Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Foro académico por el Día Mundial de la Diabetes reúne a especialistas y promueve estrategias para prevenir y controlar la enfermedad

WhatsApp Image 2024-11-14 at 10.04.03 AM

Realizamos un foro académico en el marco del Día Mundial de la Diabetes, un evento en el que se reunieron especialistas de primer y segundo nivel, médicos en formación, estudiantes y expertos en distintas áreas de la salud. La jornada, orientada a concientizar y educar sobre la diabetes, incluyó temas como el abordaje integral de la enfermedad, tratamientos farmacológicos, estrategias de insulinización, relación con la obesidad, complicaciones asociadas y educación diabetológica.La diabetes es una de las principales problemáticas de salud pública a nivel global, y se proyecta que para 2045 alrededor de 783 millones de personas adultas estarán afectadas por esta condición.

Este preocupante incremento resalta la necesidad de acciones preventivas y de un diagnóstico temprano para reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Durante el foro se promovió un diálogo abierto con los asistentes, lo que permitió a la audiencia expresar sus inquietudes, intercambiar criterios y profundizar en la importancia de la prevención y un tratamiento oportuno.

Los especialistas subrayaron que la educación diabetológica es clave para enfrentar esta problemática de manera efectiva, destacando la necesidad de implementar medidas de concienciación y sensibilización en la población general.La jornada concluyó con un llamado a todos los sectores de salud a trabajar de manera conjunta para reducir el impacto de la diabetes y sus complicaciones en la sociedad, promoviendo estilos de vida saludables y facilitando el acceso a la información y tratamientos adecuados para quienes viven con esta enfermedad.

Continúa la repotenciación del piso 10: Nuevos sistemas de ventilación aseguran aire fresco y un entorno saludable

WhatsApp Image 2024-11-14 at 8.27.51 AM(1)

La repotenciación del piso 10 sigue en marcha!*Cada día llegan nuevos equipos y dispositivos para asegurar el óptimo funcionamiento del área. En esta ocasión, han arribado 3 unidades manejadoras, 3 unidades condensadoras VRF y kits de filtros de aire, todos recibidos entre ayer y hoy.

Estos sistemas de ventilación mecánica son fundamentales para la renovación del aire en interiores, extrayendo el contaminado hacia el exterior e inyectando aire fresco al interior. ¡Seguimos avanzando para ofrecer un entorno cómodo y saludable para todos!

Hospital Eugenio Espejo impulsa el fortalecimiento de técnicas radio oncológicas con proyecto presentado ante la OIEA en Panamá

WhatsApp Image 2024-11-11 at 9.24.17 AM

Impulsando el Fortalecimiento de Técnicas Radio OncológicasNos enorgullece anunciar la participación del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo en el Taller Regional sobre el Diseño de Proyectos de Cooperación Técnica 2026-2027, con un proyecto de fortalecimiento en técnicas radio oncológicas. Nuestra Oficial de Seguridad Radiológica, I.Q. Mishell Lara, representó a Ecuador en este importante evento realizado por la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tuvo lugar del 28 de octubre al 1 de noviembre en Ciudad de Panamá.

El taller contó con la participación de proyectos de Argentina, Costa Rica, Ecuador y Panamá, y fue enriquecido con el asesoramiento de expertas del OIEA. Este proyecto, que aspira a ser aprobado en colaboración con el Organismo, busca fortalecer los servicios oncológicos y mejorar la calidad de atención integral para nuestros pacientes, posicionando al Hospital Eugenio Espejo como referente en diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país.

Celebramos el liderazgo y compromiso de quienes representan a nuestra institución en el ámbito internacional, contribuyendo al avance de la cooperación técnica y al fortalecimiento de los sectores estratégicos de salud.

“Una historia de fe y fortaleza: Rosa y Secundino, una pareja venezolana, superan juntos los desafíos de salud en su hogar hospitalario”

WhatsApp Image 2024-11-13 at 7.50.20 AM

Durante un recorrido, nos encontramos con Rosa Díaz y su esposo, Secundino Pino, oriundos de Venezuela. Rosa y Secundino llevan ya cuatro años en esta casa de salud, donde han enfrentado, paso a paso, los retos que la vida y la enfermedad les han puesto. La historia de su estadía aquí comenzó con un diagnóstico de leucemia linfocítica crónica en Secundino, el cual se complicó con otras afecciones: diabetes, hipertensión e incluso un infarto. “Gracias a Dios hemos avanzado con todas estas enfermedades. No hemos fallado nunca una cita médica”, nos dice Rosa, dejando ver la fortaleza y disciplina que ambos han mantenido.

Hoy, Secundino está esperando recibir una inyección intravítrea, pues su visión ha sido gravemente afectada: apenas distingue un 10% con su ojo derecho. Sin embargo, sigue fielmente cada cita, cada tratamiento. En mayo pasado, un accidente lo obligó a pasar por una dolorosa amputación parcial en uno de sus dedos, pero ni esa experiencia ha menguado su determinación.

Rosa nos habla de los “ángeles” que han encontrado en este camino. Es así como llama a las personas que, con calidez y empatía, les han brindado apoyo en cada momento. “Yo llamo ángel a esas personas que nos han brindado la mano y nos han dado el apoyo en todo lo que hemos necesitado en esta lucha, en este tiempo que hemos tenido aquí, con la enfermedad de mi esposo”.

Aunque menciona algún pequeño impasse vivido, Rosa resalta el buen trato que han recibido de parte del personal del hospital. Comprenden que el equipo de salud está sobrecargado de trabajo y que cada profesional hace su mejor esfuerzo por atender a todos los pacientes. Para esta pareja, mirar el lado positivo es esencial. “Siempre hay que ver el lado positivo de las situaciones”, comenta Rosa, dejando en claro su convicción de que la actitud es una parte crucial del tratamiento.

Exitosa colaboración entre hospitales permite cirugía compleja en paciente pediátrico con hipertiroidismo refractario

WhatsApp Image 2024-11-12 at 9.57.55 AM

En un esfuerzo por mejorar la atención médica en la comunidad y fortalecer la red de salud pública, nuestro hospital ha demostrado una vez más su compromiso con la colaboración interinstitucional. Esta vez, a través de una valiosa acción en conjunto con el Hospital Pediátrico Baca Ortiz , se logró la intervención quirúrgica exitosa de un paciente pediátrico con un diagnóstico complicado.

El Doctor Antonio Palacios, cirujano de cabeza y cuello de nuestro hospital, brindó su experiencia y apoyo especializado para llevar a cabo una cirugía de alto nivel en un paciente de 15 años que padecía hipertiroidismo refractario al tratamiento clínico debido a la enfermedad de Graves-Basedow. Esta condición, caracterizada por un exceso de producción de hormonas tiroideas, requería una intervención quirúrgica definitiva.

El procedimiento, realizado en las instalaciones del Hospital Pediátrico Baca Ortiz, no solo permitió tratar de manera efectiva la patología, sino que también reflejó el compromiso de ambos hospitales con la mejora continua de la atención médica en el país. El trabajo en conjunto fortalece los lazos entre instituciones de salud y optimiza los recursos disponibles, logrando ofrecer un mejor servicio a los pacientes más vulnerables.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker