Quito, abril de 2025 — En el marco del Programa Científico La Antorcha Eugenio Espejo, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo desarrolló una jornada académica enfocada en el hígado desde una visión multidisciplinaria, con la participación de destacados especialistas del ámbito médico.
El evento contó con la presencia del Dr. Enrique Carrera, hepatólogo, y el Dr. Jorge Salazar, endocrinólogo, quienes ofrecieron una mirada integral sobre la enfermedad metabólica grasa del hígado, una patología de creciente prevalencia a nivel mundial.
Durante su intervención, el Dr. Carrera explicó que “el hígado graso es la principal etiología de afectación hepática, y esta puede evolucionar hacia la cirrosis, una de las 10 principales causas de muerte en el mundo”. Subrayó la necesidad de un enfoque conjunto entre diferentes especialidades médicas para garantizar un diagnóstico temprano, tratamiento oportuno y seguimiento adecuado. Además, destacó la importancia de promover cambios en el estilo de vida, el uso de tratamientos farmacológicos adecuados y la adopción de una alimentación saludable como pilares de prevención.
Por su parte, el Dr. Salazar abordó la enfermedad hepática desde la endocrinología, señalando que “hay factores sumamente importantes ligados al manejo de la obesidad, la diabetes mellitus, la identificación de causas secundarias de hipertensión y estados de riesgo como la resistencia a la insulina y el síndrome metabólico”. Recalcó el rol clave que cumple el endocrinólogo en la prevención y tratamiento de esta enfermedad mediante un trabajo coordinado con otras especialidades.
Este tipo de espacios académicos, dirigidos al personal de salud, refuerzan la importancia de la formación continua y fomentan una cultura médica orientada a la prevención, permitiendo reducir la complejidad de los casos hepáticos en la población ecuatoriana.