Dr. Alex Camacho Vásconez
Guarandeño, realizó sus estudios en la Escuela Luís Aurelio González y el bachillerato en el Centenario Colegio Nacional Pedro Carbo, y en el Liceo Strakonice de la República Checa.
Graduado en el 2003 como Médico Cirujano en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, realizó sus estudios de postgrado en Políticas y Gestión de Salud en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO y Administración de Servicios de Salud en la Universidad Autónoma de los Andes; a inicios de Diciembre del 2008 culminó la Residencia de Salud Internacional de la Organización Panamericana de la Salud – OPS/OMS realizada en las Representaciones de Washington D.C., Brasilia y Quito.
Voluntario de la Cruz Roja Ecuatoriana por el lapso de 20 años, institución en la que se ha desempeñado como Instructor, Paramédico, Director de la Unidad de Emergencias Médicas y Director Provincial de Socorros y Desastres en Bolívar.
Posee formación en Administración de Servicios Médicos de Emergencia en el Hyogo Emergency Medical Center de Japón. Así en Manejo de Desastres en Ecuador, México y Uruguay.
Es Instructor A.T.L.S. (Advanced Trauma Life Support) del American College of Surgeons, e Instructor Potencial del P.H.T.L.S. (Prehospital Trauma Life Support).
En el año 2004 mientras cumplía su año de salud rural en la provincia de Bolívar, fundó la Unidad de Emergencias Médicas de Cruz Roja, fue Vicepresidente de A.N.A.M.E.R. y fue nombrado Director del Área 1 de Salud en Guaranda.
En el año 2005, tras su paso por Japón, asumió la Coordinación provincial de Vigilancia Sanitaria en la Dirección de Salud de Bolívar.
En el año 2006, durante la erupción del Volcán Tungurahua, es asignado a dirigir la respuesta humanitaria para las provincias de Tungurahua, Bolívar, Pastaza y Chimborazo.
El 30 de Enero del 2007, es nombrado Director Provincial de Salud de Bolívar por la Doctora Caroline Chang Campos, Ministra de Salud. Con su apoyo y del equipo del Ministerio de Salud, durante 20 meses de gestión generaron un cambio total en la salud de los bolivarenses.
Este y otros factores contribuyeron a que en Octubre del año pasado sea promovido a la Dirección General de Salud, en la planta central de nuestra institución.
En el ámbito de la docencia ha sido formador de varias generaciones de jóvenes que hoy se encuentran en las puertas de la vida profesional. Inició como Instructor de Atención Prehospitalaria en el hoy, Instituto Superior Cruz Roja Ecuatoriana. Posteriormente Docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Estatal de Bolívar, y actualmente en la Facultad de Seguridad – Ingeniería de Gestión en Riesgos y Emergencias de la Universidad Internacional.
Durante su trayectoria, ha sido merecedor de varias distinciones, entre las cuáles resaltan:
Mención al Mérito Profesional otorgada por el Comité Ecuatoriano de Desarrollo Económico Territorial y la Corporación de Desarrollo Económico y Competitivo de Bolívar en noviembre 2008.
Medalla de Oro otorgada por el relevante servicio prestado durante la erupción del Volcán Tungurahua como Coordinador de la Emergencia por la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Provincial de Tungurahua. Mayo 2007
Reconocimiento por el servicio brindado en calidad de Coordinador de la Operación de Ayuda Humanitaria Volcán Tungurahua por la Cruz Roja Ecuatoriana – Sede Central en Mayo de 2007.
Además fue Vocal Principal del Colegio de Médicos de Bolívar – Federación Médica Ecuatoriana en el Período 2006 – 2008.
Expositor y panelista de Congresos y foros a nivel nacional e internacional.