Reafirmando el compromiso con la formación médica de calidad, llevamos a cabo la segunda entrega del taller práctico de nudos y suturas quirúrgicas, una capacitación auspiciada por la empresa Braun y coordinada por el Servicio de Cirugía General. Esta actividad forma parte del programa docente de rotaciones quirúrgicas dirigido a los internos de medicina y posgradistas de la Universidad Católica y la Universidad de las Américas.
Durante la jornada, los participantes realizaron prácticas con material biológico, enfocándose en técnicas fundamentales como el anudado correcto, ligaduras de vasos sanguíneos y suturas intracorpóreas y extracorpóreas. El taller busca fortalecer las destrezas quirúrgicas necesarias para enfrentar de forma segura los escenarios reales en quirófano y emergencia, permitiendo una mejor preparación desde el inicio de sus rotaciones.
Este tipo de entrenamientos, que se replican cada cuatro a cinco semanas con cada nueva cohorte, forman parte del enfoque académico del Hospital Eugenio Espejo, garantizando que los futuros profesionales de la salud desarrollen habilidades clínicas con altos estándares técnicos y humanos.