Archivo del autor COMUNICACION 1 HEE

Nefrología: un servicio en constante modernización

-modenizacion-nefrolo

-modenizacion-nefrolo En el Servicio de Nefrología de nuestro Hospital se atienden 8 mil pacientes al año de los cuales mil son de hemodiafiltración, que hoy por hoy es el mejor tratamiento sustitutivo; y 7 mil de hemodiálisis. Cada paciente se realiza 12 sesiones de diálisis al mes cuyo costo es de 1450 dólares mensuales.

En nuestro Hospital se realizan de 30 a 35 diálisis al día, los 7 días a la semana las 24 horas, se estima que en el país hay 6 mil pacientes en diálisis y 8 mil con insuficiencia renal que todavía no saben que la tienen esto de acuerdo al índice del 0,1 % de la población. Algunos de los factores predisponentes para insuficiencia renal crónica son la diabetes y la hipertensión, para una mejor atención a estos pacientes en los próximos días se prevé la compra de 2 máquinas más de diálisis para contaminados y ya se han adquirido 12 sillas de última tecnología.

Equipos multidisciplinarios potencian la calidad a nuestros pacientes

equipos multidisciplinarios

equipos multidisciplinariosNuestra Casa de Salud se caracteriza por el trabajo en grupos multidisciplinarios, un ejemplo de esto es el Comité de Correlación Clínico Patológica del Servicio de Nefrología que se creó con el fin de que el criterio muchas veces complejo de una enfermedad renal ya no salga de un solo médico, sino de un grupo de especialistas.

Se realizan para el efecto reuniones clínico patológicas; las biopsias renales que es el estudio de la más alta tecnología para detectar enfermedades nefrológicas, antes se las realizaba fuera de la Institución hoy gracias al recurso humano y tecnológico se las hace aquí mismo, representando un gran ahorro al Hospital y permitiendo diagnóstico, pronóstico y tratamiento para un servicio de mayor calidad a nuestros pacientes. Cabe recalcar que en la atención privada un tratamiento de este tipo tendría un costo aproximado de 3 mil dólares.

 

Transferencia hacia nuestro Hospital de equipamiento proveniente de crédito chino

donacion-china

donacion-opsEl Ministerio de Salud Pública realizó transferencia de equipamiento y mobiliario médico a nuestra Casa de Salud, esto como parte de un crédito externo de la empresa privada china que se halla equipando a los hospitales de alta relevancia y emblemáticos de las principales ciudades del país, se ha invertido para este fin 53´884.442 de dólares.

Nuestra Casa de Salud recibió de acuerdo a sus necesidades hospitalarias equipos como: camillas, aspiradores, coches, desfibriladores, eco cardiógrafos, ecógrafos, monitores varios, respiradores, negatoscopio, sillones, unidades de anestesia, lámparas quirúrgicas, entre otras

Tenemos la primera clínica de Fibrosis Quística en el país

fibrosis

fibrosisEl 8 de septiembre de cada año se celebra el Día de la Fibrosis Quística, FQ, aprovechando esta fecha nuestro Hospital llevó a cabo una charla dirigida a personal sanitario, familiares, pacientes y público en general, en esta se dio a conocer la historia y generalidades de esta patología y se puso a disposición de la ciudadanía la Clínica de FQ que es la primera en el país y en el sistema público de salud.

Esta clínica que funciona como parte del Servicio de Neumología desde el mes de marzo 2012 cuenta con programa de oxigenoterapia domiciliaria, aerosolterapia, fisioterapia respiratoria, ventilación mecánica en el área de consulta externa y hospitalización; espirómetro, broncoscopio, nebulizadores y equipo para nebulización, así como cámaras espaciadoras.

Los pacientes con FQ son atendidos los días martes a partir de las 09h00 en un consultorio especial para el efecto y se reúnen mensualmente para conocer novedades y despejar dudas sobre esta patología.

OPS dona equipos al Comité de Bioética HEE

donacion-ops

donacion-opsNuestra Casa de Salud cuenta con el primer Comité de Bioética aprobado por el Ministerio de Salud Pública, sus labores van encaminadas a la realización de funciones metodológicas en el área de Bioética Asistencial de Salud y Bioética en Investigación. Este importante componente multidisciplinario es liderado por el Dr. Carlos Rosero. En días pasados la Organización Panamericana de la Salud OPS, a través de sus representantes en el Ecuador, formalizó la entrega en calidad de donación, equipamiento que servirá de apoyo a sus importantes actividades.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker