WhatsApp Image 2025-03-13 at 1.24.51 PM

Quito, 14 de marzo de 2025 – El Hospital de Especialidades Eugenio Espejo celebró con éxito la I Jornada de Salud Renal, un evento académico dirigido a profesionales de la salud con un enfoque especial en el primer nivel de atención. Esta jornada se destacó como un hito para la institución, cuyo principal objetivo fue fortalecer la articulación para la atención de los pacientes, asegurando un abordaje integral y oportuno de las enfermedades renales.

El evento, que se llevó a cabo el 13 y 14 de marzo, cubrió una variedad de temáticas cruciales para la comunidad médica, entre las que se incluyen: generalidades sobre los riñones y su función, clasificación y manejo de la lesión renal aguda, detección temprana de la enfermedad renal, así como aspectos fundamentales sobre la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Además, se abordaron el tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica en etapas tempranas, el control de comorbilidades, criterios de referencia al nefrólogo, y la biopsia renal.

Durante su intervención, el Dr. Felipe Ortiz, autoridad del hospital, destacó la importancia de este evento académico, subrayando que, más allá de las necesidades históricas del sistema de salud, la clave radica en la unión y coordinación entre los distintos niveles de atención. “Debemos trabajar juntos, innovar y colaborar como equipo para mejorar la atención a nuestros pacientes”, expresó Ortiz.

Por su parte, el Dr. Darío Jiménez, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, felicitó esta iniciativa, alineándola con el lema del Día Mundial del Riñón 2025 promovido por la Organización Mundial de la Salud. En este sentido, Jiménez resaltó que la educación continua y el intercambio de conocimientos son fundamentales para optimizar la atención y fortalecer la red de salud en Ecuador.

La jornada reafirma el compromiso del Hospital Eugenio Espejo con la educación continua, un pilar clave para mejorar la atención a pacientes con enfermedades renales y, en general, para el fortalecimiento de los sistemas de salud del país.