Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

💙 El Dr. Ahmad Wali Mushtaq, pionero de la oncología en Ecuador, transforma vidas con su vocación y compromiso.

WhatsApp Image 2025-02-03 at 8.57.20 AM

Contamos con profesionales de excelencia, comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes. Uno de ellos es el Dr. Ahmad Wali Mushtaq, responsable del servicio de Oncología, cuya trayectoria es un reflejo de dedicación y amor por su profesión.

Nacido en Kabul, Afganistán, en 1967, el Dr. Mushtaq tuvo la oportunidad de estudiar medicina en Cuba, superando las barreras del idioma y destacándose como un estudiante excepcional. Su pasión por la oncología nació desde joven, influenciado por su madre, una enfermera comprometida con el servicio a los demás, y por experiencias personales que marcaron su camino.

Tras completar su especialización en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana con honores, en 1996 llegó a Ecuador, donde enfrentó desafíos para legalizar su título y ejercer su vocación. En 1997 ingresó al Hospital Eugenio Espejo, donde no existía un servicio de oncología. Con esfuerzo, compromiso y trabajo en equipo, logró crear y desarrollar un servicio que hoy atiende a más de 3.000 pacientes nuevos al año.

“Nuestro principal motor es la vocación por ayudar a los pacientes, sin distinción. Saber que podemos brindarles una atención de calidad, con tratamientos avanzados y con un equipo médico comprometido, es la mayor satisfacción”, expresa el Dr. Mushtaq.

Actualmente, el servicio de oncología cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas y un compromiso constante por mejorar la atención. La visión a futuro incluye la creación de una Torre Oncológica, que permitirá ofrecer un tratamiento integral y evitar los desplazamientos innecesarios de los pacientes. Además, pronto se pondrá al servicio de nuestros pacientes el nuevo servicio de Oncohematología con 35 camas adicionales.

Cada día, el Dr. Mushtaq y su equipo se levantan con la convicción de hacer la diferencia en la vida de miles de personas.

Dos cirugías transorales por robot marcan un avance en la cirugía de cabeza y cuello

IMG_0952(1)

Hoy se llevaron a cabo dos cirugías transorales asistidas por robot con la valiosa asesoría de la Dra. Monserrat Acosta, cirujana especialista en cabeza y cuello del Hospital Solca Guayaquil. Este procedimiento representa un avance en la cirugía de patologías tiroideas, ofreciendo una alternativa menos invasiva y sin cicatrices visibles en el cuello.

La Dra. Acosta, formada en el Hospital de las Clínicas de São Paulo, participó en calidad de proctor para brindar recomendaciones y compartir su experiencia en este tipo de procedimientos. Su asesoramiento permitió optimizar técnicas como el acceso y el “docking”, reduciendo los tiempos quirúrgicos y mejorando la eficiencia del equipo médico.

Los pacientes intervenidos fueron mujeres de entre 40 y 56 años con diagnóstico de cáncer de tiroides y bocio. Gracias a la cirugía robótica transoral, se espera que su recuperación sea rápida, con un mínimo dolor postoperatorio y alta hospitalaria al día siguiente. Aunque la cirugía abierta sigue siendo el estándar, este tipo de abordaje representa una innovación en el tratamiento de estas patologías.

El Dr. Antonio Palacios, responsable del área de Cirugía General, destacó la importancia de esta tecnología y la capacitación continua en la institución. “Siempre es positivo aprender de la experiencia de otros especialistas. La medicina es un proceso de constante retroalimentación, y contar con el apoyo de la Dra. Acosta ha sido de gran valor”, mencionó.

Cabe resaltar que el Dr. Palacios se certificó en Brasil en diciembre pasado para realizar cirugía robótica en patologías de cabeza y cuello. Con esta certificación, el hospital suma una especialización médica más en el uso de tecnología robótica, consolidándose como un referente en cirugía de mínima invasión en la región.

Una nueva oportunidad gracias a la excelencia médica.

Captura de pantalla 2025-01-29 a la(s) 11.52.39 a. m.

Iván Tinajero, deportista de alto rendimiento, llegó a nuestro hospital con fuertes malestares en el hígado. Gracias a la intervención de nuestro equipo de especialistas, fue sometido a una cirugía laparoscópica de mínima invasión, lo que le ha permitido una recuperación más rápida y con menos dolor.

“Los doctores son espectaculares, profesionales de primera calidad. Estoy muy agradecido con el Hospital Eugenio Espejo. Confíen en este hospital, siempre recibirán una excelente atención.”Esta intervención marca un hito en la cirugía hepática del país, reafirmando nuestro compromiso con la innovación y el bienestar de nuestros pacientes.

🚨 ¡Avance en Gastroenterología! Incorporamos un colangioscopio y litotriptor.

WhatsApp Image 2025-01-27 at 3.08.32 PM

Celebramos un avance importante en el servicio de Gastroenterología, con la llegada de un nuevo colangioscopio y litotriptor al área de videoendoscopía.

El Dr. Jaysoom Abarca, lider del servicio de Gastroenterología, explicó cómo este equipo revolucionará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades biliares y pancreáticas, como estenosis, cálculos gigantes y patologías tumorales, permitiendo procedimientos mínimamente invasivos que antes requerían cirugía.

Beneficios clave para nuestros pacientes:

Reducción de tiempos de espera.

Diagnósticos precisos en el propio hospital.

Resolución de casos complejos sin derivaciones externas.

Además, en los próximos meses, sumaremos un equipo de ecoendoscopía, fortaleciendo nuestro compromiso con la salud pública.

¡Seguimos avanzando para brindar una atención médica de calidad!

Conoce al servicio de Emergencia y Trauma de nuestro hospital.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 1.14.29 PM

Un servicio diseñado para salvar vidas:Atendemos patologías críticas catalogadas como tercer nivel, ofreciendo atención urgente y emergente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todo el año.

Cifras destacadas: – 37,000 atenciones en 2024. – Un promedio diario de 100 a 150 pacientes, gestionando emergencias graves y hospitalizaciones.

Sistema de prioridades:Trabajamos con la escala Manchester, que clasifica la gravedad en 5 niveles: – Prioridad 1: Riesgo inminente de vida. – Prioridad 5: Pacientes estables que pueden esperar hasta 4 horas.

Principales diagnósticos atendidos: – Enfermedades cerebrovasculares (derrame cerebral). – Infarto agudo de miocardio. – Politraumatismos graves (accidentes de tránsito, heridas por violencia). – Sepsis y complicaciones infecciosas.

Capacidad y equipo: – 50 camas hospitalarias para atender emergencias de alta complejidad. – Un equipo de 10 médicos y 10 enfermeras por turno, garantizando atención especializada.

Planes a futuro: Inauguraremos un quirófano especializado en trauma, destinado a pacientes con lesiones graves como traumatismos craneoencefálicos, torácicos y abdominales, brindando una respuesta quirúrgica inmediata y eficiente.

Un mensaje a la ciudadanía:Nuestro equipo está listo para atender emergencias críticas. Para patologías de menor gravedad, sugerimos acudir primero a los centros de salud de primer y segundo nivel. Si requiere atención especializada, asegúrese de contar con la “hoja 053″ para facilitar su derivación y atención en nuestro hospital.

Estamos aquí para cuidar de ti en los momentos más críticos.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker