WhatsApp Image 2025-03-25 at 8.18.02 AM(5)

La Unidad de Anatomía Patológica y Biología Molecular se ha consolidado como un referente en el diagnóstico avanzado de diversas patologías, gracias a la implementación de tecnología de última generación y un equipo de especialistas altamente capacitados. Su constante evolución ha permitido mejorar la precisión y rapidez en la detección de enfermedades, beneficiando a pacientes y a la red hospitalaria regional.

Diagnóstico molecular de precisión

El Laboratorio de Biología Molecular, bajo la dirección de la Dra. Gabriela Jaramillo, se especializa en el diagnóstico de patologías infecciosas, predisposición genética y enfermedades raras. Desde 2023, ha incorporado la secuenciación de nueva generación (NGS), con la cual ha logrado analizar aproximadamente 2,000 muestras, obteniendo datos genómicos específicos que mejoran la identificación de enfermedades y la personalización de los tratamientos médicos.

Para 2025, el laboratorio prevé expandir sus capacidades con la implementación de secuenciación de ADN mitocondrial y el análisis de mutaciones tumorales. Estas innovaciones permitirán un estudio aún más detallado de las alteraciones genéticas, facilitando un abordaje clínico más efectivo y oportuno.

Avances en Anatomía Patológica

Bajo la dirección de la Dra. Maritza Quishpe, la Unidad de Anatomía Patológica se especializa en el análisis de tejidos y células para la detección de enfermedades como el cáncer. Desde 2010, la unidad ha experimentado un notable crecimiento, pasando de realizar 400 a 1,900 pruebas mensuales. Este incremento ha sido posible gracias a la incorporación de técnicas avanzadas como la hibridación in situ y la automatización de la inmunohistoquímica.

En su compromiso por seguir innovando, para 2025 la unidad planea integrar la inmunofluorescencia como parte del diagnóstico de patologías renales y dermatológicas. Esta técnica permitirá una mayor precisión en la identificación de enfermedades, contribuyendo a tratamientos más efectivos.

Colaboración para un mejor diagnóstico oncológico

La estrecha colaboración entre la Unidad de Anatomía Patológica y el Laboratorio de Biología Molecular ha permitido avanzar en la clasificación de tumores mediante el uso de marcadores moleculares, alineándose con estándares internacionales. Esta sinergia fortalece el diagnóstico oncológico, facilitando una mejor planificación de tratamientos y un pronóstico más certero para los pacientes.

Gracias a su enfoque en la innovación y expansión de sus servicios, la Unidad de Anatomía Patológica y Biología Molecular reafirma su compromiso con la excelencia en el diagnóstico médico, impulsando el desarrollo de la medicina de precisión y contribuyendo significativamente al bienestar de la comunidad.