Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

MINI SIMPOSIO Y ACUERDO DE COOPERACIÓN SE DESARROLLÓ EN NUESTRA CASA DE SALUD

MINI-SIMPOSIO

MINI-SIMPOSIOEl Hospital de Especialidades Eugenio Espejo a través de la Unidad de Enfermedades Neurodegenerativas y Trastornos del Movimiento del Servicio de Neurología, realizó un Mini Simposio sobre el tema: “Nuevos desarrollos genéticos en enfermedad de Parkinson”. El evento contó con la presencia de reconocidos médicos internacionales de la Clínica Mayo de Florida.

Durante este importante evento de carácter científico, el  Dr. Fernando Alarcón – Neurólogo de nuestra Casa de Salud, brindó una importante charla sobre el “Estado actual de la investigación genética en el Ecuador”,  estudios realizados  en base  a las  estadísticas de la atención diaria a pacientes con esta patología.

A su vez el Dr. Wszolek, reconocido  investigador, ofreció una magistral conferencia sobre el “Estado actual de la genética clínica en enfermedad de Parkinson”,  dio a conocer  sus importantes investigaciones y aportes en el campo de la genética clínica de las enfermedades neurode generativas, mientras que el PhD Owen Ross,  centró su conferencia  en la identificación de determinantes genéticos de riesgo para la enfermedad, sus investigaciones se centran en  la enfermedad del Parkinson y los trastornos del movimiento, incluyendo demencia del cuerpo de Lewy, parálisis supranuclear progresiva, atrofia multisistémica y temblor esencial.

En el marco de este  Mini Simposio se dio a conocer  el acuerdo de cooperación entre nuestra Casa de Salud  con  la Clínica Mayo, para la realización del análisis genético de pacientes con Pakinsonismo que asisten y son controlados en nuestro Servicio de Neurología.

SE FORTALECEN VÍNCULOS ENTRE INSTITUCIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

_DSC6513

_DSC6513

En el marco de una visita protocolaria directivos del Hospital Carlos Andrade Marín y Hospital San Francisco de Quito entidades adscritas al IEES y al Sistema Nacional de Salud, acudieron a nuestra Casa de Salud a fin de intercambiar experiencias en el ámbito de la gestión hospitalaria. Los temas tratados fueron RPIS, referencia y contra referencia, políticas internas implementadas, cartera de servicios, seguridad del paciente, contratos de gestión por servicios, etc.

El objetivo de la misma fue enfocarse en el mejoramiento continuo de la Cultura Organizacional, recalcando que es la base de una adecuada gestión, la cual es reflejada y sustentada por datos (indicadores) como una realidad y necesidad tangible de la calidad de prestación del servicio otorgada a nuestros pacientes y en beneficio de la salud pública.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVENTO CIENTÍFICO Y LANZAMIENTO OFICIAL DE GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL MSP SE REALIZÓ EN NUESTRA INSTITUCIÓN

DIABETES

DIABETES2

La Unidad de Endocrinología de nuestra Casa de Salud, organizó el evento  de  carácter científico “Diabetes Tipo 2 educar y tratar a tiempo”, contó con la presencia de Autoridades del Ministerio de Salud Pública, expositores nacionales e internacionales, sociedades científicas y representantes de la academia. 

Los aportes de los expositores señalan que en nuestro país, la diabetes mellitus está dentro de las 10 causas de muerte junto a las enfermedades cardiovasculares (infartos cardíacos, enfermedades cerebrovasculares, enfermedades debidas a la hipertensión y al colesterol elevado). En el año   2011  la diabetes fue causante del 7,1% de las muertes en relación al 3,6% del año  1997   por lo que señalan a la Educación Clínica Continua (cambios de estilo de vida, intensificar el control glicémico e identificar la prediabetes y diabetes) es la base fundamental en el proceso de salud preventiva y curativa, que  permita reducir y controlar los índices de mortalidad y morbilidad por Diabetes.   

El Dr. Jaime Davidson, experto en el tema y Profesor Clínico de Medicina de la Universidad de Texas Southwestern Medical School en Dallas, brindó una charla magistral   sobre: “Metformina en el manejo de la Diabetes Tipo 2,  cabe recalcar que Davidson, es un investigador reconocido a nivel internacional que cuenta en su aval con  más de 50 publicaciones y 100 artículos indexados en PUBMED, es miembro de la   Asociación Americana de Diabetes (ADA), además creador de las directrices para la prevención y tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos (AACE). En reconocimiento a su trayectoria y aporte se ha instaurado desde el 2016  el premio “Dr. Jaime Davidson” que va destinado a motivar y   apoyar   las investigaciones en Latinoamérica  sobre   neuropatía y pie diabético.  En este  evento se realizó la presentación  oficial de la Guía de Práctica Clínica de Diabetes Mellitus Tipo 2 a cargo de la  Subsecretaría de Gobernanza y Vigilancia de la Salud y la Dirección Nacional de Normalización del Ministerio de Salud Pública, importante documento para el Sistema Nacional de Salud.

EDUCACIÓN MÉDICA CONTINUA EN BENEFICIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN

16295167_10211232682991410_1502854674_n

La Subdirección de Docencia e Investigación, lleva a cabo desde el 03 de enero del presente año, el “Programa de Educación Médica Continua”, con la finalidad de fortalecer conocimientos de todo el personal de nuestra institución y brindar un acompañamiento bajo un programa estructurado docente. El mismo es impartido por especialistas en diversas áreas en el ámbito sanitario. El programa consta de doce módulos, la aprobación de cuatro módulos posibilita una nota mínima de 80/100. Esta actividad cuenta con el aval académico de la Universidad de la Américas (UDLA) y tiene valor curricular para los asistentes de 40 horas. Los temas para inscripción son:

  • Buenas prácticas de prescripción de laboratorio
  • Taller de bioestadística
  • Uso adecuado de antibióticos
  • Uso adecuado de imagen
  • Manejo del paciente poli traumatizado
  • Manejo de líquidos y electrolitos
  • Principios clínicos en oncología
  • Taller de bioética
  • Metodología de la investigación
  • Manejo adecuado del dolor
  • Gestión en salud
  • Controversias en medicina

 

Las inscripciones se realizan en Secretaría de Docencia, ubicado en el segundo piso del Hospital Patrimonial. Para mayor información contactarse: ana.alvaro@hee.gob.ecafiche educacion continua 2017 DOCENCIA A3

PRESENTACIÓN UNIFORMES INSTITUCIONALES 2017

uniformes-eugenio2

uniformes

 

Para la Historia del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo este día es muy especial, en cumplimiento a la política pública y amparados en la reglamentación tanto del Décimo Primer Contrato Colectivo Clausula Décima Séptima, como la de Ley Orgánica de Servicio Público, hoy las autoridades de esta Casa de Salud hacen la entrega formal de los uniformes para proyectar una imagen institucional renovada. Con estándares de calidad conforme al manual institucional de uniformes y a través de la contratación pública con inclusión y trasparencia.
El uniforme no es solo una prenda de vestir peculiar y distintiva que los servidores públicos por concesión o por ley deben lucirla, sino también es un signo superior que supone una aptitud, una voluntad y una vocación intelectual, sobre todo mística de servicio.
Recuerden que el emblema exterior de nuestros uniformes, no es más que la exteriorización de una uniformidad interior que alberga un conjunto de sentimientos, voluntades, ideas y valores institucionales que deben permanecer intactos más allá del paso del tiempo

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker