NOMBRE DEL SERVICIO: Servicio de Endocrinología

DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: Está constituido por personal médico especializado en Medicina Interna, Endocrinología y Diabetología, además de personal auxiliar de enfermería con experiencia en el trabajo con pacientes que padecen enfermedades hormonales. Los profesionales del Servicio de Endocrinología colaboran en la atención multidisciplinaria que requieren los pacientes con patología endocrinológica compleja que son derivados al tercer nivel de atención ( Hospital de Especialidades). Por lo tanto, mantienen contacto permanente y trabajo en equipo con los demás Especialidades y Subespecialidades del Hospital Eugenio Espejo.

SERVICIO QUE OFRECE:

Atención en Consulta Externa y Hospitalización a pacientes adultos con:
Patología hipofisaria:
- Adenomas hipofisarios no funcionantes y funcionantes
- Masas en la topografía hipofisaria (paraselares y supraselares)
- Acromegalia
- Hiperprolactinemia
- Enfermedad de Cushing
- Hipopituitarismo
o Incluye: déficit de hormona del crecimiento, hipogonadismo hipogonadotrófico, hipotiroidismo central, insuficiencia adrenal central y diabetes insípida.
- Aracnoidocele – silla turca vacía
- Incidentalomas hipofisarios
Patología tiroidea estructural – funcional
-Hipertirodismo, incluye:
o Bocio difuso tóxico (enfermedad de Graves)
o Bocio polinodular tóxico
o Adenoma tóxico
- Tiroiditis agudas
-Tiroiditis subagudas
-Bocio no tóxico con síntomas obstructivos
Cáncer de tiroides
Patología gonadal
- Hipogonadismos
- Síndrome de Tuner
- Síndrome de Klinefelter

Trastornos de metabolismo intermedio
- Diabetes Mellitus tipo 1
- Diabetes Mellitus tipo 2 con múltiples complicaciones crónicas establecidas y con insulinoterapia intensificada
- Trastornos Hipoglucémicos
o Incluye tumores neuroendócrinos del páncreas – Insulinoma – Glucagonoma

Patología suprarrenal
- Insuficiencia Suprarrenal
- Hipercortisolismo – Síndrome de Cushing
- Incidentalomas suprarrenales
- Hiperaldosteronismo primario
- Adenomas suprarrenales ( funcionantes y no funcionantes, benignos y malignos)
o Feocromocitomas y paragangliomas
o Carcinoma adrenocortical
-Hiperplasia adrenal congénita

Patologías del metabolismo mineral (metabolismo fosfocálcico)
- Hiperparatiroidismo primario
- Hiperparatiroidismo secundario y terciario
- Osteomalacia
- Hipoparatiroidismo
- Trastornos del metabolismo mineral (Calcio, fósforo y magnesio) severos o refractarios al tratamiento convencional
- Osteoporosis secundarias

Otras patologías endocrinas
-Neoplasis endócrinas múltiples ( tipo 1, tipo 2A, tipo 2B, Carcinoma medular de tiroides familiar)
-Enfermidad de von Hippel Lindau
-Neurofibromatosis tipo 1
Sindormes poliglandulares autoinmunes
Áreas de Atención
-consulta externa y Hospitalización

DESCRIPCIÓN DE LAS SUB – ESPECIALIDADES (SI LAS TIENEN)
- Clínica de Hipófisis – Neuroendocrinología
- Clínica de Patología tiroidea
- Clínica de Enfermedades Suprarrenales e Hipertensión Endócrina
- Clínica de Metabolismo Mineral y Osteopatías
- Clínica de Diabetes y Dislipidemias

NOMBRE DEL LÍDER DEL SERVICIO
Líder del Servicio:
Dr. Jorge Luis Salazar Vega
Coordinador de la Sección de Neuroendocrinología – Clínica de Hipófisis:
Dr. William Daniel Acosta Naranjo

CORREO ELECTRÓNICO
Jorge.salazar@hee.gob.ec
Wacosta464@hee.gob.ec

NÚMERO DE TELÉFONOS DE CONTACTO
Directo:-
Troncal: 593(2) 507927
Extensiones: 2535 (consulta externa)
Telefonía IP: -