![](https://hee.gob.ec/wp-content/uploads/2025/01/IMG_09521.jpg)
Hoy se llevaron a cabo dos cirugías transorales asistidas por robot con la valiosa asesoría de la Dra. Monserrat Acosta, cirujana especialista en cabeza y cuello del Hospital Solca Guayaquil. Este procedimiento representa un avance en la cirugía de patologías tiroideas, ofreciendo una alternativa menos invasiva y sin cicatrices visibles en el cuello.
La Dra. Acosta, formada en el Hospital de las Clínicas de São Paulo, participó en calidad de proctor para brindar recomendaciones y compartir su experiencia en este tipo de procedimientos. Su asesoramiento permitió optimizar técnicas como el acceso y el "docking", reduciendo los tiempos quirúrgicos y mejorando la eficiencia del equipo médico.
Los pacientes intervenidos fueron mujeres de entre 40 y 56 años con diagnóstico de cáncer de tiroides y bocio. Gracias a la cirugía robótica transoral, se espera que su recuperación sea rápida, con un mínimo dolor postoperatorio y alta hospitalaria al día siguiente. Aunque la cirugía abierta sigue siendo el estándar, este tipo de abordaje representa una innovación en el tratamiento de estas patologías.
El Dr. Antonio Palacios, responsable del área de Cirugía General, destacó la importancia de esta tecnología y la capacitación continua en la institución. "Siempre es positivo aprender de la experiencia de otros especialistas. La medicina es un proceso de constante retroalimentación, y contar con el apoyo de la Dra. Acosta ha sido de gran valor", mencionó.
Cabe resaltar que el Dr. Palacios se certificó en Brasil en diciembre pasado para realizar cirugía robótica en patologías de cabeza y cuello. Con esta certificación, el hospital suma una especialización médica más en el uso de tecnología robótica, consolidándose como un referente en cirugía de mínima invasión en la región.