Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Hospital incorpora electroencefalógrafo de última tecnología gracias a donación del FIEDS, marcando un hito en la cirugía de epilepsia en Ecuador.

WhatsApp Image 2024-12-03 at 7.09.12 PM

Gracias a la generosa donación del @FIEDS – Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, nuestro hospital cuenta con un equipo Cadwell ARC APOLLO de 64 canales, un avanzado electroencefalógrafo de última tecnología destinado al área de Neurología y Neurocirugía. Este dispositivo permite la monitorización a largo plazo de pacientes antes y después de someterse a cirugías de epilepsia, lo que marca un hito en la calidad de atención y diagnóstico en el país, al disminuir, hasta un 80%, las crisis epilépticas.

El nuevo equipo es capaz de registrar la actividad eléctrica cerebral con una precisión excepcional, lo que permite:• Identificar con mayor exactitud las áreas cerebrales afectadas por la epilepsia.• Monitorear la actividad cerebral en tiempo real, esencial para planificar cirugías de manera segura y efectiva.• Brindar información clave para evaluar el éxito de las intervenciones quirúrgicas y optimizar el tratamiento postoperatorio.Con la incorporación del nuevo videoelectroencefalograma, se incrementará la calidad de atención en las cirugías realizadas de epilepsia, que hasta el momento suman 15. Este avance beneficiará directamente a pacientes cuyas vidas han sido impactadas por esta condición.

La cirugía de epilepsia es una alternativa recomendada en casos donde las crisis no pueden controlarse con medicamentos y afectan significativamente la calidad de vida del paciente. Este procedimiento busca remover o modificar las áreas del cerebro responsables de las crisis, reduciendo su frecuencia o eliminándolas por completo.

Agradecemos profundamente al FIEDS por su valiosa donación, un acto colaborativo que fortalece nuestro sistema de salud y abre nuevas oportunidades para quienes más lo necesitan. Con esta iniciativa, seguimos avanzando hacia un futuro donde la tecnología y la humanidad trabajan juntas para construir un sistema de salud más inclusivo y eficaz.

Paciente agradece atención integral y humanitaria del Hospital Eugenio Espejo en su lucha contra el cáncer

WhatsApp Image 2024-11-28 at 12.34.30 PM

La señora Ligia Hoyos, de 69 años, ha sido paciente del nuestro hospital desde noviembre de 2017. Regresó a Ecuador tras ser diagnosticada con un adenocarcinoma pulmonar en 2015, en el país donde vivía. La falta de medicamentos en aquel lugar la obligó a retornar, siguiendo el consejo de su oncóloga. En Ecuador, recibió tratamiento integral, enfrentando no solo su diagnóstico inicial sino también una metástasis detectada en ganglios, lo que significó un nuevo ciclo de quimioterapias.

Desde su ingreso al hospital, Ligia destaca la calidad humana y profesional del personal. Asegura que, desde su primer contacto con atención al usuario, experimentó un trato cálido y eficiente. A pesar de los desafíos propios de un hospital público, resalta la dedicación del equipo médico y administrativo.

En su testimonio, Ligia narró un evento crítico durante una sesión de quimioterapia, donde sufrió un shock anafiláctico que la llevó al borde de la muerte. En esos momentos, recuerda con gratitud a Carolina Cobascango, asistente de unidad de atención al usuario que, junto a su hermana, oró fervientemente por su recuperación. Para Ligia, esta experiencia refuerza su fe en Dios y su agradecimiento hacia el hospital.

Por su parte, su esposo Julio Armijos describe esta travesía como una experiencia difícil pero enriquecedora. Destacó la solidaridad que debe existir entre parejas durante este tipo de situaciones y enfatizó el esfuerzo y compromiso del equipo de cuidados intensivos, quienes, según sus palabras, “fueron más allá del deber” para salvar la vida de Ligia. Ambos coinciden en la importancia de la paciencia y la fe frente a las adversidades y expresan un profundo agradecimiento al Hospital Eugenio Espejo por su atención integral. Este testimonio refleja no solo la lucha contra una enfermedad, sino también el impacto positivo de un trato humano y profesional en el proceso de recuperación.

Hospital realiza Jornada sobre Deformidades de Columna: prevención y diagnóstico temprano, claves para la salud.

WhatsApp Image 2024-11-27 at 10.55.32 AM

En el auditorio principal de nuestro hospital se llevó a cabo la Jornada de Deformidades de Columna Vertebral, un evento que reunió a especialistas, personal médico y autoridades de la institución, con el objetivo de promover el conocimiento y la atención de estas afecciones.

Durante su intervención, el Dr. Andrés Corral destacó la gravedad y la prevalencia de problemas como la escoliosis, la cifosis y las deformidades congénitas de la columna vertebral, que afectan a millones de personas en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 3% de la población global podría padecer escoliosis idiopática.

“Estas condiciones pueden derivar en complicaciones severas si no se detectan y tratan a tiempo, afectando significativamente la calidad de vida de los pacientes”, señaló el Dr. Corral.

Enfatizó que la prevención, el diagnóstico temprano y un tratamiento integral son elementos clave para enfrentar estas enfermedades. Asimismo, el evento sirvió como plataforma para reforzar la importancia de la educación médica y la colaboración interdisciplinaria en beneficio de los pacientes.

La jornada fue bien recibida por los asistentes, consolidándose como un espacio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias en la lucha contra las deformidades de la columna vertebral.

Conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con charlas y actividades de sensibilización

WhatsApp Image 2024-11-26 at 10.50.20 AM(1)

Nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerEn el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo reafirma su compromiso con la sensibilización y prevención de esta problemática social y de salud pública.

Como parte de las actividades conmemorativas, estudiantes de la carrera de Enfermería llevaron a cabo charlas informativas en las áreas de Consulta Externa del hospital, abordando temas esenciales sobre la violencia contra la mujer, sus manifestaciones y sus consecuencias.Además, en estas actividades informativas y didácticas participaron diversas áreas del hospital, incluyendo Seguridad y Salud Ocupacional, Comunicación, Atención al Usuario, Salud Mental, todas unidas con el propósito común de contribuir a erradicar la violencia.

Este esfuerzo conjunto refuerza la importancia de abordar este tema desde un enfoque integral e interdisciplinario.Durante las charlas, los estudiantes interactuaron activamente con los pacientes y sus familias a través de rondas de preguntas, actividades dinámicas y materiales didácticos, para garantizar que este tema sea comprendido de manera integral por la comunidad. Estas dinámicas promovieron el diálogo y la reflexión, ayudando a identificar cómo se manifiesta la violencia en sus diferentes formas (física, psicológica, económica, sexual, entre otras) y por qué es fundamental prevenirla y denunciarla.

Como institución de salud, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo está profundamente comprometido con el abordaje de esta problemática, entendiendo que su erradicación es clave para garantizar el bienestar individual y colectivo. Continuaremos trabajando para sensibilizar a la población, fortalecer la prevención y procurar que este tipo de hechos no tengan lugar en nuestra sociedad.

Recibimos el Angels Awards Q3 2024 – Gold Status por excelencia en atención cerebrovascular

WhatsApp Image 2024-11-23 at 6.00.02 PM

¡Grandes noticias para nuestro hospital!

En el marco del XXVI Congreso Iberoamericano de Enfermedad Cerebrovascular, celebrado en Bogotá, Colombia, nuestro hospital ha sido galardonado con el prestigioso Angels Awards Q3 2024 – Gold Status.

Este reconocimiento, otorgado por la iniciativa Angels en colaboración con la Global Stroke Alliance, destaca la atención de calidad que brindan nuestros servicios a pacientes con eventos cerebrovasculares, así como el seguimiento dedicado que se realiza a cada uno de ellos.

El premio fue recibido en el evento por el Dr. Diego Páez, neuroradiólogo y representante de nuestro hospital. Además, en las próximas semanas se llevará a cabo la entrega oficial del reconocimiento.

Para nuestro hospital, este logro es motivo de inmenso orgullo, ya que refleja la excelencia, el compromiso y la dedicación de nuestros especialistas en asegurar una atención de calidad. Este premio reafirma nuestra misión de brindar una atención médica de vanguardia y enfocada en el bienestar de nuestros pacientes.¡Gracias a todos los que hacen posible este importante reconocimiento!

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker