Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Un nuevo año, una nueva vida

WhatsApp Image 2025-01-09 at 7.14.04 AM

La emoción se respira en el aire. En un inicio de año que todos deseamos tener lleno de buenas noticias, aquí, en el corazón de la medicina, la vida se renueva para muchos. Entre ellos, Marco, un paciente que ha enfrentado la adversidad durante años y que hoy tiene un motivo extra para sonreír.

Tras más de ocho días de recuperación después de su trasplante renal, Marco está radiante, visiblemente emocionado. Con una mirada que refleja la mezcla de cansancio y alegría, está ansioso por abrazar a sus cuatro hijos, quienes, desde lejos, le han dado la fuerza para seguir adelante. “Mis hijos son mi motor, me llenan de amor y esperanza”, nos comenta.

Marco comenzó su lucha contra la insuficiencia renal hace seis años, cuando la hipertensión se convirtió en su peor enemigo. Desde entonces, las diálisis se convirtieron en su rutina diaria, una carga que le robó muchas cosas, pero nunca la esperanza. “El proceso de trasplante lo inicié antes de la pandemia, pero la llegada de la crisis sanitaria frenó todo. Luego retomé en enero del año pasado y fue recién este 1 de enero cuando recibí la noticia: había un donante compatible para mí”, relata Marco.

Las palabras de Marco son un testimonio del cambio profundo que ha experimentado en su cuerpo y en su ánimo. “He sentido cambios muy buenos, no solo en lo físico, sino también en mi ánimo. Ya puedo comer cosas que antes no podía, y hasta voy más al baño, algo que para mí es una señal de que todo está funcionando bien”, dice Marco, mientras sonríe con los ojos brillando de satisfacción. “Ya no tendré que hacer más diálisis, es un cambio bastante grande en mi vida”.

Celebramos la recuperación de Marco, sino también el inicio de un año lleno de esperanza, en el que las buenas noticias también hacen parte de nuestra vida cotidiana. ¡Que comience este 2025 con más historias de renacimiento como la de Marco!

Hospital Eugenio Espejo inicia ampliación de bodega de medicinas como parte de su plan de mejoras.

WhatsApp Image 2024-12-20 at 2.03.12 PM(1)

Reafirmamos nuestro compromiso con una atención de calidad. Iniciamos la ampliación de nuestra bodega de medicamentos, el cual, se ubica en el helipuerto, un proyecto diseñado junto a la Organización Panamericana de la Salud Ecuador , con 326 m² de nuevas instalaciones que optimizarán el almacenamiento y distribución de insumos médicos.

Contará con áreas especializadas: cuartos fríos, bodegas para medicamentos, cuarentena y devoluciones, entre otros. Además, la obra tiene proyección para tres pisos, garantizando sostenibilidad a futuro.

Esta mejora es parte de las 13 adecuaciones planificadas para transformar nuestro hospital. Seguimos trabajando por el bienestar de todos.

Inicio de la obra: 4 de diciembre 2024Entrega: 4 de marzo 2025.

Reforzamos nuestro liderazgo en salud con nueva Torre de Video Colonoscopia

encuadre

Compromiso con la salud y la innovación tecnológica

Anunciamos con orgullo la incorporación oficial de la Torre de Video Colonoscopia, un equipo de última generación que reafirma nuestro compromiso con todos los servicios del hospital y los profesionales de la salud.

Coloproctología, un referente nacional Nuestro Servicio de Coloproctología, único dentro del Ministerio de Salud Pública, brinda atención exclusiva a patologías de colon, recto y ano en áreas clínicas, quirúrgicas y endoscópicas. Desde su fundación en 1970 por el Dr. Eduardo Pazmiño Vásquez, hemos formado especialistas de excelencia que hoy sirven al país con dedicación.

Un paso más hacia la excelencia Gracias a esta nueva tecnología, podremos realizar estudios endoscópicos especializados, beneficiando a más de 1000 pacientes al año que acuden a nuestra institución como centro de referencia en la especialidad.

Innovación y formación para el futuroComo sede principal del Posgrado en Coloproctología, seguimos avanzando para cerrar la brecha de especialistas en el país, fortaleciendo nuestro liderazgo en el cuidado de la salud.

A la memoria de Enma Malvacías: Una Guerrera Eterna que Dejó Huellas Inolvidables en el Hospital.

WhatsApp Image 2024-12-18 at 4.55.50 PM

Enma Malvacías, nuestra eterna guerrera, dejó huellas imborrables en este hospital, más que recuerdos: lecciones de vida. Su diagnóstico de cáncer la trajo a nosotros, pero fue su fuerza, alegría y capacidad para inspirar lo que nos marcó profundamente. Con una sonrisa constante, transformaba las dificultades en razones para avanzar, llenando cada espacio con su luz y energía.

Hoy, al detenernos frente a su foto, sentimos que sus huellas siguen vivas en este hospital. Esas huellas que dejaron más que recuerdos, dejaron lecciones. La esencia de nuestra gestión ha estado siempre centrada en nuestros pacientes, en su salud y bienestar. Pero también sabemos que el verdadero motor de nuestra labor son ellos: son las historias que compartimos, los avances que celebramos, las mejoras en su salud, por pequeñas que sean, que nos hacen seguir adelante. Son ellos los que nos alimentan con su lucha, con su esperanza, con su alegría.

Gracias, Enma, por dejarnos ser parte de tu historia, por enseñarnos a luchar con la misma pasión y entrega con la que lo hiciste tú. Gracias por cada palabra de apoyo, por cada vez que compartiste tu testimonio con otros, por cada sonrisa que regalaste en los momentos más difíciles. Sin duda, eres el ejemplo de que no importa el diagnóstico, lo que importa es el coraje con el que se enfrenta la vida.

Inauguramos el I Congreso Nacional de Gestión Sanitaria: Innovación y Liderazgo para un Sistema de Salud Más Eficiente.

WhatsApp Image 2024-12-18 at 1.39.23 PM

Hoy, 18 de diciembre, inauguramos el I Congreso Nacional de Gestión Sanitaria, un evento de gran relevancia para el ámbito de la salud, organizado por nuestra casa de salud con el fin de abordar temas cruciales para el desarrollo de un sistema sanitario más eficiente y accesible. Este congreso se llevará a cabo del 18 al 20 de diciembre, y se enmarca como una iniciativa innovadora que busca fortalecer la gestión sanitaria en todo el país.El evento, que se desarrolla en nuestras instalaciones, ha dado inicio con temas de gran impacto, entre los que destacan:• Nuevas Tendencias En La Gestión Sanitaria Y Modelos de Toma de Decisiones en Hospitales• Gestión y Liderazgo• Innovación y Tecnología en la Gestión Sanitaria• Calidad y Seguridad

Durante este primer día, se ha contado con la participación de destacados ponentes, representantes tanto del sistema de salud pública y privada, como de la academia, quienes han compartido su visión y experiencias. El nivel profesional y la valiosa contribución científica de los participantes han sido fundamentales para el éxito de las jornadas.En esta edición, se han resaltado aspectos fundamentales como el liderazgo adecuado, la gestión interna de los servicios de salud, el trabajo en equipo y la integración como pilares esenciales para brindar un servicio de calidad. Además, se ha subrayado la importancia de la tecnología como herramienta clave para mejorar la atención al paciente y asegurar una gestión sanitaria eficaz y segura.

Este congreso nos llena de emoción y orgullo, ya que el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo se posiciona como pionero en la realización de este tipo de iniciativas. Nos une como sistema de salud en la búsqueda del bienestar del paciente, quien es y debe seguir siendo el verdadero protagonista de la gestión sanitaria.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker