Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

#MejorandoVidas

6

En lo que va del año, el servicio de Oftalmología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo ha realizado 21 trasplantes de córnea exitosos. En esta ocasión beneficiaron a María Moya, de 17 años, quien fue transferida del Hospital Pediátrico Baca Ortiz .

María nació con una deficiencia visual, que avanzaba progresivamente. Para el año 2019, perdió la vista del ojo izquierdo de forma parcial, con un diagnóstico de Queratocono. En el mes de enero de 2024 fue transferida a nuestro hospital y recibió la valoración de nuestros especialistas, razón por la que ingresó, con criterio de prioridad, al Programa de Donación y Trasplante.

Narcisa, madre de la paciente, fue quien recibió la llamada de convocatoria para el trasplante. “Sentí una alegría muy grande. Todo el proceso de atención fue bueno, Dios les pague a todos los especialistas, nos dan esperanzas, se pusieron la mano en el corazón de una madre. ¡Mi hija hoy está bien!”.

Elena Ramos, especialista de Oftalmología, sostiene que el éxito del Programa de Trasplante se da gracias al trabajo coordinado, interinstitucional y multidisciplinario que posee el H.E.E.E. En menos de un mes, la paciente intervenida quirúrgicamente, con éxito total y se mantendrá en controles médicos periódicos.

¡Trabajo interinstitucional que cambia vidas!

#SegundaOportunidadDeVida

WhatsApp Image 2024-02-26 at 14.01.00

Carlos Peralta, de 63 años, luego de un largo proceso de diálisis peritoneal que se realizaba en el hospital de su provincia natal, fue beneficiado con un trasplante renal realizado en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo.

El paciente fue referido a nuestro hospital para obtener otra alternativa clínica y quirúrgica. En acción coordinada con Indot y el H.E.E.E fue atendido inmediatamente e ingresó a lista de espera, cumpliendo con los protocolos médicos pertinentes.

“El día del trasplante yo estaba trabajando, me llamaron vía telefónica que me acerque de manera urgente al hospital, que ya tienen un riñón. Es un milagro que Dios me dio, una segunda oportunidad de vida”, manifiesta Carlos, al asegurar que el riñón estaba destinado para él.

Actualmente Carlos se recupera exitosamente, asiste a sus controles médicos y ha mejorado su calidad y expectativa de vida.

¡Contamos con los especialistas y la infraestructura para seguir salvando vidas!

Mecanismos de participación ciudadana y control social en salud.

WhatsApp Image 2024-02-23 at 12.33.46

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo fue el anfitrión de la capacitación sobre “Mecanismos de participación ciudadana y control social“ en el ámbito de la salud, dirigida por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

A esta importante actividad asistieron gerentes, directores médicos y administrativos de la Coordinación Zonal 9 – Salud que brindan atención a pacientes con enfermedades catastróficas y raras. Se pretende que a nivel hospitalario, se conozca la actuación de las veedurías ciudadanas, comités de usuarios y observatorio que velan por el bienestar de los pacientes.

En la capacitación se dio a conocer el manejo técnico en cuanto al proceso de solicitud de información, reporte de informes, propuestas de mejoras y el apoyo técnico que brinda el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

Darwin Armijos, subsecretario de Promoción de Salud Intercultural e Igualdad; Diego Aguirre, director Nacional de Participación en Salud del Ministerio de Salud y las autoridades del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo , Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Hospital Docente de Calderón, Hospital Pablo Arturo Suárez y Hospital Enrique Garcés manifestaron su apertura y colaboración interinstitucional que transparentará la gestión hospitalaria.

Reconocimiento del 100% a la Calidad hospitalaria en el HEEE.

WhatsApp Image 2024-02-23 at 12.38.29

La Comisión de Mejora Continua de la Calidad del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo recibió la visita de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – Acess, a fin de dar seguimiento al proceso de medición de la satisfacción de la calidad en la atención en los servicios de salud, implementado a nivel hospitalario.
En la visita, se evidenció de manera técnica, el trabajo realizado por nuestro equipo de trabajo, obteniendo la valoración de 100%, por parámetros como: Campaña interna “La magia del buen trato”, Sistema de agendamientos virtual e Indicadores de gestión.
Estos procesos nos permiten mejorar la atención en salud, de manera continua, misma que debe ser humanizada y empática para garantizar la salud y el bienestar de nuestros pacientes.  

Seguimos cambiando vidas

WhatsApp Image 2024-02-22 at 15.45.50

El servicio de Cirugía maxilofacial del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realizó cirugía ortognática a paciente referido de Santo Domingo de los Tsachilas, permitiéndole cumplir su sueño de ser “Policía”.

David Balcázar, de 22 años de edad, fue el paciente beneficiado con este
procedimiento. Con la cirugía, se corrigió la posición de los huesos faciales,
se mejoró la mordida y se logró el equilibrio perfecto de su perfil facial.

David, al ser una paciente clase III (mordeduras internas, cefaleas, falta
de sueño, inadecuada respiración y estética), inicialmente fue valorado por
nuestros especialistas, quienes le sugirieron modelos, planeación virtual,
solicitud de tratamiento previo de ortodoncia y posteriormente la cirugía
ortognática,  que duró alrededor de 4
horas, con recuperación inmediata.

Esta intervención mejoró la calidad de vida del paciente, su autoestima y
sobre todo, le otorgó una nueva oportunidad para cumplir su sueño de ser
policía, ya que en anteriores postulaciones, fue descalificado por el problema
de la mordida.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker
homescontents