ACCESOS AL HOSPITAL


TRANSPORTE ECOVÍA

Norte

  • Desde el Terminal Interprovincial de Carcelén Norte : Sector Carcelén – tome alimentador Ecovía
  • Desde la Estación Ecovía Norte: Ubicada en la  avenidas Río Coca y 6 de diciembre, se traslada por toda la 6 de diciembre hasta la estación Espejo (centro oriente de la ciudad).

Sur

  • Desde el Terminal Interprovincial Quitumbe Sur: Sector Sur – tome alimentador Ecovía

Hasta parada Espejo


TRANSPORTE DE BUSES: Puede tomar una variedad de líneas de transporte Urbano que transiten por la Av. Gran Colombia en sentido Norte Sur o Sur Norte.

OPERADORAS
6 DE DICIEMBRE
ALBORADA
TRANS ALFA
CATAR
QUITEÑO LIBRE
GUADALAJARA
QUITUMBE
TRANS PLANETA
CIA. METRÓPOLIS S.A
COOP. QUITO
MARISCAL SUCRE

SERVICIO DE TAXIS: Desde exteriores el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo – Av. Gran Colombia.


PROCESO DE HOSPITALIZACION

Para la admisión de pacientes a Hospitalización la Gestión de Admisiones cumple con el siguiente proceso:

  • Recepción de la orden de ingreso emitida por el Profesional Médico, de las Áreas de Emergencia y Consulta Externa, con la cama asignada previamente.
  • Apertura de historia clínica y legalización del ingreso.
  • Impresión y colocación del brazalete de identificación del paciente.
  • Entrega del paciente con la Historia Clínica a la Enfermera responsable de la sala.
  • Cumplimiento de indicaciones señaladas por el Médico, a cargo de la Enfermera de la Sala.

DURANTE EL INGRESO

Es la admisión que requiere el enfermo para ser atendido en los servicios del hospital  por diferentes situaciones de salud, en este caso la Enfermera de turno procedente de Emergencia o Consulta Externa se identifica con el paciente y la familia, se le asigna la habitación y se le ubica en la unidad verificado la historia clínica legalizada y priorizando la atención de acuerdo a sus necesidades aplicando el Proceso Enfermero.


EN EL MOMENTO DEL ALTA

  • El alta del paciente es autorizada únicamente por el médico especialista.
  • Al momento de su egreso recibirá las recetas e indicaciones para continuar con el proceso de su tratamiento. Debe acudir al próximo control en Consulta Externa en la fecha que determine el médico especialista.
  • Se le entregará un formulario de encuesta de satisfacción sobre la atención recibida, la misma que tiene que ser llenada obligatoriamente.
  • En casos especiales, Trabajo Social pedirá la ambulancia para el transporte del paciente a su domicilio (solo sector urbano).

EMERGENCIAS

El proceso de atención médica en el servicio de emergencia inicia en el área de triage donde se determina la prioridad de atención a través de la valoración de los signos vitales y la sintomatología,  después de esto se traslada al paciente a las diferentes áreas del servicio para continuar la valoración médica,  exámenes complementarios para así llegar a una conclusión diagnóstica con la cual se implanta el tratamiento adecuado. Para terminar se indica el alta médica del servicio la misma que puede ser a domicilio, hospitalización, quirófano, terapia intensiva o derivado a otra casa de salud.


DEBERES Y DERECHOS DE LOS PACIENTES

Este servicio, al ser el primer punto de contacto, brinda atención oportuna y direcciona efectivamente a la ciudadanía para la ejecución de los trámites que le permitirán acceder a los servicios médicos requeridos. Ofrece información, guía y acompañamiento, respeta la personalidad, dignidad humana e intimidad y guarda confidencialidad de toda información relacionada con los procesos de la enfermedad.

Nuestros pacientes tienen derecho a:

  • Una atención oportuna con respeto, cortesía y sin ninguna discriminación.
  • Confidencialidad sobre su tratamiento.
  • Recibir información sobre su diagnóstico y tratamiento.
  • Elegir si acepta o declina el tratamiento médico. En ambas circunstancias se deberá informarle sobre las consecuencias de su decisión.

Los deberes de nuestros pacientes son:

  • Proporcionar información sobre su enfermedad.
  • Autorizar a un familiar a solicitar información sobre su tratamiento en caso que Ud. no lo pueda hacer.
  • Preguntar si no entiende las instrucciones y procedimientos en su tratamiento.
  • Solicitar que le alivien el dolor.
  • Tomar únicamente medicamentos o bebidas indicadas por el médico.
  • Ayudar a controlar ruidos y número de visitas en su habitación.
  • Respetar al personal y a los bienes de la Institución.

RECOMENDACIONES PARA SU ESTANCIA CONFORTABLE

  • Le recomendamos no traer consigo objetos de valor.
  • Todo procedimiento que usted requiera para su diagnóstico y tratamiento debe tener su pleno consentimiento y conocimiento para lo cual le recomendamos firmar nuestros formularios.
  • No ingerir alimentos fuera de la dieta establecida.
  • Solicite información al médico especialista a cargo de su caso.
  • Procure permanecer en el área de hospitalización a usted consignada.
  • Mantenga relación cordial con el personal que está a cargo de su cuidado.
  • Deposite la basura en su lugar

Recipiente Negro: desechos comunes

Recipiente Rojo: desechos contaminados

  • Mantenga silencio, es muy importante la tranquilidad durante su estancia y recuperación.
  • Cumpla las disposiciones médicas que son necesarias para obtener los mejores resultados.

GUÍA DE ACOGIDA

Tiene como objetivo prestar tanto a familiares como al paciente el apoyo y la información necesaria para lograr la satisfacción del usuario, para esto se realiza la entrega de la tarjeta de Bienvenida, el kit de aseo, la tarjeta de pase para ingreso de familiares que requieren permanecer junto al paciente por su condición, el tríptico con la información detallada sobre los derechos y deberes del paciente: horas de alimentación, horas de visita, teléfonos de contacto, servicios que presta el hospital , alojamiento para familiares, servicios religiosos, normas de Bioseguridad entre otros.


QUEJAS SUGERENCIAS Y AGRADECIMIENTOS

Para conocer las insatisfacciones con respecto a los servicios o trato recibidos,  los usuarios pueden presentar  una queja, sugerencia o reclamación. Para el efecto, tiene a su disposición las siguientes alternativas:

  • De forma personal en la oficina No. 8 de Quejas, Reclamos y Sugerencias, ubicada en la planta baja de Consulta Externa.
  • A través de la dirección de correo electrónico atención.usuario@hee.gob.ec
  • En los buzones de Quejas y Sugerencias ubicados en las salas de espera de: Quirófano Central, Quirófanos de Emergencia y Quirófanos de Cirugía Plástica, Información que debe ser suministrada por quien realiza la queja, reclamo o sugerencia.

Una vez recibida la queja, sugerencia o reclamación, desde Atención al Usuario se realiza el seguimiento pertinente, informando al líder del servicio para que a su vez se solicite una explicación sobre la queja presentada al personal aludido. Esta respuesta se pone en conocimiento de la persona que presentó la queja por vía telefónica, correo electrónico o de forma presencial.