Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

#Comunicación y seguridad paciente

WhatsApp Image 2024-04-03 at 3.12.17 PM

La coordinación de Gestión de Enfermería del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realiza de manera continua supervisiones en el marco de sus atribuciones, con el objetivo de garantizar el acceso, la calidad y seguridad en el proceso de atención de nuestros pacientes.

En los cambios de
turno de enfermería (mañana – noche) , la técnica de comunicación SAER
(Situación, Antecedentes, Evaluación y Recomendación) es una de las acciones
implementadas en el proceso de control en la gestión hospitalaria,
garantizando:

1.            Comunicación asertiva

2.            Seguridad del paciente

3.            Continuidad asistencial

4.            Prevención de eventos adversos

Este instrumento
de monitoreo físico y digital (HOSVITAL) permite a los licenciados/as de
enfermería gestionar de manera organizada y sistemática, los protocolos de
atención en salud y mejoras por el bienestar de los pacientes.

#FormaciónContinua

WhatsApp Image 2024-04-02 at 2.52.20 PM

William Acosta Naranjo, Endocrinólogo y Docente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador concedió una charla sobre “Tratamiento de la Diabetes Mellitus Tipo 2 con Insulina” dirigida a personal de salud del servicio de Medicina interna del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

El especialista mencionó que actualmente existen nuevas
herramientas en el tratamiento, manejo y control del paciente con Diabetes
Mellitus Tipo 2 (ambulatorio y hospitalizado) que convoca a los médicos a
llevar presente el peso de la enfermedad e intervenir de manera adecuada para
garantizar el bienestar y calidad de vida del paciente.

Recomendó estrategias y hábitos de vida saludable para evitar el desarrollo de la Diabetes (Genética y obesidad – sobrepeso) como: Horarios definidos de alimentación, evitar el consumo excesivo de carbohidratos, controlar el peso, evitar el consumo de jugos, consumir más fruta.

¡Fomentamos el conocimiento y actualización en salud!

#RenovaciónEquipos

WhatsApp Image 2024-04-02 at 12.14.19 PM

El servicio de Maxilofacial del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo renovó su equipamiento tecnológico contribuyendo de manera positiva en la realización de procedimientos quirúrgicos.

En
esta ocasión, se adquirieron tres motores quirúrgicos de alta calidad y alto
rendimiento los cuales suelen utilizarse durante diversos procedimientos. Estos
equipos quirúrgicos serán utilizados en las dos salas de procedimientos
ambulatorio y en quirófano.

El
servicio de Maxilofacial realiza alrededor de 6 procedimientos diarios bajo
anestesia local y cuenta con dos días quirúrgicos para patología mayor, bajo
anestesia general; con la adquisición de estos equipos amplía la cartera de
servicios y la atención de pacientes trabajando de manera adecuada y de
calidad.

¡Continuamos
trabajando por el bienestar de los pacientes!

#BienestarIntegral

WhatsApp Image 2024-04-01 at 4.20.18 PM

La unidad de Seguridad y Salud laboral del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realiza de manera continua actividades que propenden el #Bienestar general de todos los funcionarios de la institución.

En esta ocasión, nuestras especialistas clínicas trabajaron de manera
técnica con el servicio de Emergencia y realizaron tres actividades:  1) Actividad de integración a cargo de psicología ocupacional, 2) Pausas activas y 3) Intercambio de frutas; a fin de promover el consumo de alimentos
saludables.

El objetivo primordial es generar una cultura de bienestar y salud
integral, visibilizada de manera positiva en cada una de las acciones de la
comunidad, en el marco de la gestión hospitalaria.

#Capacitación | Medicina Basada en Evidencia

WhatsApp Image 2024-03-28 at 3.11.12 PM (8)

El Equipo de Investigadores del H.E.E.E organizó la
capacitación denominada “Medicina Basada en Evidencia”, con el objetivo de
que más profesionales de salud se involucren en la actividad investigativa al
ser un hospital docente y generador de conocimiento científico.

Esta actividad, desarrollada en el marco de la
planificación docente anual, contó con la participación del Dr. José León
quien, en base a su basta experticia profesional con enfoque en Metodología de
la Investigación y Educación en Salud Pública compartió conocimientos,
generando en los asistentes, nuevos conocimientos y visión en el ámbito
sanitario.

Ésta es la primera capacitación con enfoque investigativo
dirigida a nuestros médicos para el fortalecimiento intelectual del talento
humano hospitalario.

¡Generamos conocimiento científico en favor de la salud!

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker
homescontents