Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Casa Abierta – Día Mundial del Cáncer de Colon.

WhatsApp Image 2024-03-28 at 1.32.09 PM (1)

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realizó la “Casa Abierta por el Día Mundial del Cáncer de Colon” en el marco de su conmemoración este próximo 31 de marzo, con el objetivo de brindar información relevante sobre esta patología.

El cáncer de colón y recto (CCR) es uno de los tumores más
frecuentes hoy en día. Si se detecta a tiempo es curable, en su gran mayoría.
El problema es que el CCR no da síntomas en las fases iniciales por lo que es
muy importante efectuar pruebas de cribado para detectar y tratar lesiones
premalignas antes de que se conviertan en cáncer.

En esta actividad participaron los servicios de
Coloproctología, Oncología clínica, Cirugía oncológica, Gastroenterología,
Nutrición y la colaboración de la Fundación Kimirina.  Nuestros especialistas dieron a conocer de
manera dinámica y participativa, conceptos, técnicas, tratamientos,
desmitificaron mitos y realizaron pruebas rápidas. Se contó con la
participación artística de “Lola y El Cheveruco”; en su monólogo difundieron un
mensaje de salud preventiva.

La casa abierta propende de manera multidisciplinaria generar una cultura de prevención que permita evitar el desarrollo de esta patología. El H.E.E.E., al ser de tercer nivel de atención, cuenta con los especialistas y ofrece tratamientos endoscópicos, quirúrgicos y oncológicos que están indicados en cada caso.

 ¡Preocupados por
el bienestar en salud!

#BienestarEsSalud

WhatsApp Image 2024-03-27 at 1.56.38 PM

El servicio de Salud y Seguridad Ocupacional del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realiza de manera continua actividades que propenden el bienestar de los funcionarios de nuestra institución.

En esta ocasión, nuestras
especialistas de Psicología Ocupacional y Medicina Laboral brindaron un espacio
de asesoría en salud en la que participaron los servicios de Cardiología y
Emergencia realizando ejercicios de respiración, estiramiento, relajación; en
el que interactuaron activamente.

Posterior a la actividad,
nuestros compañeros manifestaron su satisfacción de recarga de nuevas energías
para continuar con la jornada laboral en un entorno agradable.

¡Fomentamos el bienestar
en salud!

Cooperación Interinstitucional

WhatsApp Image 2024-03-26 at 16.44.40 (1)

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo y Hospital Gineco Obstétrico Isidro Ayora firmaron acuerdo de Cooperación para la implementación del “Programa de Atención Integral Interinstitucional conjunto y multidisciplinar de Pacientes con Cáncer Ginecológico”. El evento contó con la presencia de altas autoridades hospitalarias y personal médico de las áreas de Ginecología y Oncología involucradas.

Alberto López, coordinador de Ginecología del HGOIA mencionó sentirse satisfecho con la cristalización de este convenio que está al servicio de las pacientes con cáncer ginecológico de la RPIS, para resolver sus problemas de salud de manera integral, al contar con los profesionales, tecnología e insumos.

Wali Mushtaq, responsable de Oncología del H.E.E.E., indicó: “Hemos realizado un trabajo mancomunado entre los dos hospitales y es un hito lograr este convenio para resolver las enfermedades ginecológicas (cérvix y mama) de la mujer ecuatoriana de manera priorizada, integral y personalizada”.

Con este programa se optimizará la coordinación y continuidad de la atención en los servicios de las dos instituciones, disminuyendo los tiempos de espera, programación quirúrgica y de referencia de las pacientes para terapia neoadyuvante.

¡Fortalecemos los lazos de trabajo y apoyo en la Red Interinstitucional!

Jornada Día Púrpura – Derribando Mitos en Epilepsia

2024-03-26 - Calendario de la Salud-05

El servicio de Neurología clínica del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realizó la “Jornada Día Púrpura – Derribando Mitos en Epilepsia” en el marco de su conmemoración, para promover acciones de concientización, solidaridad y apoyo a las personas con epilepsia y visibilizar los derechos de las personas que la padecen.

La epilepsia es
un trastorno neurológico generado por la actividad eléctrica anormal en la
corteza cerebral, ocasionando convulsiones moderadas o fuertes y pérdida del
conocimiento. Las posibles causas de la epilepsia son: una lesión en la cabeza,
accidentes cerebrovasculares, tumores, infecciones, envenenamiento y lesiones
maternas. Actualmente, no existe una cura para la epilepsia. Sin embargo, se
puede controlar con medicamentos, intervención quirúrgica y otras opciones de
tratamiento.

Nuestros
especialistas abordaron alrededor de 10 mitos los cuales de manera técnica
desmitificaron algunos conceptos falsos que contribuyen en gran medida a la
estigmatización, prejuicios (en la escuela, mundo laboral y social) y rechazo
de las personas con epilepsia.

 ¡Fomentamos el conocimiento y empatía en
salud!

#Medios – Golpe de calor.

WhatsApp Image 2024-03-26 at 11.21.22

El Dr. Iván Paredes especialista de Cardiología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo concedió una entrevista a TVC al programa Saboreando Las Mañanas sobre “Golpe de calor”.

Nuestro
especialista mencionó que el golpe de calor es la incapacidad del cuerpo de un
individuo para responder y mantener el equilibrio ante la exposición al clima
demasiado alto o caluroso y sin tratamiento, puede dañar rápidamente el
cerebro, corazón, riñones y músculos. El daño empeora cuanto más se retrasa el
tratamiento, lo que aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves o la
muerte.

Paredes recomendó el control médico anual, hidratación, evitar la exposición prolongada en ambientes calurosos, usar prendas de vestir ligeras, alimentación adecuada y para todas las personas que inician actividad deportiva, realizarse una evaluación previa con un deportólogo y evitar un infarto derivado.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker
homescontents