Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

EL EUGENIO ESPEJO ATIENDE TRAUMAS VASCULARES COMPLEJOS DE MANERA OPORTUNA

vascular

fernando perez

El  trauma  se  ha  convertido  en  un  problema  de  salud  pública en muchas partes del mundo, y el trauma vascular es un importante componente de este problema. Fernando Pérez – Responsable de Gestión de Cirugía Vascular,  sostiene que es una lesión contusa o penetrante de entidad venosa o arterial; las  causas pueden ser muy diversas y los tipos de lesión dependerán del mecanismo que los origina; generalmente cuando son traumatismos venosos el sangrado puede ser no tan profuso de reparación y recuperación inmediata a través de una ligadura, a diferencia de los traumatismos arteriales con una mortalidad alta, sin embargo depende de la localización para un mejor pronóstico  (abdomen, tórax, cuello y extremidades).

El diagnóstico de los traumatismos complejos se  realiza  mediante  un  buen examen  físico, es decir la valoración inicial primaria dará la pauta para iniciar el tratamiento al paciente; ya que en algunos de los casos presentan una descompensación hemodinámica (Shock hipovolémico), por traumatismos contusos, o traumatismo penetrantes, sin  embargo  los  métodos de ayuda diagnóstica ha evolucionado en los últimos años.

Trauma vascular en cuello

El servicio de Cirugía Vascular de nuestra Casa de Salud, posterior a la valoración de paramédicos y emergenciólogos brinda una pronta respuesta a este tipo de casos a fin de determinar la realización de cirugías entre ellas: 1) Abierta: revascularización con la utilización de injertos autólogos o injertos protésicos, 2) Endovascular: colocación de stents cubiertos, coils o endoprótesis, denominados tratamientos mínimamente invasivos. También se presentan casos con procesos crónicos de un trauma vascular como las Fistulas arteriovenosas o seudo aneurismas post traumáticas: secuelas en extremidades y cuello con acumulación de muchos años en el cual se afecta la  hemodinámica (insuficiencia cardiaca, hipertensión venosa, isquemia en las extremidades).

La mayoría de estos casos se presentan por accidentes o riesgo laboral, asaltos, accidentes de tránsito e imprudencias del individuo. Cabe recalcar que este tipo de traumas deben ser atendidos en el lapso de 6 horas posterior al accidente y así evitar amputaciones primarias. Para acceder a este tipo de cirugías y dispositivos, inicialmente los pacientes deben estar estables y valorados (pruebas pre y post quirúrgicas); posteriormente si amerita deberá realizar fisioterapia.

La capacidad de respuesta del servicio de Cirugía Vascular, es inmediato al más alto nivel clínico y quirúrgico; a fin de mejorar la calidad de vida del paciente.

5K Córrele a la Diabetes y la Obesidad / Segunda edición

formato-notas-wfb

formato-notas-wb

Con total éxito se realizó la segunda versión de la carrera 5K “Córrele a la Diabetes y la Obesidad” organizada por nuestra casa de salud, evento deportivo que acaparó la atención de los deportistas y la comunidad, debido a la saludable propuesta de mantenernos sanos en base a la práctica del deporte, la actividad física y la correcta alimentación. Los ochocientos participantes que se unieron a esta iniciativa, luego de un gran esfuerzo, con su llegada a la meta, son el ejemplo que el deporte es la forma más efectiva para vivir sanos. En sus palabras de inauguración el Dr. Alex Robalino – gerente hospitalario, manifestó su complacencia por la gran aceptación del evento que por segunda vez consecutiva realiza nuestro hospital con el claro propósito de incentivar y promover la salud a través de estas actividades. A esta gran campaña se unieron varias autoridades del Ministerio de Salud Pública, Coordinación Zonal 9, Distritos de Salud, gerentes hospitalarios. Las Dras. Inti Kory Quevedo – Subsecretaria nacional de vigilancia de la Salud Pública y Dra. Carmen Guerrero – Coordinadora Zonal 9 de Salud, durante sus intervenciones agradecieron la notable participación en respaldo a esta propuesta de salud y bienestar. A más del deporte, los participantes y asistentes pudieron disfrutar de una mañana de música y alegría matizada con la intervención de la Orquesta de la Policía Nacional del Ecuador , la presentación de los canes amaestrados de la Policía, Paquito el Policía amigo, los diversos géneros musicales interpretados por el grupo musical “Los Juglares” y la exposición de danza a cargo del grupo Dayek . El evento culminó con la premiación a los ganadores de los primeros lugares en las diferentes categorías por parte de las autoridades y la entrega de la medalla de participación a todos los participantes en esta gesta. Misión y propósito cumplido y el compromiso de volver a encontrarnos en la tercera edición de esta carrera que año tras año va creciendo en expectativa.

NUEVO PROCEDIMIENTO DE IMAGEN SE APLICA EN NUESTRO HOSPITAL.

formato-notas-wb

formato-notas-wbEl Servicio de Imagen de nuestra casa de salud, aplica desde hace pocas semanas y de manera innovadora el procedimiento denominado  Angiotomografía Coronaria”; siendo un método de imagen diagnóstica y herramienta eficaz en la valoración de estenosis y anomalías coronarias; que excluye de manera precisa la presencia de enfermedad arterial coronaria.

El estudio lo realiza la Dra. Fabiola Larriba experta del área de imagen HEEE, se lo realiza en un equipo óptimo (tomógrafo) utilizando radiación ionizante y con la aplicación de material de  contraste yodado en la cual la demuestra y caracteriza. Este procedimiento está indicado en pacientes sintomáticos con el antecedente de cirugía de revascularización coronaria (bypass coronario), en pacientes en valoración preoperatoria no cardiaca, en pacientes con una prueba de estrés dudosa. Así como también en algunos pacientes con cardiopatía congénita y patología valvular aórtica.

Esta técnica no invasiva, no requiere punción arterial, se realiza en pocos minutos y se obtiene información no solo del interior de las arterias coronarias sino sobre sus paredes. Es así que a aquellos pacientes con enfermedad coronaria definida se les podría realizar, después, las pruebas convencionales y los procedimientos terapéuticos necesarios.

Gracias a los avances de la tecnología (Angiografía computarizada), se realizan procedimientos no invasivos, logrando dar un tratamiento más preciso y eficaz a nuestros usuarios.

RECONOCIMIENTO A QUÍMICOS FARMACÉUTICOS EN SU DÍA

42586728_1894450533974086_7687815327526158336_n

42586728_1894450533974086_7687815327526158336_nHoy 25 de septiembre se celebra el Día Internacional del Químico Farmacéutico, instituido por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), a fin de destacar el trabajo de este gremio en el ámbito del uso responsable de los medicamentos, seguimiento fármaco terapéutico y la adherencia a los tratamientos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Las autoridades presentes en este evento fueron: Dra. Carmen Guerrero – Coordinadora Zonal 9 de Salud, Dra. Elsye Durán – Directora Nacional de Medicamentos, Marco Padilla – Presidente de Colegio de Químicos Farmacéuticos de Pichincha y el Dr. Alex Robalino – Gerente de nuestra Casa de Salud.

En ceremonia especial realizada en nuestra casa de salud,  se reconoció a este  gran grupo de  profesionales de la salud, En el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo laboran actualmente 46 químicos farmacéuticos  que son parte del equipo multidisciplinario de la Dirección Asistencial,  atienden cuatro subprocesos: farmacia de Dosis Unitaria, farmacia de Consulta Externa, farmacia de Quirófano y farmacia de Emergencia.  Gracias a la eficiente gestión  de la actual administración, nos acercamos  a la norma, cumpliendo con  un farmacéutico  por cada 30 camas, medida que   beneficia al paciente con  un control más adecuado en cuanto a la dispensación de medicamentos y seguimiento fármaco terapéutico.

RECESIÓN HEPÁTICA DE ALTO RIESGO SE REALIZÓ EN NUESTRO HOSPITAL

formato-notas-wb

formato-notas-wbEl equipo multidisciplinario de la Unidad de Trasplante en conjunto con Hepatólogos y Anestesiólogos de nuestra institución, realizaron una intervención de alta complejidad a paciente femenino de 68 años con diagnóstico de Hepatocarcinoma  (Cáncer de Hígado), este tipo de patologías son  infrecuentes, pero que va en aumento. Estadísticamente a nivel mundial esta enfermedad constituye la tercera causa de muerte por cáncer. 

Lo complejo del caso, fue que la paciente poseía Cirrosis, además de enfermedades asociadas como: Diabetes, Hipotiroidismo, Trombocitopenia e Hipertensión. La cirrosis hepática favorece la aparición de cáncer de hígado. Dependiendo de las circunstancias, el cáncer de hígado puede tratarse casi siempre mediante una intervención quirúrgica, en este caso se realizó una “Recesión Hepática”, siendo el primer procedimiento de esta magnitud que se desarrolla a nivel institucional.

El pronóstico del cáncer de hígado depende sobre todo del tamaño, la posición y el número de metástasis malignas. Además, las enfermedades hepáticas y la constitución física también desempeñan un papel importante a este respecto. La elección de este tipo de tratamientos dependerá de las circunstancias, del estado de salud del afectado y de sus deseos personales. Por ello es importante que las personas con cirrosis hepática se sometan con frecuencia a exámenes para que el médico pueda detectar precozmente el cáncer y tratarlo.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker