Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

#Agradecimiento

WhatsApp Image 2024-03-20 at 14.52.13

Paulino Hurtado, agricultor de 78 años y oriundo de Tungurahua (Quisapincha), fue transferido a nuestro hospital por una deficiencia cardíaca que lo aquejaba durante 3 años. Fue atendido quirúrgicamente, de manera inmediata, por los especialistas de Cardiología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

“Tengo siete hijos y debía vivir por ellos. Yo estaba muy mal del corazón, tenía debilidad y desmayos. ¡Estoy muy agradecido por la vida que me devolvieron! Que Dios bendiga a los médicos y todos los que conforman el hospital”, manifiesta Paulino.

Antonio Hurtado, uno de sus hijos, menciona: “Aquí en el hospital le han ayudado mucho a mi papá, le hicieron todos los chequeos previos para la cirugía de corazón abierto. Mi papá se siente a gusto aquí, por el buen trato recibido, ya no quiere regresar a la casa. Recomiendo a todos que vengan al Eugenio Espejo”.

¡Brindamos una atención con calidad y corazón!

Simposio de Hepatocarcinoma 2024

13

El Comité de Lesiones hepato bilio pancreático y la unidad de Docencia e Investigación del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo inauguraron el “Simposio de Hepatocarcinoma 2024”, evento que contó con la presencia de altas autoridades del Ministerio de Salud Pública y de la Coordinación Zonal 9 de Salud.

Esta
actividad científica y docente propende dar a conocer a la comunidad de salud y
sus diferentes niveles, el proceso de atención que realiza nuestro equipo
multidisciplinario ante la patología hepatobiliar. 

El evento presentó a expositores locales e internacionales, quienes trataron 4 módulos teórico – prácticos sobre: 1) Prevención y tamizaje, 2) Diagnóstico, 3) Tratamiento, 4) Contexto oncológico BCLC B y BCLC C.

Se
realizaron mesas redondas para compartir experiencias médicas y exponer
alrededor de ocho pósters con casos clínicos.

¡Fomentamos
el conocimiento científico en favor de la salud!

#CáncerHepático

WhatsApp Image 2024-03-18 at 14.30.26 (2)

Andrea Moreno, especialista de Oncología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, concedió entrevista a Radio platinum sobre “Cáncer Hepático”.
Nuestra especialista mencionó que el hígado cumple la función de metabolizar la grasa, el azúcar y ayuda con los tiempos de coagulación. El cáncer se manifiesta por predisposición o se adquiere en la vida presentando cuadros o trastornos cirróticos debido a: Ingesta alta de alcohol y grasas, Sedentarismo y Automedicación (consumo excesivo de herbolaria).

El H.E.E.E. cuenta con el Comité de Hepato bilio pancreático (multidisciplinario) para la atención integral de nuestros pacientes, a fin de reducir los índices de mortalidad. 
La Dra. Moreno recomendó controles médicos tempranos, reducir el consumo de carbohidratos y azúcar, vacunarse (hepatitis), prestar atención al hígado graso y a la ictericia; ya que en etapas avanzadas no es posible rescatar al órgano. 

#OtraVidaNueva

América Chale, paciente con enfermedad renal crónica, luego de la valoración de nuestros especialistas y en coordinación con el INDOT, fue beneficiada con un trasplante renal.

“Recibí la llamada en la noche por parte de la especialista de la coordinación de trasplante del H.E.E.E., y me dio la buena noticia, que de manera inmediata debía acercarme al hospital para mi trasplante renal”. ¡Sentí una nueva esperanza de vida!”

América agradece a los médicos del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo por su buena atención y recalca: “Voy a cuidar este órgano, es mi segunda vida. Mi motivación es mi familia. No es un proceso fácil, pero sí se puede.”.

¡Brindamos una atención humanizada y de calidad!

#MediosTV

WhatsApp Image 2024-03-14 at 15.22.41 (2)

Especialistas de Cardiología del hospital de Especialidades Eugenio Espejo concedieron una entrevista a Saboreando la mañana de TVC Ecuador sobre “Síntomas que pueden alertar de un posible infarto”.

La cardióloga Karla Mera manifestó que el principal síntoma de alerta de un infarto es el dolor de pecho incapacitate, con una intensidad de 8/10 que se irradia a brazo izquierdo.

El Dr. Carlos Zamora, deportólogo, explicó las ventajas de contar con un programa de Rehabilitación Cardíaca y dio a conocer cómo se visibiliza un cambio en el estilo de vida de los pacientes post infarto que, posterior a un seguimiento, lo habilitan a retomar su vida normal.

Nuestros especialistas recomendaron una alimentación saludable (- carbohidratos y + vegetales), acudir al médico, no automedicarse y si posee estos síntomas acercarse a la Emergencia.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker
homescontents