Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Inauguración del Programa Científico Antorcha Eugenio Espejo

WhatsApp Image 2024-09-12 at 08.06.57

Fue todo un éxito la capacitación del personal de guardianía del HEEE sobre Buen Trato a Usuarios y Personas con Discapacidad por parte de LA FERPOP.

DSC02329

Con la colaboración de la Federación Ecuatoriana de Enfermedades Raras o Poco Frecuentes (FERPOP) y nuestra casa de salud, hemos culminado exitosamente las capacitaciones sobre el buen trato a usuarios y personas con discapacidad para el personal de guardianía.

Se entregaron certificados a todos los involucrados, reconociendo y agradeciendo por la apertura y las facilidades brindadas durante estos 4 sábados de talleres.

Este evento destacó la participación activa del personal de seguridad del HEEE, enfocándose en la sensibilización, empatía y coordinación para garantizar una comunicación adecuada con todos los pacientes. ¡Felicidades a todos los participantes por su compromiso!

La segunda fase de estos talleres se centrará en el personal de atención al usuario, administrativo y trabajo social. ¡Avanzamos hacia una atención más inclusiva y respetuosa!

“Foro Internacional conmemorativo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio reúne a expertos para sensibilizar sobre la crisis global del suicidio”

WhatsApp Image 2024-09-10 at 13.37.36

levamos a cabo un foro internacional en conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con destacados expositores internacionales.

“El objetivo fue claro: concienciar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la prevención del suicidio. A través del diálogo, la educación y la intervención oportuna, buscamos construir un entorno más comprensivo y solidario que pueda salvar vidas”, compartió el Dr. Andrés Corral, gerente hospitalario de nuestra casa de salud.

Con la trágica realidad de que cada año alrededor de 700,000 personas en el mundo pierden la vida por suicidio, y considerando la alarmante tasa de suicidio en hombres en nuestra región, el foro fue un paso vital hacia la creación de un entorno más seguro y solidario. En Ecuador, más de 1,000 vidas se pierden anualmente debido a heridas autoinfligidas, con cerca de 20 intentos por cada suicidio registrado.

Gracias a todos los que participaron y contribuyeron a esta importante conversación. Juntos, seguimos trabajando por un futuro más esperanzador.

Javier Lucero mejora tras cirugía maxilofacial: familia agradece el exitoso procedimiento en hospital

WhatsApp Image 2024-09-09 at 08.28.45

En compañía de su hermana, Javier Lucero llega al control médico posterior a su cirugía. Se recuesta siguiendo las instrucciones de los especialistas, quienes se muestran contentos con el progreso de la condición de Javier. Esta familia, oriunda de Quinindé, llegó a nuestro hospital en busca de ayuda médica, tras la necesidad de una cirugía maxilofacial, ya que una caída provocó que su mandíbula se descolocara. Javier tiene una discapacidad intelectual del 84%, por lo que requiere cuidados de su familia cercana, así como su acompañamiento continuo.

Lourdes comenta que le hicieron un primer procedimiento pero su hermano se sentía inquieto y no tuvo los cuidados necesarios, por lo que nuestros especialistas realizaron una cirugía para corregir la luxación del cóndilo derecho, que impedía la correcta oclusión, y no podía cerrar su boca.

Tras la cirugía, la mandíbula volvió a su lugar, corrigiendo las dificultades de Javier e incluso, mejorando su apariencia. “Me siento feliz y muy agradecida por toda la ayuda que recibió mi hermano. Le atendieron de la mejor manera a tal punto que su cirugía fue oportuna y su carita ya no está virada”, manifiesta Lourdes.

Los controles continuarán, los cuidados en casa también lo que motiva a la familia Lucero y también a nuestros médicos, quienes procuran los mejores procedimientos para resolver estos casos de alta complejidad.

*”Éxito en la tercera disección submucosa por endoscopia en Gastroenterología previene posible cáncer gástrico y resalta la importancia de la detección temprana”

WhatsApp Image 2024-09-06 at 14.27.32

Por tercera ocasión, el servicio de Gastroenterología realiza una disección submucosa por Endoscopia con resultados exitosos, en una paciente que presentaba una lesión a nivel del antro gástrico.

Con el procedimiento se retiró la lesión, que de no ser atendida, pudo haberse transformado en cáncer en unos años. Para evitar este tipo de lesiones, el especialista John Lata recomienda estar atentos a sintomatología como ardor, epigastralgia y dolor. Si el paciente tiene algún antecedente familiar de cáncer indica realizarse endoscopia y colonoscopia a partir de los 45 años; además de evitar la ingesta de alimentos procesados, nitritos, productos ahumados y tabaquismo.

Este procedimiento es una técnica avanzada que debe ser empleada en hospitales de tercer nivel. En nuestro hospital es posible gracias a la preparación y experticia de profesionales, quienes con su formación hacen posible reducir tiempos de recuperación, posibles complicaciones y la estancia hospitalaria, además de implementar otras técnicas novedosas como la diverticulotomía de Zenker, que también es propia de la Unidad de Gastroenterología.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker