Quito, 24 de julio de 2025 – En un acto cargado de significado institucional y humano, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo realizó la ceremonia de entrega de reconocimientos a los miembros del Comité de Ética Asistencial para la Salud (CEAS), destacando su valioso aporte en la toma de decisiones clínicas con enfoque ético y humanizado.
El evento se desarrolló en el Auditorio Patrimonial del hospital y contó con la presencia de autoridades, funcionarios, profesionales de la salud y representantes del comité homenajeado.
Durante su discurso de apertura, el Dr. Andrés Corral, gerente hospitalario, destacó la importancia de contar con un espacio de orientación ética dentro de una institución sanitaria de alta complejidad. “Me siento profundamente honrado de compartir este espacio con ustedes, en un evento que reconoce no solo el trabajo, sino la esencia misma del compromiso ético con el que cada día se construye este hospital”, señaló.
Enfatizó también que, en entornos donde las decisiones médicas deben equilibrarse con el respeto a la dignidad humana, contar con un comité como el CEAS no es solo importante, sino “imprescindible”. A su juicio, este órgano consultivo es “una guía moral en nuestra práctica profesional”, que encarna los valores más altos del ejercicio médico: respeto, justicia, sensibilidad y diálogo.
El Comité de Ética Asistencial para la Salud está conformado por profesionales de diversas áreas del hospital y tiene como misión acompañar la resolución de dilemas éticos en la atención clínica, velando por los derechos de los pacientes y promoviendo una cultura institucional basada en el respeto y la reflexión.
Por su parte, el Dr. Pedro Suárez, responsable de la Unidad de Calidad, resaltó el impacto positivo del CEAS en la atención centrada en el ser humano. Posteriormente, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los integrantes del comité, quienes fueron ovacionados por el público presente en señal de gratitud y admiración.
Uno de los momentos más emotivos de la jornada estuvo a cargo del Dr. Robel Revelo, miembro del CEAS, quien compartió unas palabras en representación del comité, reafirmando el compromiso del equipo con los principios éticos que orientan su labor silenciosa pero decisiva.
El evento culminó con una fotografía oficial y un recordatorio clave: la ética es el eje transversal que da sentido a cada acción hospitalaria. “Porque su labor nos recuerda que la ética no es un complemento, sino el corazón que da sentido a la técnica”, concluyó el Dr. Corral.
Con este homenaje, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo reafirma su compromiso con una atención en salud que, más allá de lo técnico, pone en el centro la humanidad de cada decisión.