ginecologiaEl Servicio de Ginecología del Hospital Eugenio Espejo atiende en la especialidad de ginecología a las mujeres ecuatorianas, teniendo como objetivo procurar la más alta calidad de servicios en el área desde el punto de vista científico, tecnológico y humano, a fin de educar, prevenir y recuperar la salud de las usuarias.

Provee de consultas de ginecología general, endocrinología ginecológica, patología cervical, mastología, climaterio y osteoporosis, esterilidad.

Se realizan cirugías de patología benigna ginecológica y mamaria, de malformaciones congénitas, de oncología ginecológica, del suelo pélvico. Procedimientos diagnósticos y terapéuticos histeroscópicos, laparoscópicos y colposcópicos.

¿Qué fecha fue creado el servicio?

Su creación data del año de 1955

Cuántas personas atiende por año?

Estadísticas de los últimos tres años

Producción hospitalaria años 2006, 2007, 2008

Consulta Externa Hospitalización Quirofanos
2006 9132 406 640
2007 10531 431 805
2008 11370 414 1022


Ubicación


UBICACIÓN NUM CAMAS
Consult. Externa – Planta Baja – 4to Consultorio
Hospitalización – 5to Piso 6

Horario de atención en consulta externa

- LUNES – JUEVES (8:30 AM – 12:00PM).

- VIERNES (9:00 AM – 12:00 PM).

Nota: Se Toman los turnos en la Ventanilla Num 1, para ser Atendido el mismo día. Los turnos se toman desde 7:30 AM.

Hospitalización

- Ingresos para cirugía electiva (domingo, lunes, jueves).

- Ingresos para cirugía emergente desde emergencia (cualquier día a cualquier hora).

Cirugías Electivas

- Lunes (una cirugía menor y otra mayor)

- Jueves y Viernes (dos cirugías mayores por día )

Personal médico

Líder:
Dr. Kléber Abad León
  • Médico Cirujano (Universidad Central Del Ecuador) 1981 dr-kleber
  • Ginecólogo-Obstetra (Universidad Central Del Ecuador)1990
  • Jefe de Servicio de Ginecología del Hospital de Sangolquí 1990-1993.
  • Supervisor en el Hospital gineco-obstétrico Isidro Ayora 1993-1996.
  • Médico tratante del servicio de Ginecología del Hospital Eugenio Espejo desde 1996
  • Médico tratante del Servicio de Ginecología del Hospital Enrique Garcés año 2002.
  • Líder del Servicio de Ginecología del Hospital Eugenio Espejo desde 2004
  • Conferencista en Cursos y Congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.
  • Tutor del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador
  • Tutor del Postgrado de Emergencias de la Universidad Central del Ecuador
  • Expositor de Temas libres en los congresos ginecológicos
  • Co-autor en 3 libros de la especialidad
  • Co-editor de un libro de la especialidad
  • Asistencia a Cursos y Congresos de la especialidad
  • Curso de entrenamiento quirúrgico para colocación de bandas para incontinencia urinaria 2.008
  • Curso de entrenamiento quirúrgico para colocación de mallas para prolapso genital y prolapso de cúpula vaginal 2.008

Dr. Germán Cisneros
  • Médico Cirujano (Universidad Central Del Ecuador) Septiembre de 1992
  • Ginecólogo- Obstetra (Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires.- SOGIBA) Universidad de – Buenos Aires Buenos Aires, 6 Julio de 2000.
  • Especialista de Derecho en Ginecología y Obstetricia. Colegio Médico de Pichincha. Quito, 3 de Abril de 2001
  • Mastólogo. Sociedad Argentina de Mastología. Buenos Aires, 30 de Noviembre de 1.999 .Ministerio de Salud y Acción Social 1999 Buenos Aires . Argentina
  • Colposcopista y Patología del Tracto Genital Inferior. Miembro Titular de la Sociedad Argentina de PTGI y Colposcopía. Buenos Aires, Noviembre de 1999
  • Médico Tratante del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Carlos Andrade Marín IESS. Departamento de MASTOLOGIA. Quito 2002 hasta 2004
  • Co-autor : Libro Terapia en Endocrinología Reproductiva. Agosto 2003
  • Conferencista en Cursos y Congresos de la especialidad a nivel nacional e internacional.
  • Asistencia a Cursos y Congresos de la especialidad
  • Co-editor de la Revista Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia desde 2002.
Dr. Julio Galárraga Soto
  • 15 años como Ginecólogo Titular del Hospital Eugenio Espejo
  • 1994-……. Ginecólogo Titular: Hospital Eugenio Espejo, Quito. Cargo obtenido por concurso
  • 1997-1999 Tutor en Servicio del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador
  • 1997-1999 Profesor Auxiliar a tiempo parcial PUCE, Facultad de Medicina, Programa Madre: Ginecología y Obstetricia
  • 1999……. Profesor Agregado a tiempo parcial PUCE, Facultad de Medicina, Programa Madre: Ginecología y Obstetricia
  • 2005-2007 Profesor del Postgrado de Ginecología y Obstetricia de la Facultad de Medicina de la PUCE
  • 2008…… Coordinador y Profesor del Internado Rotativo de la Facultad de Medicina de la PUCE, en el Hospital Eugenio Espejo
  • 1995…. Coeditor y Secretario de Redacción de la Revista Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia
  • 2000-2001 Miembro del Consejo Consultor de la Revista del Hospital Eugenio Espejo
  • Asistencia a Cursos y Congresos de la especialidad: 44
  • Expositor en Cursos y Congresos de la especialidad: 37
  • 15 publicaciones en diferentes revistas de la especialidad
  • Coautor en 3 libros de la especialidad
  • Autor de un libro de la especialidad
  • Curso de entrenamiento quirúrgico para colocación de bandas para incontinencia urinaria 2.008
  • Curso de entrenamiento quirúrgico para colocación de mallas para prolapso genital y prolapso de cúpula vaginal 2.008
Dra. Margoth Simbaña
  • Doctora en Medicina y cirugía .Universidad Central del Ecuador. 1989
  • Ginecóloga-Obstetra graduada en la Universidad Central del Ecuador 1998
  • Subespecialista en Patología del tracto genital inferior y colposcopía .Buenos Aires 1996
  • Entrenamiento en Histeroscopia. Corrientes -Argentina 2008
  • Médico tratante del Hospital Gineco-obstétrico Isidro Ayora desde 1999 al 2006
  • Expositora en Cursos y Congresos de la especialidad: 10
  • Asistencia a Cursos y Congresos de la especialidad: 46
  • Temas libres presentados en congresos de Gineco-obstetricia: 17
  • Co-autora del libro: Anticoncepción publicado en 1997.
  • Autora de 12 publicaciones en revistas científicas especialidad.
  • Miembro fundador de la Sociedad de Patología del tracto genital inferior y colposcopía.
Dra. Piedad Solano
  • Universidad Nacional de Loja: Facultad de Ciencias Médicas, Escuela de Medicina, 1979 – 1986. Título: DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA, grado de incorporación 13 de agosto de 1986.
  • Postgrado Universitario en la especialidad de GINECOLOGÍA OBSTETRICIA, Facultad de Ciencias Médicas Universidad Central del Ecuador, febrero de 1992 a febrero de 1995.Título: ESPECIALISTA EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA, Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, 1997.
  • Universidad Técnica de Loja, a través de la Escuela de Medicina en su Modalidad abierta y a distancia, 7 de febrero del 2004.Título: MAGISTER EN GERENCIA EN SALUD PARA EL DESARROLLO LOCAL.
  • Cursos y Congresos Nacionales e internacionales de Ginecología y Obstetricia (50).
  • Publicaciones realizadas, relacionadas con la especialidad (20).
  • Conferencias realizadas en cursos y congresos de Ginecología y Obstetricia (20).
  • Médica Tratante Ginecóloga, Colposcopista del Hospital de Especialidades Eugenio Espejo de Quito (Nombramiento otorgado por concurso de Méritos y Oposición), desde el 1 de julio del 2002, hasta la actualidad.
  • Médica tratante en el departamento de Ginecología, Servicio de Patología Cervical- Colposcopía en el Hospital Gineco-Obstétrico Isidro Ayora de Quito, 1 de febrero de 1995 hasta el 31 de mayo del 2002.
  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Ginecología y Obstetricia S.E.G.O. – Capítulo Pichincha.
  • Miembro de la Sociedad Ecuatoriana de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopía Núcleo Pichincha (SEPTGIC-NP)