IMG_2712

La ceremonia de clausura destacó el compromiso ético y humano de los futuros médicos, que se preparan para iniciar su año de Salud Rural en diversas comunidades del país.

En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio principal del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, 141 internos rotativos de medicina culminaron oficialmente su año de formación académica y práctica profesional, consolidando su camino hacia el ejercicio médico en el Ecuador.

El Hospital Eugenio Espejo, con 91 años de trayectoria como centro de referencia en salud y docencia universitaria, ha sido pieza clave en la formación de profesionales de la salud, transmitiendo no solo conocimientos técnicos, sino también valores éticos y humanos que caracterizan a los médicos del país.

La ceremonia contó con la intervención de la Mgs. Gabriela Asanza, gerente subrogante del hospital, quien en su discurso felicitó a los nuevos médicos y destacó la relevancia de la etapa que inician:

“Hoy celebramos un hito trascendental en la vida de 141 futuros médicos que culminan su internado rotativo. Esta etapa ha sido más que una práctica académica; ha sido una inmersión profunda en la realidad de nuestra salud pública, donde cada uno de ustedes ha enfrentado desafíos clínicos, ha tomado decisiones críticas y ha experimentado la nobleza y complejidad de la medicina”, expresó.

Gabriela Asanza resaltó también el papel fundamental que cumplirán los nuevos médicos durante su próximo año de Salud Rural, calificándolo como una oportunidad invaluable para servir en comunidades con acceso limitado a servicios de salud.

A partir de hoy, se abre ante ustedes una nueva etapa. En este año serán los referentes de salud en sus comunidades asignadas. Su labor no solo impactará en la salud individual, sino también en el bienestar colectivo. La empatía, la escucha activa y el respeto cultural serán sus mejores herramientas para brindar una atención de calidad”, añadió.

Los internos rotativos completaron un año de prácticas hospitalarias en diversas áreas clínicas, enfrentando los retos de la atención en salud pública y fortaleciendo su capacidad para atender con profesionalismo y humanidad. La clausura contó con la presencia de autoridades académicas, docentes, familiares y amigos, quienes celebraron este logro como un paso significativo en la carrera de los nuevos profesionales.

Finalmente, la gerente subrogante exhortó a los médicos a mantener su compromiso con la equidad y la justicia social en salud, pilares esenciales en la atención médica en el país.

El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo reafirma así su misión de formar médicos íntegros, comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos de la salud en Ecuador.

Con este acto de clausura, se marca el inicio de una nueva etapa para los 141 médicos, quienes asumirán ahora el desafío de servir a las comunidades rurales, llevando consigo no solo conocimientos clínicos, sino también la vocación de servicio que caracteriza a los profesionales de la salud formados en el Hospital Eugenio Espejo.