia de nuestros profesionales, sino que también realza el prestigio de nuestro hospital como referente en el ámbito quirúrgico. ¡Enhorabuena por este merecido reconocimiento!

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker