blur width="1365" height="1365" />

Quito, abril de 2025 – El pasado 9 y 10 de abril, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo fue sede del I Simposio Clínico Quirúrgico de la Obesidad, un evento de alto nivel académico y científico que reunió a destacados profesionales de la salud a nivel nacional e internacional, consolidando un espacio de intercambio de conocimientos en torno a una de las principales problemáticas de salud pública: la obesidad.

Durante las dos jornadas del simposio, se abordaron temas clave en el tratamiento integral del paciente obeso, destacándose la realización de cirugías bariátricas robóticas y laparoscópicas en vivo, transmitidas en tiempo real al auditorio principal, lo que permitió una interacción directa entre especialistas y asistentes.

El programa incluyó además ponencias sobre el manejo multidisciplinario del paciente con obesidad, la evaluación de la salud mental en pacientes candidatos a cirugía, así como el análisis de complicaciones respiratorias, riesgos cardiovasculares y otros factores asociados a esta condición médica.

Asimismo, el simposio sirvió de vitrina para presentar técnicas quirúrgicas innovadoras, como el SADI-S (Single Anastomosis Duodeno-Ileal Bypass with Sleeve Gastrectomy) y el OAGB (One Anastomosis Gastric Bypass), junto con estrategias de rehabilitación postbariátrica enfocadas en mejorar la calidad de vida de los pacientes tras la intervención quirúrgica.

El evento contó con la participación activa de cirujanos, anestesiólogos, nutricionistas, psicólogos, médicos internistas y profesionales afines, quienes compartieron sus experiencias, enfoques y hallazgos más recientes.

Desde la Dirección de Docencia e Investigación del Hospital, se extendió un agradecimiento a todos los ponentes, moderadores, organizadores y asistentes, cuyo compromiso y profesionalismo hicieron posible este encuentro que marca un hito en la atención médica especializada en obesidad en el país.

Con iniciativas como esta, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo reafirma su compromiso con la formación continua del personal médico y la mejora de la calidad de atención en salud.