En el desnivel 2 del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo funciona, lejos del bullicio y el ojo público, una de las unidades más vitales para el funcionamiento hospitalario: la Central de Esterilización. Esta área, dirigida por la licenciada María Tipán, opera de forma continua las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que todo el material médico llegue completamente estéril a cada procedimiento quirúrgico, consulta o unidad de hospitalización.
Aunque el acceso es restringido debido a estrictas normas internacionales, el trabajo que aquí se realiza es fundamental. La unidad se encarga del reprocesamiento integral del instrumental médico: lavado, empaquetado, esterilización y posterior distribución, todo bajo rigurosos controles químicos y biológicos que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de calidad.
El equipo, conformado por personal altamente comprometido, se organiza en turnos para cubrir la intensa demanda. De lunes a viernes, el promedio de cirugías programadas oscila entre 50 y 60, lo que exige un ritmo de trabajo constante. Sin embargo, incluso durante las noches y los fines de semana, la Central mantiene su compromiso: “salimos porque salimos”, señala con determinación su responsable.
Con procesos consolidados y una estructura eficiente, la Central de Esterilización mira al futuro con la esperanza de incorporar sistemas de trazabilidad digital que automaticen procesos y optimicen la gestión del trabajo. Mientras tanto, su labor continúa siendo esencial para brindar una atención médica segura, confiable y de calidad.