El Servicio de Medicina Física y Rehabilitación de nuestra institución, es considerado y forma parte del equipo integral de Neurocirugía, acompaña en la visita a pacientes y asiste a las evaluaciones del consejo médico (estudio de casos); a fin de estar al tanto de la situación de cada uno de los pacientes y poder brindar de manera adecuada la técnica de Neurorehabilitación.
La técnica en mención refiere al tratamiento rehabilitador de las secuelas secundarias a afectaciones neurológicas o postquirurgicas. Hablamos de lesiones o enfermedades que afectan al Sistema Nervioso como: (ICTUS, Hemiplejias y paraplejias, Traumatismo cráneo-encefálico, Parálisis cerebral, Lesiones medulares, etc)
El objetivo más general de este tipo de terapias es mejorar la calidad de vida de los pacientes, y los específicos son diversos dependiendo tanto de la enfermedad o lesión (completa, parcial, o permanentes), como del paciente, su edad y entorno, entre ellos tenemos:
- Restablecer los movimientos perdidos como consecuencia de la enfermedad neurológica
- Mantener y mejorar la movilidad articular
- Tratar las posibles alteraciones sensitivas
- Prevenir las restricciones musculares
- Preservar la funcionalidad del cuerpo
- Reeducar las actividades de la vida diaria
La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación, brinda asistencia activa y pasiva, la Neurorehabilitación incide en el mejoramiento de los pacientes con traumas neurológicos, su mejoramiento es paulatino y posterior al mismo; pueden realizar actividades de la vida diaria.