El servicio de Otorrinolaringología del Hospital Eugenio Espejo presta atención a pacientes que adolecen de enfermedades de oídos, nariz , garganta, afecciones de cabeza y cuello, tumores benignos y malignos de estas áreas del organismo, en resumen es un servicio que realiza valoración , diagnostico, tratamiento clínico y quirúrgico de cabeza y cuello.
Historia:
Por el año de 1932 se crea el Servicio de Órganos de los Sentidos y Broncoesofagologìa del Hospital Eugenio Espejo, siendo Jefe de Servicio el Dr. Alfonso Zambrano O., a principios del año 1960 se dividen las especialidades quedando separadas la especialidad de Oftalmología de la Otorrinolaringología, por lo tanto el servicio de Otorrinolaringología se crea en la década del 60, siendo Jefe de Servicio el Dr. Miguel Serrano Vega quien se mantiene en dicha jefatura hasta el año de 1998 en que se retira de la vida Hospitalaria, dejando un servicio muy bien implementado y con prestigio a nivel Nacional e Internacional, por la constante actualización y la realización de procedimientos y cirugías de alta complejidad., luego la Jefatura de Servicio se pone en manos del Dr. Fernando Serrano Almeida hasta el año 2004, de igual manera el Servicio de Otorrinolaringología bajo gestiones externas consiguió requisarse sobretodo en el área de Consulta Externa, mantenido lineamientos de una correcta atención y realización de muchos procedimientos de la especialidad que son referidos de todo el país hacia este Servicio, en la actualidad el Liderazgo del Servicio ( nominación actual para los jefes de servicio) esta a cargo del Dr. Esteban Serrano Almeida.
Atención
El servicio de Otorrinolaringología atiende un promedio de 3000 consultas al año e igualmente un promedio de cirugías de 600 al año, adicionalmente el promedio de exámenes audiológicos (audiometrías, impedanciometrìas potenciales evocados auditivos y videonistagmografìas) es de 2500 anuales.
Los exámenes complementarios de la especialidad que se efectúan en el Servicio son:
Audiometría: estudio que determina el nivel de audición,(logoaudimetrìa) capacidad de entender las palabras y también la medición de los zumbidos (acufenometría).
Impedanciometrìa: mide la movilidad de la membrana timpánica
Potenciales Evocados: examen computarizado para determinar la audición sin necesitar de la colaboración del paciente.
Videonistagmografìa: evalúa los casos de pacientes con vértigo, desequilibrio.
Fibrolaringoscopìa: examen endoscopio para diagnosticar enfermedades de nariz y principalmente de laringe.
La consulta externa y los gabinetes de exámenes complementarios del Servicio de Otorrinolaringología están ubicados en el segundo subsuelo del bloque norte del Hospital, el área de Hospitalización se encuentra en el 6to piso del ala Noroccidental, cuenta con 12 camas, finalmente el quirófano central esta en el bloque suroriental en el segundo subsuelo.
Personal médico
Líder: |
Dr. Esteban Serrano Almeida e-mail: serranoalmeida@yahoo.com |
|
Dr. Santiago Horra |
|
Dra. Consuelo Pérez |
|
Dr. Hernán Zurita. Orrego |
|