Quito, 4 de marzo de 2024 – En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Obesidad, el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo ha organizado una casa abierta con el objetivo de concienciar a la comunidad sobre esta problemática de salud pública. El evento está dirigido a toda la población, brindando información sobre los riesgos, prevención y tratamientos de la obesidad.
El Dr. David Álvarez, responsable del servicio de Cirugía General del hospital, explicó la importancia de esta iniciativa: “La obesidad es un problema alarmante en el Ecuador. Actualmente, más del 60% de la población presenta sobrepeso u obesidad, una situación que se agrava cuando se consideran factores de riesgo como la hipertensión y la intolerancia a la glucosa.”
Sobre las causas de la obesidad, el Dr. Álvarez mencionó que esta enfermedad se origina principalmente por el exceso en la ingesta de calorías, la falta de actividad física y factores genéticos y hormonales. “Es un estado de inflamación crónica en el organismo, provocado por malos hábitos alimentarios y el sedentarismo”, destacó.
Uno de los tratamientos para la obesidad severa es la cirugía bariátrica, que aporta grandes beneficios a los pacientes. “Este procedimiento ayuda a la pérdida de peso, mejora la regulación de la glucosa y de la insulina, reduce problemas cardiovasculares y evita complicaciones como la insuficiencia renal”, señaló el especialista. Además, recalcó que, a largo plazo, el tratamiento integral de la obesidad, incluyendo la cirugía bariátrica, resulta más costo-efectivo que tratar sus comorbilidades crónicas.
El hospital cuenta con un Comité de Cirugía Bariátrica conformado por un equipo multidisciplinario de especialistas, incluyendo cardólogos, neumólogos, psicólogos, fisiatras, endocrinólogos y médicos internistas, quienes trabajan en conjunto para ofrecer un abordaje integral al paciente con obesidad.
Finalmente, el Dr. Álvarez brindó algunos consejos para prevenir la obesidad: “Movilízate todo lo que puedas, haz ejercicio, cuida tu alimentación, reduce el consumo de carbohidratos y prioriza tu salud integral”.
El Hospital Eugenio Espejo reafirma su compromiso con la salud pública, promoviendo la educación y prevención de enfermedades como la obesidad, a través de actividades como esta casa abierta.