Despertar la conciencia en la población femenina y fomentar
una cultura de prevención sobre cáncer de mama, fueron las ideas clave que
transmitió la Dra. Nathaly Córdova, durante su entrevista concedida a Radio
Municipal.

Nuestra especialista despejó inquietudes sobre sintomatología
de esta enfermedad, aclarando que puede no presentarse signos de alarma en
estadíos tempranos, por lo que enfatizó, la necesidad de realizarse exámenes
anuales de control. “La detección temprana ofrece un mejor pronóstico de
supervivencia”.

Es imprescindible prestar atención a factores de riesgo
hereditarios, alimenticios, de calidad de vida; así como determinar cambios en
el pezón, dolor, secreciones u otros aspectos. Aclaró que, exámenes diagnósticos
como la mamografía son aplicables a partir de los 40 años.

Finalmente, comentó que ecos mamarios y resonancias pueden
ser determinantes para detectar tejidos cancerígenos, pese a la densidad de la
mama, lo cual permitirá un diagnóstico en estadíos tempranos.