Archivo de la etiqueta hospital

Manuel León, el corazón tras el volante

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.23.21 AM (1)

A las cinco de la mañana, cuando los primeros rayos de sol se insinúan tímidamente, Manuel Octavio León Fernández ya está de pie. Tiene 53 años, pero conserva la energía de quien ha encontrado propósito en cada jornada. Manuel llegó al hospital en enero de 2012. Empezó en radio despacho, trabajando codo a codo con el área de emergencia, recibiendo pacientes y enviando ambulancias. Dos años más tarde, pasó al área de gerencia como conductor. Desde entonces, ha sido los ojos, las manos, el resguardo y la calma de cada gerente que ha pasado por el hospital.

“Es una gran responsabilidad. No solo llevas a una autoridad; llevas confianza”. Su experiencia previa en seguridad privada le ha dado herramientas, pero es su ética y su humanidad las que realmente lo convierten en un pilar invisible y esencial del hospital. Y es que Manuel no solo conduce. Manuel está en todas partes. Si falta un vehículo para una ambulancia, él está ahí. Si alguien necesita una mano, un dato, una orientación, ahí está él, con una sonrisa, con la certeza de quien ama lo que hace.

Pero su labor no termina cuando apaga el motor. Porque para Manuel, el verdadero premio está al final del día, cuando vuelve a casa, cuando abre la puerta y lo recibe su familia. “Mi Dios me ha permitido servir, hacer lo que me gusta y regresar con bien al hogar”. En los pasillos del hospital, muchos lo conocen como Manuelito, con ese diminutivo que en realidad no le resta grandeza, sino que lo acerca más al cariño de quienes lo rodean. Porque Manuel no solo trabaja en el hospital. Manuel lo habita, lo cuida, lo ama. Y eso no se enseña, se siente.”

Capacitación en Riesgos laborales

5f73c539-dd35-4fc6-9def-fc550ca03504

¡Contamos con personal capacitado en prevención de riesgos laborales!

La unidad de Seguridad y Salud Ocupacional capacita al personal Auxiliar de Enfermería a fin de asegurar que se encuentren informados y listos para trabajar de manera segura, minimizando riesgos y promoviendo un ambiente de trabajo saludable.

Durante las jornadas de capacitación se abordan los siguientes temas:

• Fundamentos de seguridad y salud en el trabajo
• Normativa legal en materia de seguridad y salud
• Accidentes laborales y enfermedades profesionales
• Factores de riesgos laborales
• Equipos de protección personal (EPP)

Priorizamos el cuidado de la salud de nuestro talento humano al servicio de la comunidad.

6 meses de hospitalización con un final feliz

georgi

Luego de 6 meses de hospitalización en el servicio de Neurocirugía de nuestro hospital, “Georgi” recibió el alta por parte de nuestros especialistas. Su madre, Esmeralda Ulloa compartió parte de su historia.

“Realmente ha sido una bendición, que le atribuyo a nuestra fe, mente positiva y al trabajo de todo el personal del hospital”, manifiesta Esmeralda quien ha acompañado todo este proceso de salud desde el primer año de edad de su hijo, quien presentó un diagnóstico de Cáncer renal y cerebral.

El tumor del cerebro creció ocupando más de la mitad de su cabeza; se le diagnosticó epilepsia y también hidrocefalia. Fue sometido a radioterapia, quimioterapia y a la colocación de una válvula de drenaje.

Con todo un pronóstico desalentador, George Granja, de 21 años, hoy se despide de nuestro hospital, agradecido con el personal y comprometido con su tratamiento, el mismo que lo realiza en compañía de su madre.

Presencia en Medios – Prevención de cáncer

entrevista

A propósito de la conmemoración del día del sobreviviente de cáncer, la Dra. Andrea Moreno, especialista de Oncología, concedió una entrevista a Radio Pública.

En el espacio se refirió a la importancia de una detección temprana con estudios de tamizaje, para lo cual motivó a la comunidad a cultivar una cultura de prevención, con chequeos preventivos que se pueden realizar en los centros de salud.

Insistió en la necesidad de realizar prevención secundaria, disminuyendo factores de riesgo modificables con hábitos alimenticios saludables, actividad física regular y exámenes de laboratorio.

“El pronóstico del cáncer guarda relación con la prevención en estadíos iniciales, de allí que existe un buen número de pacientes supervivientes de cáncer, que han vencido la enfermedad y que ahora, se reinsertan en la sociedad”,concluyó nuestra especialista.

#EnMedios – Entrevista sobre Insulina y Diabetes

ae27f4e8-71d9-4d2b-b6f2-d43189eda52e

El Dr. Jorge Salazar, Responsable de Endocrinología del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo (HEEE), participó en una entrevista concedida a TC Televisión con el propósito de abordar el tema del uso de insulina, en relación con el reciente anuncio sobre la llegada de varias dosis al país.

Durante la entrevista, el Dr. Salazar explicó que la insulina es una hormona endógena fundamental en la regulación metabólica y el control glucémico, y que su administración subcutánea es crucial en el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 1, para garantizar su supervivencia, así como en el manejo de la diabetes tipo 2.

Asimismo, se informó que el HEEE cuenta con un suministro adecuado de este medicamento para el año en curso. No obstante, se espera recibir un adicional de 500 frascos de insulina rápida y 1400 de insulina NPH, con el objetivo de fortalecer la capacidad de atención a los pacientes diabéticos que requieran tratamiento en nuestras instalaciones.

text prueba (default)

text prueba (default)
Facebook IconYouTube IconTwitter Iconflickerflickerflickerflicker